A propósito de Nyarlathotep, 2001

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Revisión a fecha de 20:58 29 jun 2024; Sectario (Discutir | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Ver revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Detalle
Título: A propósito de Nyarlathotep, 2001
Título original: A propósito de Nyarlathotep, 2001
Autor: Álvaro Aparicio
Fecha creación:
Fecha publicación A propósito de Lovecraft
Primera publicación
Colaboradores: No

Tabla de contenidos

Primer párrafo

"Apenas son humanos", leyó el capitán.

Resumen (contiene spoilers)

Martina es una estudiante de familia rica, en Buenos Aires, que ha quedado embarazada. No cuenta con la ayuda del padre, que se echa a la carretera en su moto. Comienza a buscar una farmacia que le venda un fármaco que le provoque el aborto. El nombre del aborto se lo día una amiga, que lo vio en IRC. Dos pastillas por ingesta oral, otra vaginal.

Al día siguiente tiene problemas de visión y respiración, pero tiene un concierto de flauta. Pese a estar sudorosa, con determinación llega al escenario. Nota algo tibio en las piernas, y al mirar abajo ve un charco de sangre formándose.

Martina se encuentra sentada de rodillas frente a su computadora. Su padre es un empresario de éxito, suple el amor paterno filial con objetos materiales, automedicándose y cortándose la piel con un cortaplumas. Está editando un proyecto musical. Aislando un Glitch, cuando se va la luz. No había grabado, y al recuperar la luz descubre que el fichero se había vuelto corrupto, no lo podía abrir. La impotencia le daban ganas de suicidarse, se conformaba con autolesionarse. Nuevos fragmentos de la vida de Martina, nos explica cómo participa en una orgía de sexo y drogas con tres chicos, sin que sintiese nada. Como su padre le dice que va a vender la mitad de su empresa a un inversor egipcio. Que la firma se va a hacer en la Casa Grande, donde Martina no ha estado desde la muerte de su madre. Martina para enfrentarse a su padre, esa noche toca música con un bandoneón en lugar de la flauta. La aplauden, aunque su padre la insulta llamándola en susurros zorra por la desobediencia mientras la abraza. Pero esa noche el egipcio visita su habitación, y aunque ella está en ropa interior, toca la flauta para él repitiendo la misma música y otra vez. Finalmente el egipcio le dice su nombre, y ella no muestra reacción para sorpresa del egipcio.

Un tiempo después, estando Martina cerca del suicidio llama al egipcio, el que le da una dirección. Allí acude en viaje Martina, aunque el taxi se niega aparar en los semáforos para no ser robado. Martina acaba entrando en una iglesia, y es encerrada en una celda en el sótano. Allí un hombre le mostrará una flauta extraña, que tocará con más de dos brazos. Finalmente le dará la flauta a Martina que tras varios intentos conseguirá comenzar a tocarla. Por la celda puede ver a varios muertos vivientes en sus labores, aunque un dia que se deja la celda abierta entra los muertos en gran número quedándose a escuchar a Martina y su nueva flauta.

Finalmente Nyarlathotep le explicará que va a ser una de las Flautistas de Azathoth. Que su deber es mantener adormilado a Azathoth para proteger a los mundos. Aunque ella en su interior piensa que solo lo quiere ver arder todo.

Comentarios

Fragmentos

Situada en un punto indeterminado de una autopista de roca y hielo que describía, a izquierda y derecha, una misma curva hacia la negrura astillada de unas derrelictas, tal y como si fuera el anillo apócrifo de Saturno, formando el perímetro que Nyarlathotep llamaba las Tribunas de Plata, martina divisó en el centro exacto, en el eje matemático, una oscuridad inconmensurable en la que rebotaban los relámpagos del fondo estelar coagulado de brumosidades sidéreas.

Azathoth, incompleto a ojos de Martina, vagamente silueteado, giraba con la masa de un gigante gaseoso acelerado mientras mecía un sinnumero de tentáculos como zarcillos.

Personajes

Foro discusión