Supersticiones de Galicia
De Wiki Cthulhu juego de Rol
(Diferencias entre revisiones)
(Nueva página: {{LibroBasico |- | imagen = noimage.gif | titulo = Supersticiones de Galicia | idioma = Castellano | fecha = 1910 | autor = J. Rodríguez López | tiempo = 21 semanas | tiempoojear ...) |
|||
Línea 30: | Línea 30: | ||
- | [[Category:Libro]][[Category:Libro castellano]][[Category:Libro de los Mitos de Cthulhu La llamada de Cthulhu]][[Category:Libro La llamada de Cthulhu]] | + | [[Category:Libro]][[Category:Libro castellano]][[Category:Libro de los Mitos de Cthulhu La llamada de Cthulhu]][[Category:Libro La llamada de Cthulhu]][[Category:Libro de los Mitos de Cthulhu]] |
Revisión actual
Detalle |
![]() |
Título: Supersticiones de Galicia |
Idioma: Castellano |
Fecha: 1910 |
Autor: J. Rodríguez López |
Tiempo lectura: 21 semanas |
Tiempo ojear: |
COR: 1D3/1D6 |
Mitos Cthulhu: +5 % |
Ciencias ocultas: - % |
Hechizos Sí |
Multiplicador de hechizos Sin especificar |
Tabla de contenidos |
Descripción
Hace numerosas referencias al manual de magia conocido como "El Ciprianillo" atribuido a San Cipriano, hoy en día desaparecido. En dicho grimorio se hablaba de la naturaleza de los mouros, meriños, lumias y negrumantes, así como de cómo invocarlos y retenerlos
Otras ediciones
Hechizos
Arruinar/Bendecir cultivo, Circulo de náusea
Otros beneficios
Relatos
Hilos de discusión
Aparece en La Piel de Toro