Después de unas semanas de inmersión "Laundrística" (leyendome el juego y las novelas de Stross -voy por la segunda) puedo comentar alguna cosilla más.
El reglamento de juego está realmente bien planificado, organizado y escrito. En términos de claridad, concisión y coherencia de las reglas, siempre dentro del universo BPR, yo diría que incluso supera un poco a La Llamada de Cthuhlu (LLC). En todo caso, es BRP puro sin demasiadas reglas opcionales ni complicaciones (sólo algunos aspectos del combate y del uso de ciertas habilidades están más y mejor detallados que en LLC). Lo que si tiene diferente, tanto de otras encarnaciones de BRP como de LLC es el sistema de magia, que es de nuevo cuño, original del juego y siguiendo las especificaciones del "Laundriverso".
Una cosa que es importante explicar es que no es un spin-off de la LLC o de Delta Green, sino un universo de campaña original, basado directamente en las novelas de Stross, cuyas asunciones, historia y linea cronológica, y cimientos "narrativos" no son los mismos que nuestro viejo y conocido mundo de LLC de Chaosium (creado por Sandy Petersen y sucesores).
A partir de aquí algunos spoilers, aunque nada que no se diga en la introducción al juego....
La premisa básica del "Laundriverso" es el concepto de Multiverso, unido a la idea básica de que, en la mayor parte del resto del continuum de universos, habitan cosas que son realmente horribles y letales para la humanidad. También la idea Lovecraftiana de que los seres humanos somos una especie irrelevante (y quizás fugaz) a nivel cosmológico en nuestro propio universo, e incluso en la historia geo-astronómica del 3er planeta. Estas ideas están en la base de los planteamientos de Stross y por tanto del juego.
Sobre esas premisas se establece el tono y la temática de juego. En este sentido se podría definir como un juego de espionaje o de agencias de inteligencia, de tranfondo claramente sobrenatural, con abundantes toques de cultura geek contemporánea y humor negro. En las propias novelas de Stross hay una llamativa pero eficaz mezcla de estilos. El escritor es, en mi opinión, bastante hábil, y va llevándote por diferentes situaciones "a lo montaña rusa", cambiando el tono de la historia desde lo socarrón y ligero, a lo directamente aterrador y horrible, pasando por la acción desenfrenada y con partes de investigación documental al más puro estilo de una partida de rol . Además, las historias son narradas desde el pv. del protagonista lo que asegura un punto de ironía y mucha "geekdom" dado que el personaje es un auténtico freak-hacker y orgulloso miembro de las oscuras legiones de IT de La Lavandería.
En cuanto a los personajes jugadores, son en términos de capacidad, resistencia y habilidades, bastante más poderosos que los típicos personajes de LLC: a la creación de personajes habitual hay que sumar el entrenamiento de La Lavandería, sea en armas, en habilidades especiales, o en matemáticas/hechicería básica; y todos los personajes tienen algún tipo de guarda protectora elemental que les hace bastante resistentes a amenazas físicas y mágicas menores, y les facilita cosas como tratar con la policía, la burocracia, etc. Pero esto NO significa un cambio en el estilo típico de juego de LLC ("corre y agachate", "deja que otros llamen su atención", "salvate para pelear más tarde", o "los lentos mueren primero") porque simplemente lo que hay es un cambio en la escala de poder, con amenazas y enemigos que hacen que muchos argumentos de los típicos módulos cthuloideos parezcan hasta algo sencillo de resolver. Por poner un ejemplo...
(spoilers crecientes)
En una novela corta (o relato largo) de Stross, "The concrete Jungle", los adversarios son nada menos que unos hackers (no spoileo más, pero hay mucho más detrás) que han comprometido un arma gubernamental que se basa en descargar un software "mágico-matemático" en las cámaras de vigilancia de lugares públicos que las convierte en "miradas asesinas" (pueden hacer que la gente arda en una nube radioactiva enfocándola con al menos 2 cámaras)... casi nada. Llevando eso a una hipotética partida... simplemente ¿de que te sirve tener muchas armas o magia si te pueden fundir los átomos remotamente usando una infraestructura pública?
Y a partir de aquí ya
++ a spoilers (como para Masters solamente)
En cuanto al trasfondo concreto del juego, es muy complejo y elaborado, y difícil de resumir, pero digamos que en general tiene su propia versión de "qué son y a qué responden los diferentes seres, dioses, criaturas, primigenios de los Mitos". Y por eso no es "seguro" asumir que, en el "Laundriverso", son siempre correctas las interpretaciones de Chaosium, o las de los propios autores de Los Mitos, incluyendo al mismo Lovecraft.
En ese sentido, por ejemplo en el juego hay algo llamado el tratado béntico (Benthic Treaty) que es un pacto de no agresión de las distintas agencias de inteligencia sobrenaturales con los profundos, que (¡oh sorpresa!) no quieren destruir a la humanidad (bueno, de momento y mientras no moleste demasiado). De hecho los profundos -sin ser "buenos" ni mucho menos entran dentro de la "realpolitik" británica y participan lateralmente en las actividades de la Lavandería, e incluso colaboran en una instalación de entrenamiento de campo llamada "Dunwich". Por otro lado, los mi-go sí que en principio parecen bastante parecidos a la versión más clásica... Así, cada especie de criatura está revisada, y puede responder O NO a lo escrito en las obras los Mitos de Cthulhu o en LLC...
La pena es que está todo e inglés, y no tengo noticia de que haya ningún plan de traducir ni siquiera las novelas. Para estas la verdad es que el nivel de inglés necesario es relativamente alto -mucha jerga de espías, de geeks y de los hijos de la Gran Bretaña

El juego se lee bastante mejor, eso si.
Empuñó la delgada carabina Mannlicher, deslizó el cerrojo hacia atrás para asegurarse de que había un cartucho en la recámara;[...] Empezó a atravesar la extensión de arena hacia el extraño palacio negro. Declara, Tim Powers