Un Negro Con Un Saxofón
De Wiki Cthulhu juego de Rol
(Nueva página: {{Relato |- | titulo = Un Negro Con Un Saxofón | tituloOrig = Black Man With A Horntyttttty | autor = T.E.D. Klein | creado = | publicado = | primerPublic = [[Nuevos cuento...) |
(→Conexiones con otros relatos) |
||
Línea 23: | Línea 23: | ||
=Conexiones con otros relatos= | =Conexiones con otros relatos= | ||
- | * | + | * Conexión con los [[Tcho-Tcho]] |
- | ''Túnica de seda verde, atavío ceremonial de la | + | ''Túnica de seda verde, atavío ceremonial de la región de Negri Sembilan, una de ls más antiguas provincias de Malasia. La figura, representación de un nativo de la región, lleva en la túnica un bordado en el que aparece una figura negra que lleva colgado al cuello un cuerpo con el que anuncia el inicio de las ceremonias. Se cree que esta figura es una representación de los Heraldos de la Muerte, que anuncia con su cuerno, también las calamidades que se ciernen sobre los habitantes de las tribus. Recogida de manos de un donante anónimo, la túnica de sea parece provenir de la tribu de lo [[Tcho-Tcho|tcho-tcho]] y seguramente data del siglo XIX" |
- | * Parafreseando a [[Howard | + | * Parafreseando a [[Howard Phillips Lovecraft|H.P.Lovecraft]] |
''La tribu de los [[Tcho-Tcho|tcho-tcho]] , se decía en aquella información. Un nombre que aparecía en varios cuentos de [[Howard Phillips Lovecraft|Lovecraft]] y sus auténticos discípulos; [[Howard Phillips Lovecraft|Howard]], incluso los tacha de '"abominables [[Tcho-Tcho|tcho-tcho]] '' | ''La tribu de los [[Tcho-Tcho|tcho-tcho]] , se decía en aquella información. Un nombre que aparecía en varios cuentos de [[Howard Phillips Lovecraft|Lovecraft]] y sus auténticos discípulos; [[Howard Phillips Lovecraft|Howard]], incluso los tacha de '"abominables [[Tcho-Tcho|tcho-tcho]] '' | ||
+ | |||
=Personajes principales= | =Personajes principales= | ||
Revisión de 17:42 1 ago 2013
Detalle |
Título: Un Negro Con Un Saxofón |
Título original: Black Man With A Horntyttttty |
Autor: T.E.D. Klein |
Fecha creación: |
Fecha publicación |
Primera publicación Nuevos cuentos de los Mitos de Cthulhu |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
Hay algo en la conjugación en pasado de los verbos que tranquiliza al estudioso tanto como fumar en pipa mientas entrega al análisis de los datos obtenidos en su investigación. Algo que lo ayuda a distanciarse de aquello sobre lo que precisamente quiere informar, ofreciendo así los datos necesarios de la manera más objetiva. Los datos esenciales a propósito de sus experiencias. Es como decir: "Voy a contarles a ustedes lo que viví, como si fuese un cuento"
Resumen (contiene spoilers)
El narrador es un escritor que nos lo relata en primera persona y del que no conocemos el nombre, pero se presupone que es el propio T.E.D. Klein. El narrador nos explica como conoció a Ambrose Mortimer, un misionero que regresa de Malasia. Éste describe al narrador su temor por ser perseguido y temer ser asesinado. El temor es generado por una tribu a la que intentó evangelizar, los chauchas. Durante el vuelo describe parte de las creencias de esta tribu, así como algunas de sus experiencias
Posteriormente el narrador descubre que Mortimer ha desaparecido, lo que le lleva a ponerse en contacto con la policía e iniciar su propia investigación En esta investigación descubrirá más datos sobre los Chauchas. Entre ellos un paralelismo entre los temores de Mortimer, su desaparición y las leyendas de los Chauchas
Inspiración
Detalles
Conexiones con otros relatos
- Conexión con los Tcho-Tcho
Túnica de seda verde, atavío ceremonial de la región de Negri Sembilan, una de ls más antiguas provincias de Malasia. La figura, representación de un nativo de la región, lleva en la túnica un bordado en el que aparece una figura negra que lleva colgado al cuello un cuerpo con el que anuncia el inicio de las ceremonias. Se cree que esta figura es una representación de los Heraldos de la Muerte, que anuncia con su cuerno, también las calamidades que se ciernen sobre los habitantes de las tribus. Recogida de manos de un donante anónimo, la túnica de sea parece provenir de la tribu de lo tcho-tcho y seguramente data del siglo XIX"
- Parafreseando a H.P.Lovecraft
La tribu de los tcho-tcho , se decía en aquella información. Un nombre que aparecía en varios cuentos de Lovecraft y sus auténticos discípulos; Howard, incluso los tacha de '"abominables tcho-tcho