Compendium maleficarum

De Wiki Cthulhu juego de Rol

(Diferencias entre revisiones)
(Nueva página: {{LibroBasico | imagen = Noimage.gif | titulo = Francesco Maria Guazzo | idioma = latín | fecha = 1608 | autor = Francesco Maria Guazzo | tiempo | COR = 0 | mitos = +0 | cienc...)
Revisión actual (07:39 23 may 2010) (editar) (deshacer)
 
(No se muestran 3 revisiones intermedias.)
Línea 1: Línea 1:
{{LibroBasico
{{LibroBasico
| imagen = Noimage.gif
| imagen = Noimage.gif
-
| titulo = Francesco Maria Guazzo
+
| titulo = Compendium maleficarum
| idioma = latín
| idioma = latín
| fecha = 1608
| fecha = 1608
Línea 31: Línea 31:
=Relatos=
=Relatos=
-
* El caso de Charles Dexter Ward [[Howard Phillips Lovecraft]]
 
-
''En la extraña colección, además de un puñado de obras conocidas, figuraban casi todos los cabalistas, demonólogos y magos del mundo entero. Era un verdadero tesoro en el dudoso campo de la alquimia y la astrología. La Turba Philosopharum, de Hermes Trismegistus en la edición de Mesnard, el Liber Investigationis, de Geber, La Clave de la sabiduría, de Artephous, el cabalístico Zohar, el Ars Magna et Ultima de Raimundo Lulio en la edición de Zetsner, el Thesaurus Chemicus de Roger Bacon, la [[Clavis alchemiae]] de Fludd''
 
- 
-
* El que acecha en el umbral ([[Howard Phillips Lovecraft]] y August Derleth)
 
-
Había una notable diversidad de obras y la mayoría le eran totalmente desconocidas. Allí estaban la Ars Magna et Ultima de Lulio, la [[Clavis alchemiae]] de Fludd, el [[Liver Ivonis]], obras de Alberto Magno, la Clave de la Sabiduría de Artephous, los [[Cultes des Goules]] del conde d’Erlette, De [[De Vermis Mysteriis]] de Ludvig Prinn y otros muchos volúmenes deteriorados por los años y relacionados con la filosofía, la taumaturgia, la demonología, la cábala, las matemáticas y temas afines, entre ellos varios tomos de Paracelso y Hermes Trismegisto que tenían señales de haber sido muy usados.
 
=Hilos de discusión=
=Hilos de discusión=
-
Este libro apareció en el ''Manual del Guardián''
+
Este libro apareció en el [http://www.sectarios.org/foro/viewtopic.php?f=28&t=2769 Manual del Guardián. Volumen I]
-
[[Category:Libro La llamada de Cthulhu]][[Category:Libro]][[Category:Libro latín]]
+
[[Category:Libro La llamada de Cthulhu]][[Category:Libro]][[Category:Libro latín]][[Category:Libro ocultismo]][[Category:Libro ocultismo La llamada de Cthulhu]]

Revisión actual

Detalle
Imagen:Noimage.gif
Título: Compendium maleficarum
Idioma: latín
Fecha: 1608
Autor: Francesco Maria Guazzo
Tiempo lectura: Sin especificar
Tiempo ojear: -
COR: 0
Mitos Cthulhu: +0 %
Ciencias ocultas: +3 %
Hechizos No
Multiplicador de hechizos -

Tabla de contenidos

Descripción

Compuesto por un fraile de la Hermadad de San Ambrosio ad Nemus y San Barnabas que actuó también como consejero judicial durante el procesamiento de las brujas, esta colección de tres libros cita a 322 expertos en un intento por exponer, clasificar y eliminar la brujería. Escrito a petición del Obispo de Milán, esta colección se aparta radicalmente del camino trazado por obras anteriores a la hora de describir el comportamiento de las brujas. Algunos de los temas que trata serían las once maneras en que una bruja o hechicero se vincula a Satán durante un sabbat, íncubos y súcubos, la animación de cadáveres por parte de demonios, aquelarres de brujas, qué poderes poseen las brujas sobre el mundo, nigromancia, fantasmas, venenos y enfermedades. También estableció una clasificación de los demonios, inspirada por un trabajo previo de Micheal Psellus.


Otras ediciones

En 1929 hubo una reedición, en la que se corregieron muchos errores tipográficos corregidos e la edición de 1929.


Hechizos

No posee

Historia

Francesco Maria Guazzo, también conocido como Guaccio o Guaccius (siglo XVI - siglo XVII), fue un sacerdote italiano.

Ejerció en Milán y escribió el libro Compendium maleficarum ("Compendio de las brujas"), en el que hizo referencia a expertos en la materia incluyendo a Nicolás Remy.


Relatos

Hilos de discusión

Este libro apareció en el Manual del Guardián. Volumen I

Herramientas personales