Páginas: 44 (b/n)
Precio:4,75€ (pdf). Para comprarlo: aqui
Editorial: Three Fourteen Games

Uploaded with ImageShack.us
Marzo de 1932. La Gran Depresión, la mayor crisis económica que el mundo moderno haya conocido, dura ya tres años. Las jóvenes democracias que aparecieron en las décadas anteriores han ido cayendo bajo el yugo de tiranos ultranacionalistas sedientos de conquistas; Italia y Alemania son el más claro ejemplo de estos tiempos tumultuosos, pero en el lejano oriente, también Japón se prepara para la guerra total.
Los personajes son llamados a participar en una excavación arqueológica cuyos primeros miembros han desaparecido o muerto. En la Corea ocupada, las guerrillas de la resistencia y la férrea vigilancia de unos militares demasiado celosos no son la única amenaza...
Se trata de una partida relativamente corta, que se puede resolver en una sesión (3 ó 4 horas) o alargar hasta las dos sesiones si los jugadores se entretienen. Nos sitúa en 1932, pero en un lugar bastante fuera de lo común: Japón, o para ser más preciso en una isla cercana a las costas de la ocupada Manchuria.
"Spoiler-Historia": mostrar
La longitud del suplemento puede llegar a confundir. De las 44 páginas, la aventura propiamente dicha son 28 páginas. Y en esto se incluyen mapas de la zona, de la isla y otras fotografías perfectas para dar ambientación. Las ayudas consumen otras 9 páginas, pero hay que destacar que se encuentran en japones (una vez más, un punto para la ambientación) y en castellano. De forma que prácticamente todas están duplicadas.

By sectario at 2011-10-31
Un elemento que siempre agradezco en las aventuras de una sesión, es la existencia de personajes pregenerados. En este caso tenemos 5 personajes (académicos y militares como era de esperar por la situación de la partida).
Y finalizamos con un anexo con hechizos y criaturas que aparecen (o pueden aparecer) durante la aventura.
El sistema de juego, a diferencia de la aventura La Tragedia Ashcroft, utiliza el sistema Cthulhu D100. Un sistema completo, totalmente gratuito muy similar al BRP. En este enlace (Cthulhu D100) puedes ver algo más sobre él.
Algo que tengo que destacar es el mimo que tiene en la maquetación. Hay varios mapas, de japón, corea, de el lugar en el que se sucede la aventura. También hay intercaladas algunas fotografías o dibujos japoneses de la época que acompañan el lugar de las escenas. Y para acabar, los personajes no jugadores tienen su fotografía junto a las estadísticas (además de la descripción de su apariencia y su interpretación).
El modulo está disponible únicamente en su versión .pdf, por ejemplo en la propia web de Three Fourteen Games. Aunque según comentan están trabajando para conseguir una edición impresa a un precio razonable. Yo por ahora he decidido de conformarme con la impresora. Y sobre el uso de la impresora el pdf guarda un detalle. Se pueden eliminar los dibujos de fondo, para ahorrar una considerable cantidad de tinta
Dos hojas impresas (no aparecen dibujos de fondo), con la misma ayuda en japones y en castellano. Por cierto, en el suplemento ya indican que las versiones de las ayudas en japones no son traducciones reales de los textos.. así que cuidado con los jugadores que sí sepan japones.


Uploaded with ImageShack.us
Por cierto, en los suplementos de Three Fourteen Games que han ido cayendo en mis manos suele haber una puntuación del contenido. De 1 a 3, puntuación dada a este suplemento en la contraportada es:
Acción: 1
Investigación: 2
Interaccion: 3
Mitos: 2
Si deseas una aventura con más acción (teniendo personajes militares no es de extrañar) se pueden ampliar las escenas de combate y acción Tanto la amenaza mundana (guerrilleros infiltrados) como amenaza arcana son de fácil añadido dada las escenas de la propia aventura.