Chakota
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Tabla de contenidos |
Descripción
El Chakota se compone de docenas de rostros humanos unidos a una masa más o menos cilíndrica o vermiforme de músculos de aspecto enfermizo veteados de color púrpura. Las caras lloran, gimen y aúllan de una forma tan terrible que obligan a tirar COR 1/1D8. Echarle una mirada requiere otra tirada, 1D3/1D20.. El Chakota puede moverse, pero no salir de un pozo o similar.
Las caras del Chakota son las de sus víctimas puesto que cada nueva víctima añade su cara a las anteriores al cabo de unas dos horas de ser digerido su cuerpo. El monstruo mata mordiendo y devorando a sus víctimas con sus múltiples caras. No hay un límite significativo al número de víctimas que puede devorar puesto que su masa puede extenderse indefinidamente. cualquier que vea en él el rostro de una persona conocida puede sufrir una perdida de COR doble o triple de la estipulada. Cualquier que sea mordido por el monstruo pierde 1D10 puntos de COR automáticamente, sin tirada que valga.
Las características del monstruo son función del número de caras que tenga. Cada una aporta 1 punto de FUE, y uno deTAM. La CON siempre es igual a la FUE, teniendo siempre DES 3 y movimiento 4.
La creación de un Chakota requiere de un ritual mágico que precisa un voluntario, cuya cara es la primera. Al principio los demás sectarios deben ayudar al ser a alimentarse pero pronto podrá hacerlo por si mismo.
Armas
Un Chakota puede morder, con un 30% de éxito. Causa 1D3 puntos de daño por cara. Como máximo 8 caras pueden atacar a un mismo blanco. Una vez se ha tenido éxito la boca se aferra a la víctima manteniéndola junto al Chakota. La víctima puede intentar soltarse, realizando una tirada de resistencia de su FUE contra la suma de la FUE de todas las bocas que le han apresado (se supone que cada boca tiene FUE 1)
Un Chakota no tiene armadura, pero es inmune a las armas de fuego. Es dañado con normalidad por el fuego, magia o las armas cuerpo a cuerpo.
Hechizos
No posee hechizos
Relatos
Hilos de discusión
Este objeto aparece en el manual Las máscaras de Nyarlathotep. Ver reseña de Las máscaras de Nyarlathotep