En el viejo internado de Lekaroz
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
Título: En el viejo internado de Lekaroz |
Título original: En el viejo internado de Lekaroz |
Autor: Mikel Rodríguez Álvarez |
Fecha creación: |
Fecha publicación 2013 |
Primera publicación Caperucita y otros relatos vascos de terror |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
Me abraso. Mi piel se deshace en jirones mientras grito y aporreo en agonía la atrancada puerta.
Resumen (contiene spoilers)
Un escrito de 1527 describe como un barco víctima de tormentos y disputas internas acaba encallando en una costa. Estando encallado son asaltados por unos aborígenes desnudos de baja estatura. Del asalto sólo sobreviven el capitán, al que tratan con agasajos, y el autor del escrito, a petición del propio capitán. El resto de tripulantes son asesinados con piedras cortantes y devorados. Esta raza de indios es descrita como de bajo entendimiento, gesto de caníbales, y sin ningún tipo de trabajo de tierra, industria o moneda. Al subir la marea el barco se reflota y los indios entregan a Arriola un libro que parecía de piedra. El autor del escrito supone que se le ha dejado vivir porque es necesario para dirigir el barco. Una vez en mar, a pesar de estar la carabela muy dañada navega veloz hasta Dagonalde. Antes de llegar el autor lanza al capitán por la borda, con su libro. Aunque guarda una copia realizada de éste
El relato tiene entonces un cambio de escena. Un erudito de la Universidad de Miskatonic intenta sin éxito convencer al dueño del manuscrito para que lo venda. El dueño se niega, haciendo caso omiso a la suma de dinero, la importancia del manuscrito a la ciencia y otros motivos. Cuando la venta se muestra imposible, el erudito observa algo detrás del anciano que posee el manuscrito. Se produce un fogonazo, y la habitación prende en fuego. El erudito huye de la casa-torre en la que estaba intentado realizar la compra. Lleva con sigo el manuscrito, huyendo por los bosques temeroso de ser perseguido. Tras llegar al hotel decide pedir ayuda a un cura experto en lingüística que reside en un viejo internado. Éste se ofrece a realizar la traducción silábica, aunque tardará un par de días. En ese tiempo el protagonista descubre que está siendo vigilado por unos hombres de baja estatura.
Al llegar al internado, descubre que el cura al que le había entregado el manuscrito ha muerto decapitado. Por fortuna quien aceptó el encargo no era realmente la persona que él buscaba, y el experto en lingüística sigue vivo. Éste le confirma que ha realizado la traducción y le indica que la tiene guardada en su celda. Allí, el lingüista revelará que el protagonista es realmente una persona que busca la llegada de Cthulhu, y que el manuscrito es lo único que le hace falta para conseguirlo. Sin embargo le lanzará un fuego sagrado, a la vez que cierra la celda prendiendo fuego al siervo de Cthulhu.