Eban escribió:Vaya, tienen muy buena pintas las minis. ¿Que tal esta el juego? Hoy en día hay muchos juegos de escaramuzas (bandas) en el mercado aunque no juego a ninguno de ellos.
Yo he jugado un par de veces. La primera fue con tres muñecos por jugador, y básicamente hicimos un dar de turnos para mirar muy por encima las reglas.
La segunda vez ya fue una partida entera, de principio a fin. Y otra vez, consultando las reglas casi tantas veces como tiremos los dados. He de decir, que el juego no es complicado. Warhammer (Fantasy o 40k, Necromunda, Gothic o Mordheim son de lejos mucho más complicados). El estar consultando el reglamento tantas veces era causado entre otros motivos porque yo me lo había leído hará año medio jaja (cuando más o menos salió el juego).
El juego es rápido, al menos más rápido que los juegos de Games Workshopp (GW). Las comparaciones las hago con GM porque son los que principalmente conozco

. Como los turnos nos alternos, yo muevo una figura, tu mueves otra y así sucesivamente no te aburres ni te descuelgan a ratos de la partida. En una partida de BloodBowl -el mejor juego de miniaturas al que nunca he jugado- cuando no es tu turno, básicamente puedes hacer interrupciones e ir indicando tus habilidades. Pero estás de espectador en el turno del contrario.
La partida fue de gremio contra Raashar (esto los llevaba yo

). Deberían de haber 4 ó 5 miniaturas por banda. De los Raashar me gustó -a nivel de juego- la habilidad Fascinación que elimina dados al oponente, y el Miedo (que me sorprendió por lo efectivo que es si realizas ataquen consecutivos sobre la misma figura). Del gremio, las mejores armas y armaduras me supusieron un grabe problema.
Algo curioso es que las campañas están preparadas para tener 4 ó 5 partidas. Los personajes tienen a mejorar a la larga, y no hay un mecanismo que frene el desarrollo ilimitado. En BloodBowl por un lado las heridas permanentes son muy comunes, y cuanto más suben de experiencia más dinero recaudas. Al final te estancas tu mismo, y has de jubilar jugadores tocados. En Carnevale esto es más complicado, por lo que aconsejan que las campañas no sean in-eternum.