Editorial: Modiphius Entertainment LTD
Páginas: 367
Sistema Juego: La llamada de Cthulhu (6º edición) + Savage Worlds (Edición de Lujo)

Achtung! Cthulhu - Asalto a las Montañas de la Locura - Portada by sectario, en Flickr
Asalto a las Montañas de la Locura es una de las grandes campañas de Acthung! Cthulhu. Esta campaña forma parte de la ambientación central de Acthung! Cthulhu, y ocupa los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Durante estos días los aliados (americanos, ingleses y rusos) unirán fuerzas para luchar contra el Tercer reich en el escenario de guerra más peligroso e inesperado de todos, la Antártida; desde sus heladas costas, sus nevadas planicies, sus montañas congeladas y la red de túneles que recorre su subsuelo. La marea de la guerra ya ha cambiado en Europa, en Tercer Reich está retrocediendo día tras día. Pero el destino final de la humanidad se librará en las batallas que se sucederán en los nevados parajes de la Antártida.
Esta campaña está dividido en cuatro libros, que a su vez se dividen en capítulos_
- Prologo
- Introducción
- Libro Uno - Mareas de Agitación (Tides of Turmoil)
- Capítulo Uno - Cerco a Saxemberg
- El Reino Flotante
- Libro Dos - Las Tierras Congeladas
- Capítulo Uno - Las costas de la muerte
- Un rastro de Hielo y Samgre
- En lo profundo
- Libro Tres - Las Montañas de la Locura
- Los caminos de pesadilla
- Ruinas Negras
- Libro cuatro - Recursos
- Capítulo uno - Fuerzas combatientes en el Frente Antártico
- Criaturas de la Antártida

Achtung! Cthulhu - Asalto a las Montañas de la Locura - Indice by sectario, en Flickr
La campaña publicada por Modiphius tiene dos sistemas, La llamada de Cthulhu 6º edición (BRP), y el sistema Savage Worlds. Si algún día lo traduce Edge, por desgracía será sólo con el sistema La llamada de Cthulhu... y con mi experiencia, aconsejo jugar esta expansión con el sistema de Savage Worlds
Uno de los detalles que me encanta de esta campaña, es los guiños que tiene a hechos de la aventura que al validarlos resulta ser hechos reales. Por ejemplo, la historia de la isla de Saxemberg, o la extraña historia del H. M. Habbakuk.
Prologo (2 página)
El prólogo es de Jason Durall, el autor de esta campaña. Hay algunos pensamientos y preferencias suyos sobre la campaña, como su predilección por Daoloth, su primer contacto con la obra de Lovecraft o cambios que ha tenido en su vida mientras escribía.
También indica que aunque lleva unos 15 años escribiendo suplementos de rol, este es su primer intento de escribir una campaña de la envergadura de Shadows of Yog-Sothoth, Las Máscaras de Nyarlathotep o Más Allá de las Montañas de la Locura. En mi opinión, su primer intento ha sido todo un éxito. Esta campaña es muy recomendable.
Introducción - Terra Incognita (13 páginas)
Hay una descripción general de la información que contiene cada uno de los capítulos de la campaña. La campaña pone énfasis en el enfrentamiento militar sobre la investigación y el seguimiento de pistas. Debido al tipo de campaña, hay una gran cantidad de poder de fuego disponible tanto para los investigadores como para los adversarios. De hecho, la cantidad de poder puede ser difícil de manejar por su volumen. Yo he jugado la campaña con el sistema de Savage World, y recuerdo que el subsistema de Batallas masivas lo usemos varias veces.
Se comenta sobre el tono de la campaña. Puede ser que el eje ya esté derrotado en Europa. Pero la tropas americanas y rusas están agotadas, después de todas las batallas hasta asediar Alemania. Pocos soldados conocen el peligro que les espera, ni la amenaza que se oculta en la nevada Antártida. Y además el entorno es totalmente hostil e implacable. Y aunque el Tercer Reich ya está agonizando, las fuerzas alemanas que se encuentran en la Antártida han realizado cruciales descubrimientos. Para ellos, la guerra no está perdida, las fuerzas que han descubierto son suficientes para girar el curso de la guerra, y de la propia humanidad. Por no decir que además no pueden retroceder...
Hay una lista de profesiones recomendadas, de inteligencia/espionaje, militares, de militares de élite, civiles.. Pero debido a que el asalto a la Antártida es un frente de guerra que abarca a todos los aliados, los personajes de aventuras ya anteriores pueden ser trasladados con facilidad. De hecho se aconseja algunos "entrenamientos" para adaptar un personaje a esta campaña (por ejemplo, entrenamiento en Guerra en entornos de nieve). También hay consejos para "traer" a los investigadores a esta campaña según el Frente de Guerra en el que se encuentren, ofreciendo pistas en diferentes Frentes de Guerra (Alemania, Pacífico Sur, Asia, Italia, Sur América) para que unos investigadores tengan que cruzar medio mundo y unirse al Asalto a las Montañas de la Locura.
A continuación tenemos una importante información de trasfondo, resúmenes de
- la Expedición Pabodie (1930-1931), que es el corazón de la historia Las Montañas de la Locura de H.P.Lovecraft,
- la Expedición Starkweather-Moore (1933), que es un resumen de la campaña Más allá de las Montañas de la Locura de La llamada de Cthulhu
- la Expedición Neuschwabenland (1939), una misión real. Como curiosidad el nombre significa Nueva Suabia (un antiguo estado alemán)
- La exploración de la Antártida por el partido Nazi (1939 al presente), historia fícticia y de trasfondo de la ambientación
Y finalizamos la introducción con una cronología de los eventos. Empezando con 1 billón de años [billón de años ingleses) (mil millones de años para los seguidores de idioma de Cervantes) antes de Cristo, cuando los Antiguos llegaron a la Tierra. hasta 1945. Son sólo 3 hojas de cronología, pero bastante interesante.
Libro Uno - Capítulo Uno - Cerco a Saxemberg (Tides of Turmoil) (14 página)
Nos encontramos al final de la Segunda Guerra Mundial, y aunque el final de la guerra está próximo la lucha sigue siendo encarnizada y la resistencia alemana tenaz. Mientras se investiga las ruinas de una base de submarinos en el Mediterráneo, se descubre la existencia de una base de submarinos desconocida en la isla de Saxemberg. Se desconoce la capacidad de la base, pero la documentación indica que la base es un punto de abastecimiento mientras los U-boat se dirigen y regresan de otro punto, desconocido. Los investigadores son enviados a la base, como parte de una fuerza de choque, para tomar la isla de Saxemberg, y descubrir el objetivo de esa base.
"La isla Saxemberg real": mostrar
En la aventura hay una descripción de la historia de la isla, sus avistamientos, su origen volcánico, La misión de loa aliados, y en particular de los investigadores, es tomar pie en la isla, investigar la base, tomar información de cara a un posible asalto o valorar la amenaza que supone la base de submarinos que alberga.
"Que sucederá...": mostrar
Libro Uno - Capítulo Dos - El Reino Flotante (The Floating Kingdom) (44 página)
La información obtenida en la estación de la isla Saxemberg revelará la existencia de una base secreta en la Antártida, adonde además se ha estado llevando material y tropas en los últimos meses. Los investigadores son asignados al Jeremiah, por su familiaridad con las fuerzas que han sido evacuadas a esa base secreta (las fuerzas evacuadas de la isla de Saxemberg).
"Sobre el Jeremah": mostrar
Al llegar al Jeremiah, los investigadores deberán de actuar como "expertos" y consejeros ante el nutrido grupo de comandantes, almirantes y capitanes que hay en el Jeremiah. Y es que con su ciclopeo tamaño, el Jeremiah es incomensurable. Sin embargo, la llegada de los investigadores activará una amenaza oculta, que aumentará la credibilidad de los investigadores frente a sus superiores
De camino a la Estación Ritscher habrá varías tareas a realizar. Primero, el Jeremiah es un barco experimental... y cualquier conocimiento de batalla, reparar, o ingenierías ayudará a pulir defectos. Ya sea avanzando en la puesta a punto, revelando puntos débiles o supervisando el entrenamiento a la tripulación- No se trata de unas tareas sin valor... el asalto de la Estación Ritscher será una dura batalla. Y justamente en la preparación de ese asalto, el conocimiento de los jugadores será valioso. Además de ayudar en las reparaciones, los jugadores tomarán parte de la toma de decisiones sobre como acometer dicho asalto
"El enemigo inesperado...": mostrar
Al acercarse a la Antártida , recibirán un anticipo de lo que les espera. Una muestra que las fuerzas que hay en la Estación Ritscher no son como las fuerzas alemanas con las que se han enfrentado hasta ahora.
"El primer asalto al Jeremiah": mostrar
Libro dos- El Yermo Devastado (The Cold Wastes)
Libro dos- Capítulo Uno - Las costas de la muerte (The Shores of Death) (48 página)
El 22 de Marzo el Jeremiah, y su flota llega a la estación Ritscher. Los aliados esperan una fuerte resistencia, recordemos que en el Jeremiah había al menos un espía que envió mensajes radiofónicos.
Se trata de un capítulo con una fuerte acción. De hecho, prácticamente todo el capítulo implica acción y con suerte algunos breves momentos de investigación. Y digo con suerte, porque poder investigar supone que no te están disparando soldados nazis, tanques... o cosas peores. Aunque la existencia de acción no supone falta disponibilidad de libre albredrio por parte de los jugadores. El asalto a la estación Ritscher se realizará en diferentes niveles: bombardeo aéreo, lanzamiento de paracaidistas, desembarco naval, infiltraciones de comandos, Puedes pensar en esto como en un desembarco de normandía, pero en la Antartida y con influencia de los Mitos de Cthulhu
"La defensas de la estación Ritscher": mostrar
Podemos resumir el capítulo en los siguientes aspectos:
- El asalto a la estación Ritscher
- Condiciones climáticas
- Descripción de la estación Ritscher
El asalto a la estación Ritscher no ofrece una estructura lineal de los sucesos. La estructura lineal de los sucesos debería de ser: operaciones de flota, operaciones de comandos, avance naval, bombardero aereo, apoyo de artillería, desembarco, paracaidas, captura y exploración y limpieza de bolsas de resistencia. Pero en lugar de una estructura lineal, el capítulo está organizado según cada una de estas facetas. Cada una tiene una descripción de lo que sucederá a largo de esa faceta (ambientación y descripción), posteriormente hay una descripción mecánica de como gestionar esa faceta (sí, en la edición en ingles está todo para La llamada de Cthulhu y para Savage World), y finalmente posibles desenlaces. Todo esto ocupa unas 20 páginas, para hacerse una idea.
A continuación se trata las duras condiciones de la Antártida, como afectan a las comunicaciones, supervivencia, fallos mecánicos, riesgos de morir o incluso de afectar a la cordura.
La estación Ritscher es una base enorme, con miles de efectivos. Incluye una puerto en interior para barcos y submarinos, unidades acorazadas, y todo tipo de instalaciones. Todo ello se muestra con un mapa, una descripción de cada instalación. También hay una buena selección de pnj, desde mecánicos, pilotos, soltados regulares o veteranos, científicos...

Achtung! Cthulhu - Asalto a las Montañas de la Locura - Interior by sectario, en Flickr
Libro dos- Capítulo dos- Un rastro de hielo y sangre (A trail of Frost and Blood)) (55 página)
Aunque los aliados hayan capturado la principal base en la Antártida, la estación Ritscher, los alemanes están lejos de estar derrotados. La embergadura de la estación Ritscher, y la documentación conseguida, permite a los aliados ser conscientes del gran esfuerzo que ha realizado el Tercer Reich en la Antártida. Se abre un abanico de posibles lugares que investigar y asaltar. Todo ello, por supuesto, mientras los alemanes (la Luftwaffe) lejos de retirarse organizan un duro contraataque
Mi experiencia personal en esta campaña, fue como jugador. El director de juego optó por dirigirnos unos personajes de diferentes nacionalidades (frances, americano, ingles...) Y pudimos escoger que punto/base tomar como objetivo. E intercambiando personajes entre sesiones, juguemos con otros personajes (todos rusos) que se centraban en el otro objetivo.
"Los nuevos objetivos": mostrar
Este capítulo se podría dividir en varias fases:
- una "fase" inicial de investigación. Interrogar prisioneros (recordemos que también hay civiles, no son todos unos fanáticos asesinos), descubrir los secretos de la estación Ritscher, identificar puntos en los que se estaba desplegando material y tropas (las otras bases).
- Posteriormente hay una"fase" de exploración. En este punto hay información importante sobre medios de locomoción (terrestres, aéreos, acuáticos), posibles mal funcionamientos por las temperaturas
- El asalto a las bases secundarias. sería una tercera fase. Las bases están bastante bien detalladas, con sus mapas, tipos de tropa, instalaciones. Y cada una de las bases tiene un estilo bien diferente. No se hacen repetitivas
- Y una ultima fase de exploración de la nueva base capturada, obtención de nueva información.
Libro dos- Capítulo Tres- En las Profundidades (Into the Depths) (20 páginas)
Además de las bases en la superficie, existe una base en las profundidades de la Antártida, literalmente bajo el manto de hielo.
"Como se viaja a las profundidades": mostrar
Esta base subterranea es, otra vez, diferente a las bases de las que hemos hablado. Además de su situación, se encuentra ocupada con una tropa especial, en una situación totalmente diferente. Quiero decir que no se hace repetitivo en ningún momento. Cada base supone un reto diferente, su situación estratégica, sus fuerzas defensoras, la manera en que se enfrentan a los invasores (los jugadores) es diferente. Y por supuesto, posee una información diferente si los aliados (los jugadores) consiguen tomarla.
"La base subterránea": mostrar
Libro tres - Las Montañas de la Locura (The Mountains of Madness)
Libro Tres - Capítulo Uno - Rutas de pesadilla (The Nightmare Roads) (40 páginas)
Todo aquel que se hay leído el relato de Lovecraft Las Montañas de la Locura sabe hacia donde se dirige esta campaña. Tarde o temprano los jugadores tendrán que alcanzar la ciudad congelada de los Antiguos. De hecho, en la estación Ritscher ya hay notas sobre su exploración por parte de las fuerzas alemanas. Este capítulo abarca las diferentes opciones que para alcanzar la ciudad de los Antiguos, la siguiente etapa en esta campaña.
"Trama": mostrar
Libro Cuatro - Recursos (Resources) (14 páginas)
En un primer capítulo se describe las fuerzas aliados desplegadas durante el asalto a las Montañas de la Locura. Por ejemplo, la AIB (Allied Intelligence Bureau, Agencia Inteligencia Aliada) se fundó en 1942 en Australia como un servicio de inteligencia común entre Inglaterra, holanda y EEUU). Su objetivo era coordinar las operaciones en el teatro del Pacifico Sur. Para cada organización se describe por encima su origen, atribuciones además de sus efectivos.
En el segundo capítulo se tratan las criaturas Antártida. Las criaturas naturales (lobos de mar, pingüinos, focas...) y las criaturas de los mitos (mi-go, antiguos, shoggoths y algunas criaturas nuevas). Para todas ellas se encuentran una descripción y se remite a la Sexta edición de La llamada de Cthulhu o a la páginas correspondiente para las estadísticas de Savage Worlds.
Que sabor de boca me deja
Es una excelente campaña para ser jugada. Sólo la desaconsejaría si te gusta únicamente las aventuras de investigación. En esta campaña hay investigación... pero relativamente poco. Yo la puntuaría como:
- Acción: 5/5
- Investigación: 2/5
- Exploración: 4/5
- Encarrilamiento: 2/5
https://youtu.be/EayKHiHCI1o
Enlaces relacionados:
- Reseña de Guía del Invetigador y Guardian
- Reseña de Documentos de la Guerra Secreta /Pantalla
- Reseña de la aventura The Trellborg Monstuosities
- Reseña de la aventura Kontamination