WallaceMcGregor escribió:Para introducir a los jugadores, te recomiendo "La Casa Corbitt" y el resto de las que vienen en el manual básico. Creo que una vez hayas "cogido" el tono, y estilo del juego, ya puedes lanzarte a inventarte una (yo también era reticente a esto, pero al final, a todo se anima uno).
Yo también te aconsejo que empieces con partidas cortas (una o dos sesiones).
La Casa Corbitt es perfecta. Si vas a ser un guardián novel, y quizás con jugadores noveles, te aconsejaría empezar con algo suave... irle pillando el truquillo a lo que se podrían llamar trucos del guardián. También permitiría que tus jugadores se acostumbrasen con el juego, y comenzasen a ver lo que suelen ser pautas en una partida.
Tras al menos un par de partidas cortas, unas 4 sesiones, puedes intentar atreverte con algo más grande... aunque Las Máscaras de Nyarlathotep es algo muy grande

. Además de la inmensa trama principal, con pistas que unen diferentes continentes, hay varias tramas secundarias que a veces ni siquiera están relacionadas con los mitos
ArgusSkeletor escribió:HUna partida larga, que enganche, dificil pero tampoco carnicera. Nunca tuve experiencia inventando una, con lo que preferí utilizar una historia que ya halla sido publicada.
Puedes enlazar por tu parte varias partidas cortas, que luego desemboquen a una campaña ya "oficial". Por ejemplo, y suponiendo que los jugadores son todos miembros de una misma agencia de detectives (el dueño de la empresa, un poli retirado, un médico que busca emociones, y un diletante al que le pareció divertido)
- El grupo es contratado por un tratante de bienes inmuebles. La entrevista se realiza en un bar musical, El Viento Azul (por decirle algo). Ha comprado la Casa Corbitt y desea contratar un grupo de detectives para demostrar que los ruidos son cosa de ventanas rotas, niños... demostrar de forma fehaciente que la casa no está encanada. Suponemos que los jugadores aceptan el contrato, y juegan la partida La Casa Corbitt
- Dos meses después de finalizar la partida, la persona que los contrató está de muy buen humor (suponemos que los investigadores no prendieron fuego a la casa). Compró la casa "encantada" por una misería, y la ha vendido multiplicando su valor... se niega a decir el valor, pero está claro por la calidad del vino que ha sido bastante alta la ganancia. Mientras su antiguo cliente hace ostentación del beneficio obtenido, le vuelvan la cabeza a la persona sentada en una mesa justo al lado. Activas la partida "El Baile del Muerto"
Y de esta manera vas enlazando partidas cortas. En una partida sitúas un pnj (el que les contrató en la Casa Corbitt) o un lugar (el bar musical) que luego aparecen como excusa para que los jugadores estén en el lugar indicado para que se introduzcan en la siguiente partida.
ArgusSkeletor escribió:He buscado algunas reseñas sobre algunas y la mayoria no estan muy buenas, no se si sera la pagina que visito o que, pero siempre tienen algunas criticas, no logro decidirme por cual comenzar.
Estoy seguro que alguno podrá hacerme una buena recomendacion. Cual partida me recomiendan?
Además del manual básico, ¿que suplementos tienes? Así tendríamos una orientación de que tienes disponible