[Minotauro-Arkham Horror]El culto a la Reina Araña

Titulo: El culto a la Reina Araña
Autor: S.A. Sidor
Editorial: Minotaruo
Formato: Rústica con solapas, 336páginas
Precio: 17.95€
El reportero Andy van Nortwick, del Arkham Advertiser, consigue un rollo de película que le revela que la actriz y directora Maude Brion se encuentra viva. Brion desapareció hace un año, en una expedición a la selva amazónica, cuando indagaba sobre la leyenda de la Reina Araña. Emocionado, Andy consigue financiar una misión de rescate, reuniendo un grupo de exploradores y arqueólogos.

Arkham horror - El culto a la Reina Araña by Sectario delosmitos, en Flickr
Tenemos una novela de Arkham Horror... con poco Arkham. Sólo el arranque de la novela se encuentra en Arkham, donde Andy consigue hacerse con la película y financiar la expedición. La mayor parte de la novela se sucede en el Amazonas, lejos de los personajes clásicos de Arkham Horror.
Voy a destacar la influencia de los sueños en este relato. No me lo esperaba en un relato que claramente está dedicado a Atlach-Nacha.
Un detalle a favor del libro, creo que en toda la novela no aparece el nombre de Atlach-Nacha. Siempre se hace referencia como Reina Araña.
Opinión Personal
He comenzado la novela con bastantes pocas esperanzas. El último ritual forma parte también de la colección Arkham Horror, y también es autor S. A. Sidor. Se trata de la novela que menos me ha gustado, que llegó a hacerse pesada para mi.
Pero por fortuna describiría El culto a la Reina Araña como entretenida y divertida. No es una narración épica, ni trepidante. Pero los capítulos van saltando del punto de vista de un personaje a otro, a la par que avanza la narración. En ocasiones nos llega la visión de diferentes personajes, visiones que complementan y amplían lo que sabe el lector. Inclusive, tenemos algún capítulo desde el punto de vista de la Reina de Araña. Nos encontramos con una novela de franquicia, que consigue sus objetivos: entretener, una historia de aventurillas dando unos toques de los Mitos de Cthulhu.
Como punto negativo, existe algún capítulo que se me parecía confuso. Donde no conseguía entender que estaba sucediendo. Posteriormente se me aclaraba, aunque la aclaración puede no ser comprensible para alguien que no tenga un conocimiento previo de los sueños.
Para mi no es importante, pero como ya he comentado, es una novela de Arkham Horror con muy poco "Arkham". Puede ser que desluzca el libro para algunos lectores.
Autor: S.A. Sidor
Editorial: Minotaruo
Formato: Rústica con solapas, 336páginas
Precio: 17.95€
El reportero Andy van Nortwick, del Arkham Advertiser, consigue un rollo de película que le revela que la actriz y directora Maude Brion se encuentra viva. Brion desapareció hace un año, en una expedición a la selva amazónica, cuando indagaba sobre la leyenda de la Reina Araña. Emocionado, Andy consigue financiar una misión de rescate, reuniendo un grupo de exploradores y arqueólogos.

Arkham horror - El culto a la Reina Araña by Sectario delosmitos, en Flickr
Tenemos una novela de Arkham Horror... con poco Arkham. Sólo el arranque de la novela se encuentra en Arkham, donde Andy consigue hacerse con la película y financiar la expedición. La mayor parte de la novela se sucede en el Amazonas, lejos de los personajes clásicos de Arkham Horror.
Voy a destacar la influencia de los sueños en este relato. No me lo esperaba en un relato que claramente está dedicado a Atlach-Nacha.
"Influencia de...": mostrar
Un detalle a favor del libro, creo que en toda la novela no aparece el nombre de Atlach-Nacha. Siempre se hace referencia como Reina Araña.
Opinión Personal
He comenzado la novela con bastantes pocas esperanzas. El último ritual forma parte también de la colección Arkham Horror, y también es autor S. A. Sidor. Se trata de la novela que menos me ha gustado, que llegó a hacerse pesada para mi.
Pero por fortuna describiría El culto a la Reina Araña como entretenida y divertida. No es una narración épica, ni trepidante. Pero los capítulos van saltando del punto de vista de un personaje a otro, a la par que avanza la narración. En ocasiones nos llega la visión de diferentes personajes, visiones que complementan y amplían lo que sabe el lector. Inclusive, tenemos algún capítulo desde el punto de vista de la Reina de Araña. Nos encontramos con una novela de franquicia, que consigue sus objetivos: entretener, una historia de aventurillas dando unos toques de los Mitos de Cthulhu.
Como punto negativo, existe algún capítulo que se me parecía confuso. Donde no conseguía entender que estaba sucediendo. Posteriormente se me aclaraba, aunque la aclaración puede no ser comprensible para alguien que no tenga un conocimiento previo de los sueños.
"Capítulo confuso": mostrar
Para mi no es importante, pero como ya he comentado, es una novela de Arkham Horror con muy poco "Arkham". Puede ser que desluzca el libro para algunos lectores.
- Minotauro ya ha publicado las siguientes novelas ambientadas en Arkham horror
- Edge ha publicado dos novelas también ambientadas en Arkham Horror. Ambas han sido reseñadas hace tiempo