Akeru
De Wiki Cthulhu juego de Rol
(Nueva página: {{Secta | nom = Los Akeru | situacion = Egipto, Arabia, Siria | primigenio = Apep | símbolo = |}} =Descripción= Los hombres que habitan las estructuras de granito que rodean e...) |
|||
(No se muestra una revisión intermedia.) | |||
Línea 2: | Línea 2: | ||
| nom = Los Akeru | | nom = Los Akeru | ||
| situacion = Egipto, Arabia, Siria | | situacion = Egipto, Arabia, Siria | ||
- | | primigenio = [[Apep]] | + | | primigenio |
+ | | oponentes= [[Apep]] | ||
| símbolo = | | símbolo = | ||
|}} | |}} | ||
Línea 24: | Línea 25: | ||
Había muchas casas de granito en el monte Serbal que fueron habitadas por anacoretas en los primeros tiempos cristianos, y hay restos de un monasterio del siglo IV, cerca de su base | Había muchas casas de granito en el monte Serbal que fueron habitadas por anacoretas en los primeros tiempos cristianos, y hay restos de un monasterio del siglo IV, cerca de su base | ||
+ | |||
+ | El término [[Akeru]] designaba un grupo de genios de la tierra figurados como serpientes y asociados con Aker, el guardián de la puerta que separa el mundo inferior y que debían atravesar los difuntos. Se los considera antepasados de Ra. | ||
=Relatos= | =Relatos= |
Revisión actual
Secta |
Nombre: Los Akeru |
Situación: Egipto, Arabia, Siria |
Adora a: - |
Se enfrentan a: Apep |
Símbolo: |
Tabla de contenidos |
Descripción
Los hombres que habitan las estructuras de granito que rodean el Monte Serbal con considerados ascetas religiosos para las personas que habitan en las ciudades más próximas. Sin embargo, en realidad los Akeru son protectores del mundo. Protegen al mundo de un horror innombrable que existe al menos desde los primeros días de Egipto. Los portales en el oeste y este de la montaña son en realidad pasajes al mundo subterráneo donde Apep se encuentra desterrado. Para los no iniciados, estos portales no parecen más que simples arcos de piedra, a un lugar que no difiere de ningún otro. Pero los Akeru saben que estos portales permiten acceder a las cavernas subterráneas, y al río que es bloqueado por las colas de Apep.
Símbolo
El símbolo de la secta es una espiral abierta. Una parte regular de los ritos es que sus miembros mediten y sean hipnotizados ante una representación de la espiral abierta que va siendo hecha girar por el acólito que dirige el ritual. Hay también una señal de reconocimiento: las dos manos se abren, con las palmas extendidas hacia afuera y los pulgares se cruzan y arquean, imitando a alas y colmillos
Miembros
Los Akeru protegen a los inconscientes de morir en manos de Apep, así como evitar que los adoradores de éste consigan usar los portales para liberar a su dios.
Acciones
Al principio los Akeru nunca abandonaban el Monte Serbal, al cual ellos llaman Bakhu. Según la amenaza de los adoradores de Apep se esparcía, comenzaron a unir sus fuerzas con los sacerdotes del templo de Amen-Ra en Tebas, monstrándoles los hechizos del Libro de Apofis que previenen el regreso de Apep. Con el tiempo los miembros de Akeru se volvieron más activos, comenzando a perseguir a los adoradores de Apep y detener sus actividades allí donde los encontraban. Trabajan en grupos secretos pequeños, dos o tres personas, pero se identifican por pequeñas estatuas de leones gemelos que dejan en sus puertas.
História
El Monte Serbal es una montaña de Egipto situada en el Wadi Feiran en el sur del Sinaí, a veces identificado en los textos como Gebel Serbal. Se eleva a 2.070 metros de altura, por lo que constituye la quinta montaña más alta en Egipto. Según algunas fuentes podría ser el bíblico Monte Sinaí.
Había muchas casas de granito en el monte Serbal que fueron habitadas por anacoretas en los primeros tiempos cristianos, y hay restos de un monasterio del siglo IV, cerca de su base
El término Akeru designaba un grupo de genios de la tierra figurados como serpientes y asociados con Aker, el guardián de la puerta que separa el mundo inferior y que debían atravesar los difuntos. Se los considera antepasados de Ra.
Relatos
No se indican