Al otro lado de la pared
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
Título: Al otro lado de la pared |
Título original: Beyond the Wall |
Autor: Ambrose Bierce |
Fecha creación: 1909 |
Fecha publicación Un habitante de Carcosa y otros relatos de terror |
Primera publicación |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
Hace muchos años, cuando iba de Hong Kong a Nueva York pasé una semana en San Francisco. hacía mucho tiempo que no había estado en esa ciudad y durante todo aquel periodo mis negocios en Oriente habían prosperado más de lo que esperaba. Como era rico, podía permitirme volver a mi país para restablecer la amistad con los compañeros de juventud que aún vivían y me recordaban con afecto. El más importante para mí era Mohum Dampier, un antiguo amigo del colegio con quien había mantenido correspondencia irregular hasta que dejamos de escribirnos, cosa muy normal entre hombres. Es fácil darse cuenta de que la escasa disposición a redactar una sencilla carta de tono social está en razón del cuadrado de la distancia entre el destinatario y el remitente. Se trata, simple y llanamente, de una ley.
Resumen (contiene spoilers)
El narrador visita a un amigo, una noche de tormenta. Este amigo, Mohum Dampier, es un descendiente de aristocrátas que exentos de la obligación de trabajar y ajenos a otras actividades como la política, dedicaba su tiempo al ocultismo.
Dampier le acoge, aunque el narrador encuentra a su amigo desmejorado, con la piel arrugada y pálida, sin color. Durante la conversación el narrador escucha el sonido proveniente de la pared, como una mano golpeado la pared desde una habitación continua. El narrador hace el ademán de marcharse, para evitar molestar a una posible visita secreta, pero Dampier le muestra que tras esa pared sólo hay el exterior.
Dampier explica entonces una historia a su amigo. Hace diez años, antes de vivir en la actual casa, vivía en unas casas adosadas. Una mañana vio a una joven con un vestido blanco en el jardín de la casa de la izquierda. La belleza de la joven impresionó tanto a Dampier que se descubrió la cabeza en un acto casi devoto. El gesto fue descubierto por la joven, que le dedicó una sonrisa. Dampier estaba enamorado de la joven, pero a causa de su alta clase no consideraba a la joven como apta para matrimonio. Al contrario, decide mantener una relación de amor platónico respecto ella. Descubre que la habitación de la joven tiene una pared adyacente a la suya, pared en la que realizará unos golpecitos suaves. Esto iniciará una conversación simple, intercambiándose golpecitos y señales. Esta relación se paraliza cuando la joven deja de contestar los golpes, enfureciendo a Dampier. Días después a joven intentará reiniciar el juego de los golpes en la pared, siendo ignorado por Dampier. Al día siguiente descubrirá que la joven ha estado enferma, postrada en la cama. Y que la noche de su muerte solicitó que movieran su cama, para que estuviera adyacente a la pared que comparten.
Esta noche es la tercera vez que ha escuchado los golpes desde entonces. Esa noche Dampier entrará en el reino de lo Desconocido.
Comentarios
Este relato no tiene relación con los Mitos de Cthulhu