La pelicula tiene sus cosas buenas como sus cosas malas, para mi una de las peores es la introduccion en la oficina inmobiliaria con el hijo de curro jimenez, el cual no me gusta para nada como actor, nunca he creido que sirva para esto porque tiene una capacidad de expresar emociones como el steven seagal; pero bueno, la que le han puesto al lado, la que hacia de rubia en betty la fea a la española, no se le queda tampoco atras.
Pero bueno salvaguardando eso, la pelicula me ha gustado mucho, recrea a la perfeccion la estructura de las novelas de Lovecraft, lo cual es bueno, pero tambien es malo, y es que esa pelicula por decirlo asi, es para fanaticos de este mundo creado por el genio de providence, mucha gente no acaba de verlo, porque no esta acostumbrado a ello.
De ahi la cantidad de quejas de dialogos rebuscados, actores poco creibles etc.
He leido criticas de porque el actor que hace de Aleister Crowley no tiene acento ingles, pero a la vez he visto criticas por el acento del actor italiano, sinceramente esas criticas me parecen superfluas e inutiles, y creo que la mayoria vienen de gente que quiere que se lo den todo masticado en una pelicula, tipo avatar.
A mi me ha gustado, porque la forma de narracion asi como va desarrollandose la historia, hace que mi mente este atenta a lo que ocurre, mas centrada en la narracion de acontecimientos, de la imagen que transmite, que en la accion pura y dura.
En cuanto a los actores, el jardinero primero, para mi es genial, en un primer momento me llego a hacer pensar en un profundo, como los relatados en "la sombra sobre insmouth" o la aventura "Huida de insmouth", no se si por esos ojos un poco saltones, o por esa mirada abstraida y lenta conversacion. Su compañero y su fijacion entomologica es realmente personaje de los mitos.
La pareja principal, estan bien, aunque ella no me acaba de convencer mucho en su papel, en cambio que gran papel de Paul Naschy, realmente ha sido una forma de cerrar su gran carrera, aunque no lo haya podido disfrutar al haber muerto.
En cuanto a lo de si si, o si no, en lo de los nombres de personajes historicos en lo del rito de Dunwich, a mi me gusto, porque es un tema por asi decirlo mas de frikis, o de nuestro mundillo, la gente normal no sabe quien fue Lizzie Borden, en cuanto a lo de por ejemplo la busqueda de inspiracion de Bram Stoker, es algo que tampoco queda mal, en una epoca donde el espiritismo estaba muy de moda, la novela gotica de terror estaba de auge, y el ocultismo tambien estaba popularizandose con la figura de Alesteir Crowley, quien por cierto esta magnificamente retratado por Francisco Maestre, con su vozarron y su apariencia fisica, tal como podeis observar aqui al verdadero crowley:


En cuanto al malo, porque todos sabemos que es malo, teniendo ese baston tallado de Cthulhu, realmente el actor ha sido caracterizado como cierta imagen que hay por internet, con un baston parecido, lo que pasa que la imagen creo que tenia que ver con nyarlathotep.
En cuanto a la tasadora, creo que la eleccion de Silvia Abascal es buena, la Oscar Jaenada como dectective asi como la que hace de presidenta de la fundacion como pasables.
Yo tambien soy de los que me he sentido un poco engañados, al descubrir que era una primera parte cuando nadie habia anunciado tal hecho, pero bueno, espero que la segunda parte llegue en breve, y que la aparicion de Cthulhu sea algo digno de recordar y no usa cosa solo momentanea.