Precio: 12 €
Páginas: 72
Editorial:La Factoría de Ideas
(portada, dorso y contraportada)



By sectario at 2010-11-26
Extraños Evos es un suplemento que contiene tres aventuras preparadas para jugar. Lo que hace diferente este modulo es la situación temporal de sus escenarios. El primero (El jardín de los placeres terrenales) de ellos se siuta en 1597, en una aldea española situada en los Pirineos. El segundo escenario (Luna de sangre) nos lleva al 2015, a una base estable en la luna. Y el escenario El rey de los parches y los remiendos nos regresa de nuevo al pasado, pero al Londres del año 1603. Supongo que no hace falta decir que los tres escenarios son independientes,y sin ningún tipo de relación entre ellos.
Todos los escenarios vienen acompañados con un grupo de personajes ya generados, y listos para ser jugados. De hecho no es aconsejable crear nuevos personajes, ya que la historia de estos puede ser importante en algunos escenarios, o sencillamente tener las habilidades que se acabarán necesitando a lo largo de la partida.
Vamos a hacer un repaso de los diferentes escenarios.
El jardín de los placeres terrenales (15 páginás)
La acción nos lleva a la España de 1597. Los autores son Lucya Szachnowski y Gary O'Conell, con lo que la situación de un escenario en España no es debido a ser creado por compañeros de la península. Los personajes serán miembros de la Inquisición, que son llamados a la corte del rey Felipe II. Su objetivo será investigar un supuesto milagro que parece haber ocurrido en una lejana aldea. Es un escenario bastante sencillo, sin pretensiones y que puede ser finalizado en una o dos sesiones. La trama está bastante bien, pero poco desarrollada.

Por desgracia la aventura contiene varios detalles que ayudan a deslucirla. Se incluye un personaje, inmortal que aparece y desaparece sin sentido, cuyo único objetivo es salvar a los personajes cuando el Guardían lo necesite. Este personaje ayudará a los inquisidores, proporcionando la inmortalidad a uno de ellos, a cambio del alma de uno de ellos. Y por alma entendemos una tara que no afectará a la partida. Además proporcionará toda la información de la trama, rompiendo el misterio y dejando la aventura a un tramite de acción y lucha. Si alguien desea dirigir el escenario, yo aconsejaría eliminar este personaje (de nombre Melmoth) sin sentido.
"SPOILER de la partida El jardín de los placeres terrenales": mostrar

Por cierto, el origen de este nombre no es casual
"Origen del nombre de Melmoth": mostrar
Luna de sangre (21 páginas)
Extraña aventura por su situación temporal, en un futurista año 2015. La humanidad posee bases estables en la luna, en las que viven pequeños grupos de científicos. Sin embargo algunos hechos inesperados han ocurrido, primero dos científicos desaparecen. Posteriormente aparece uno de ellos, en estado catatónico. El segundo aparece posteriormente, muerto. El misterio aumenta cuando los científicos de la base lunar informan que se están produciendo niveles de radiación extraños, y se detectan inesperados campos electromágneticos. La situación ha de ser investigada, y los investigadores son enviados a la Luna.

By sectario at 2010-11-26
Por desgracia no contiene ninguna relación con la aventura Mala Luna, que se incluye en el suplemento Los Primigenios, aunque sí que es nombrada. La aventura Mala Luna proporciona una base alienígena en la Luna, y los restos de la base humana lunar de los años 20. Una excelente forma de ampliar este escenario (e introducir una trama secundaria).
"SPOILER deLuna de sangre": mostrar
La longitud del escenario puede ser engañosa. De las 15 páginas, tenemos 9 que son información 9 que son información diversa. Por ejemplo, información sobre la historia de la Tierra (formación de la Luna, relación Mi-go con la evolución humana...), algunos huevos hechizos y seres de los Mitos. Y por supuesto, nuevas profesiones (piloto de lanzadera, técnico espacial...), nuevas habilidades (pilotar lanzadera, movimiento en gravedad cero...), equipo espacial (trajes, armas, vehículos...) y los personajes no jugadores. Esto hace que el escenario sea bastante más corto de lo que parezca inicialmente.
(parte del equipo de la misión)

Una ilustración a página completa.

Un rey envuelto en harapos y remiendos (29 páginas)
El tercer escenario se sitúa en Londres, 1603. Destaca la ambientación histórica del escenario. Los jugadores tendrán contacto con personajes históricos como Shakespeare o John Dee, y lugares destacables como el teatro El Globo o la torre de Londres. Yo no soy un aficionado a la historia, aunque estoy seguro que aquellos que tengan conocimientos es esta época encontrarán muchos lugares emblemáticos. Todo ello con una ambientación, que me ha parecido muy bien lograda. Aquellos que sean aficionados a la historia disfrutarán doblemente con este escenario (los investigadores podrán acudir a la estrena de Hamlet en El Globo).

"SPOILER Un rey envuelto en harapos y remiendos": mostrar
El escenario contiene información adicional, que ayudará al Guardián a dirigir la partida. Por un lado tenemos información sobre las pistolas de la época, así como espadas y dagas. Este escenario es básicamente de investigación, pero no está exento de momentos de acción y combate. Destaca información sobre la situación de Loondres de la época, la plaga que asolaba la ciudad en ese momento e información adicional sobre personajes históricos que aparecen en el escenario. Inclusive hay una pequeña sección con las modificaciones geográficas o históricas que el autor del manual ha asumido.
El escenario finaliza con los investigadores, que ya están pregenerados. De hecho es importante utilizar estos personajes, o crear unos que sean especialmente adaptados, ya que los sus antecedentes son importantes en el desarrollo del escenario.
El manual finaliza con la recopilación de ayudas y recortes, tan esperada en los suplementos de La Llamada. En particular son 4 páginas de recortes y ayudas diversas.
Visualmente, sigue la norma de LaFactoría. Interior en blanco y negro, con el texto a doble columna. Todo ello salpicado con ilustraciones, algunas pocas a página completa.
En resumen, me ha proporcionado la sensación de ser un modulo calificable como normalito. Un Guardián que busque escenarios que se encuentren fuera de los escenarios temporales habituales lo encontrará mucho más a su gusto que yo. La principal pega que encuentro es lo reducido de los escenarios. Todos ellos me parecieron algo cortos, en especial el primero. El numero de paginas engaña, ya que incluso los situados en la España del siglo XVI como en el Londres del siglo XVII tienen información adicional sobre la situación histórica, social o armas de la época.
En ingles hay un segundo suplemento que sigue la estela de Extraños Evos: Strange Aeons II