manel8 escribió:Me alegro que sigan sacando cosillas (y que no sea a través de crowdfunding

).
Jajaja, cuanta razón.
Por fin he comenzado a leerme el suplemento en detalle. Siempre me han gustado las películas de apocalipsis, y en especial los primeros momentos de los supervivientes. Las eternas preguntas, ¿el como? ¿el porqué sucedió? ¿porqué sobrevivieron los superivientes? ¿y como seguir sobreviviendo?. Apocalipsis climáticos, meteroritos, nucleares, terremotos, trífidos... es un tema que siempre me ha gustado. Así que esta línea de suplementos me llamaba mucho la atención.
manel8 escribió:Me apunto éste también. Los dos anteriores ya los tengo (en pdf, creo que en papel no están), aunque no me los he mirado más que superficialmente.
No están en papel. Aunque me apuesto las muelas del juicio de un profundo que 9-12 meses después de que saquen
Slaves of the Mother, Pelgrane Press acabará sacando un recopilatorio con los tres suplementos en un único volumen
manel8 escribió:No sé, Sectario, si tú los has podido mirar algo más, pero creo que "The Apocalypse Machine" no son aventuras, sino las reglas para ambientar partidas en el mundo post-apocalíptico.
Acabo de ojear
The Apocalypse Machine, ¡Tienes razón!, no son escenarios, sólo reglas variadas relacionadas con apocalipsis. Menuda sorpresa. Pensaba que además de reglas para diseñar tus propios apocalipsis tenía una continuación de la historia

manel8 escribió:"A Dead White World" sí son escenarios, pero lo que desconozco es si forman una campaña (pienso que sí) que continúa en este nuevo módulo (eso ya ni idea) o si, por el contrario, son todas independientes.
Por lo que he leído, The Dead White World tiene lo siguiente:
- Introducción, en la que nos explica a grandes líneas que provoca el apocalipsis el 2 Noviembre de 1936.
- Fichas de investigadores para comenzar a jugar. Los pj's estan parciamente relacionados, tanto entre si como la razón por la que no han perecido. Sustituir estas fichas por fichas nuevas es posible, pero no recomendable, ya que incluso sus fuentes de estabilidad están tomadas con motivos especiales
Sus fuentes de estabilidad son personas y lugares que habrán sido destruidos durante la apocalipsis. Y además sus pilares de cordura también serán dañados por lo que van a descubrir durante la partida. Todo está preparado para que la partida sea una destrucción de cordura a gran escala
- Los pnj principales. Cada uno tiene un pequeña historia, y algunos ticks para darles una personalidad. Hasta donde he leído no ha aparecido ninguno de ellos, pero los actores secundarios están bastante bien desarrollados
- Reglas especiales. Hay consejos sobre como permitir recuperar reservas de dados, o mejoras de habilidad. Pero lo más importante afecta a la muerte y la locura. Se insta al guardián a permitir seguir jugando inclusive con personajes que hayan perdido toda su estabilidad o cordura. Como dice el manual, esto es un apocalipsis, y las pérdidas de estabilidad van a ser contundentes cuando descubras que todo en lo que creías ha sido destruido. Y tu cordura va a ser dilapidada cuando los monstruos de los mitos campen a sus anchas. Por no decir que toda perdida de cordura del suplemento se supone está relacionada con los mitos. Los muertos deberían de ser sustituidos por personajes de reparto cuando sea posible, y aquellos que hayan perdido toda su cordura y estabilidad ser sustituidos entre escenarios. Representaría que los personajes seguirían "activos" a pesar de tener su psique destruida. (recordaís a Danforth pilotando la avioneta de En las Montañas de la Locura a pesar de estar completamente loco). Solo al final del escenario, con el bajón de adrenalina, el personaje se derrumbaría.
- Respecto a los escenarios, hay tres en A Dead White World , de los que aún me estoy leyendo el primero. Pero en la introducción afirma que la serie tendrá 12 escenarios