Creo que la época más idonea para ambientar el juego son los locos años 20 , principalmente porque fué en los años en los que se crearon las fantasías de Lovecraft además del hecho de que al estar poco avanzados tecnologicamente obliga a los jugadores a inventarse lo imposible para no perder cordura y lograr los objetivos.
Pese a ello, jugar en el año 2000 también tiene su gracia partiendo de la base de que somos capaces de entender perfectamente el tipo de miedo que nos van a infundir, quiero decir que para nosotros nos será más fácil interpretar a un personaje que comparte los temores del 2000 que los del 1920...
¿Temores del siglo XXI? MILES!! Seguimos muertos de miedo por la vida en otros planetas, ahora nos hace falta algo más que moco verde para asustarnos , pero seguimos temiendo no estar solos y que vengan con el hacha de guerra. Otro problema sería por poner un ejemplo simple "el triangulo de las bermudas" , seguimos sin saber qué pasa en ese lugar y porqué han pasado tantas cosas raras allí, y porsupuesto quién no ha sentido alguna vez que la realidad se distorsionaba sin razón y no encontraba solución a esa sensación vacía?
Seguimos sin tener respuesta y seguimos siendo simples humanos por muchos "masters" de la universidad de Miscatonic que tengamos

Y lo que decían , Cthulhu no es un juego de lucha, por lo que los personajes no deben ser rambos, no olvidemos la tematica y divirtamonos actuando y jugando con todas sus consecuencias.
PD: Alguien ha visto LOST? Porque a mi esa serie me tiene muerta de miedo ¡¡¡ y en pleno año 2008
