Ophiocordyceps unilateralis es un hongo que presenta un medio de dispersión extremadamente curioso. Infecta un grupo de hormigas denominadas carpinteras y provoca un cambio en su comportamiento que las induce a alejarse del hormiguero y morir en soledad. Conocido desde hace tiempo, se ha especulado sobre si tal dispersión obedece a un mecanismo de selección de grupo donde la hormiga enferma se sacrificaba en soledad para evitar otras infecciones en el nido, al igual que se ha descrito en otras infecciones similares de las que ya nos hemos ocupado en este mismo blog. Sin embargo, otros estudios parecen apuntar a una consecuencia directa de la infección, donde el hongo alteraría el sistema nervioso de la hormiga haciendo que se alejara para perecer en lugares que favorecerían la dispersión de sus esporas, una vez germinado. No es de extrañar que a Ophiocordyceps se le haya apodado “hongo de las hormigas zombie”.
Recientemente, Harry Evans y colaboradores (2011), han publicado en PLosONE un estudio donde muestran que estos hongos presentan una diversidad mayor de la que se pensaba, y que en realidad Ophiocordyceps unilateralis es un complejo de especies que parecen presentar una gran especificidad. Esto se desprende del estudio de cuatro especies de hormigas carpinteras (Camponotus rufipes, C. balzani, C. melanoticus y C. novogranadensis) en una región selvática de Brasil, donde han encontrado que cada una de ellas es parasitada por una especie diferente. Los autores no descartan que tal especificidad pueda ocurrir en otras especies que infectan hormigas y otros insectos.
En el siguiente fragmento de un documental de la BBC dirigido por David Attenborough pueden disfrutarse unas espectaculares imágenes sobre este grupo de hongos.
Y aquí algunas fotografías de diversas hormigas zombies:

