La religión es el opio del pueblo
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
Título: Non Describitur |
Título original: Non Describitur |
Autor: La religión es el opio del pueblo |
Fecha creación: |
Fecha publicación Septiembre 2012 |
Primera publicación Las mil caras de Nyarlathotep |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
El calor amarillento del verano teñía de macilentos tonos céreos el algodón, que se extendía a ambos lados de la carretera y hasta donde la vista alcanzaba. Los campesinos se dedicaban a su ardua tarea protegidos por los enormes sombreros de paja, frotándose las frentes sucias y sudorosas con pañuelos aún más sucios y sudados. Sus manos estaban repletas de callos fruto del trabajo. sus cuerpos fibrosos y delgados estaban llenos de hambruna y quemaduras
=Resumen (contiene spoilers) Un grupo de cuatro revolucionarios llegan a un pequeño pueblo agricultor para liberar a los campesinos de la esclavitud de la religión. Al llegar al poblado, arrastrando a un monje budista, comienzan su discurso. Ante la indiferencia de los aldeanos matan al monje sin conseguir ninguna reacción adicinal. Al día siguiente el cuerpo del monje ha desaparecido, a pesar de las ordenes de los revolucionarios. Estos iniciarán una búsqueda sistemática choza a choza en busca del cadáver, aunque en su búsqueda encontrarán el secreto que esconde la aldea
Inspiración
Detalles
El prólogo es de Howard Phillips Lovecraft
Si la religión fuese verdadera, sus seguidores no tratarían de forzar a sus jóvenes a una conformidad artificial; sino que insistirían en su búsqueda inquebrantable de la verdad, independientemente de sus trasfondos artificiales y consecuencias prácticas
Conexiones con otros relatos de Lovecraft
Personajes principales
Fragmentos
Lo primero que pudo ver fueron los ojos. Dos ojos rasgados y hermosos, llenos de promesas de riqueza, poder y gloria. Ojos de tentación. Ocultaba el rostro con un enorme abanico negro. Era un artículo hermoso y ajado al mismo tiempo. Sus varillas de madera negra estaban adornadas con símbolos similares a los del amuleto. La tela negra que la componía era recia y delicada a un tiempoCatetory:Relato La Mujer Abotargada