Celephaïs (relato)
De Wiki Cthulhu juego de Rol
m (Celephaïs trasladada a Celephaïs (relato)) |
|||
Línea 19: | Línea 19: | ||
=Resumen (contiene spoilers)= | =Resumen (contiene spoilers)= | ||
- | En la historia [[Celephaïs ]] es creado en un sueño por [[Kuranes]], un hombre común que poco a poco va siendo | + | En la historia [[Celephaïs ]] es creado en un sueño por [[Kuranes]], un hombre común que poco a poco va siendo absorbido por [[Tierras del Sueño]]. Después de que [[Kuranes]] muera, se transforma en rey y principal dios de la ciudad. |
+ | |||
+ | =Detalles= | ||
+ | De forma similar a muchas de las historias de [[Howard Phillips Lovecraft|Lovecraft]], [[Celephaïs]] fue inspirada por un sueño. Este está registrado en su libro de citamos como "''el sueño de volar sobre una ciudad''". Seguramente el relato está inspirado por la historia de Lord Dunsany ''The Coronation of Mr. Thomas Shap''. En este relato el personaje va siendo absolviendo por el reino imaginario de Larkar, hasta que comienza a abandonar sus negocios y obligaciones diarias. Finalmente el personaje acaba en ese relato en un manicomio. | ||
=Foro discusión= | =Foro discusión= | ||
- | [http://www.sectarios.org/foro/viewforum.php?f=91 Discusión sobre relato El Alquimista] | ||
[[Category:Howard Phillips Lovecraft]][[Category:Relato]][[Category:Relato Howard Phillips Lovecraft]] | [[Category:Howard Phillips Lovecraft]][[Category:Relato]][[Category:Relato Howard Phillips Lovecraft]] |
Revisión actual
Detalle |
Título: Celephaïs |
Título original: Celephaïs |
Autor: Howard Phillips Lovecraft |
Fecha creación: Noviembre 1920 |
Fecha publicación Mayo 1922 |
Primera publicación Rainbow |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
En un sueño Kuranes vio la ciudad del valle y la costa que había más allá, y el pico que dominaba el mar, y las galeras pintadas de alegres colores que zarpan desde el puerto rumbo a las distantes regiones donde el mar se junta con los cielos. También en un sueño consiguió el nombre de Kuranes, ya que durante la vigilia era llamado de forma distinta. Quizás le fue natural el soñar un nombre nuevo, ya que era el último de su estirpe y se hallaba solo entre las muchedumbres indiferentes de Londres, por lo que no había demasiados que pudieran hablar con él y recordarle quién había sido. Había perdido sus tierras y dineros, y no se preocupaba de los hábitos de la gente alrededor, ya que prefería soñar y plasmar tales sueños. Cuanto escribiera había despertado la hilaridad de aquellos a los que se lo había mostrado, y, por último, dejó de escribir. Cuanto más se retiraba del mundo inmediato, más maravillosos se volvían sus sueños, y hubiera sido casi inútil el intentar traspasarlos al papel. Kuranes no era un hombre moderno, y no tenía las miras de otros que también escriben. Mientras ellos pugnaban por despojar a la vida de las ornadas vestimentas del mito, Kuranes tan sólo aspiraba a la belleza. Cuando la verdad y la experiencia no se la mostraron, se volvió hacia la fantasía y la ilusión, hallándola en sus mismos umbrales, entre los nebulosos recuerdos de los cuentos de su niñez y entre los sueños.
Resumen (contiene spoilers)
En la historia Celephaïs es creado en un sueño por Kuranes, un hombre común que poco a poco va siendo absorbido por Tierras del Sueño. Después de que Kuranes muera, se transforma en rey y principal dios de la ciudad.
Detalles
De forma similar a muchas de las historias de Lovecraft, Celephaïs fue inspirada por un sueño. Este está registrado en su libro de citamos como "el sueño de volar sobre una ciudad". Seguramente el relato está inspirado por la historia de Lord Dunsany The Coronation of Mr. Thomas Shap. En este relato el personaje va siendo absolviendo por el reino imaginario de Larkar, hasta que comienza a abandonar sus negocios y obligaciones diarias. Finalmente el personaje acaba en ese relato en un manicomio.