El templo perdido de Hastur el Innombrable
De Wiki Cthulhu juego de Rol
(Nueva página: =Detalles== ''Portada El templo perdido de Hastur el Innombrable'' '''Editorial:''' Ediciones T&T '''Código de Producto...) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | =Detalles== | + | ==Detalles== |
- | [[El_Templo_perdido_de_Hastur_el_Innombrable. | + | [[El_Templo_perdido_de_Hastur_el_Innombrable.jpg|thumb|''Portada El templo perdido de Hastur el Innombrable'']] |
'''Editorial:''' [[Ediciones T&T]] | '''Editorial:''' [[Ediciones T&T]] |
Revisión actual
Tabla de contenidos |
Detalles
thumb|Portada El templo perdido de Hastur el Innombrable
Editorial: Ediciones T&T
Código de Producto:
Año de publicación: 2017
Páginas: 72
Precio: 10€
Autor(es): Luis Ángel Madorrán
Artista(s): Eduardo Pino "Reseil" (portada), Álvaro Martin Torren, David Sanchez "Dabiz", Luis ángel Madorrán, Daniel Peña, Daniel Puerta, Robert M.Price, Earl Geiger
Ambientación(s): Dungeon&Cthulhu
Detalles edición española
Editorial: Ediciones T&T
Código de Producto:
Año de publicación: 2017
Páginas: 72
Precio: 10€
Director editorial:
Traducción:
Coordinador de la línea:
Corrección:
Diseño de maqueta: Irma Fernández Dueñas
Maquetación: Irma Fernández Dueñas
Formato(s): Rústica, grapa
ISBN: DL VA 776-2017
Contenido
- Aventura: El templo perdido de Hastur el Innombrable
- Apéndices
- Apéndice A. Un mundo de sombras: Historia de Los Territorios
- Apéndice B. Virtud y degeneración: Reglas y mecánicas
- Apéndice C. El invierno arcano.
- Apéndice D. Magia primigenia: Descripción, y varios conjuros.
- Apéndice E. Patrón primigenio, Hastur
Incorporaciones
- Hechizos: Hoja primigenia, Podredumbre de Shub-Niggurath, Máscara de Nyarlathotep, Tormento de Leng, Niebla de R´lyeh
Texto Portada
A1. Una aventura de nivel 1
Texto Contraportada
Hace siglos un terrible cataclismo destruyó una poderosa civilización que se había entregado a los caprichos de los Primigenios, a los que veneraban como dioses. Elevaron templos en honor a estas infames criaturas, templos que tras el cataclismo fueron destruidos o enterrados bajo tierra, sepultando para siempre sus corruptos secretos. Ahora, Los Territorios se alzan sobe las ruinas de aquella depravada civilización. Un terrible invierno arcano, que no parece tener fin, asola estas tierras, y los muertos caminan entre los vivos, en forma de pellejos sin alma que solo buscan la destrucción el y el caos. Los antiguos ritos de la civilización perdida parecen haber regresado, y ocultos entre las sombras, grupos de sectarios vuelven a alzar sus cánticos en honor a los dormidos Primigenios y sus infectas criaturas.
En la aldea a de Castroajo una terrible maldición se ha sumado a todos estos males: las cosechas hace tiempo que no dan ningún fruto, y los animales mueren de forma inexplicable. Muchos habitantes ya han abandonado la aldea y los que quedan se han resignado a morir de hambre o algo peor. Corren rumores de que algo se ha despertado en las cercanas Montañas Dormidas. Los viajeros dicen que han visto a extraños encapuchados moverse por los alrededores. Incluso parece que la actividad de los pellejos es mayor de lo habitual.
¿Estarán estos hechos relacionados con la maldición de Castrobajo?
Mientas la aldea languidece, un antiguo mal está volviendo a tomar forma, y las repercusiones serán espantosas para todos Los Territorios si alguien no hace algo por evitarlo.
¿No hay un grupo de aventureros lo bastante valientes o locos para alzar sus armas contra esta terrible amenaza?