Fue probado tres veces con una versión inicial y probado tres veces más el viernes antes de venir a Madrid con la versión definitiva.
Los resultados habían sido la mitad partidas ganadas.Las partidas pérdidas habían sido por pocas cartas (menos de 10). La curiosidad fue que una de las ganadas con la primera versión del mazo no fue por descarte.
La versión definitiva del mazo para el torneo debería haber llevado 3 copias de la conspiración “Negotium Perambulans in Tenebris” y 3 copias del evento Hastur “Palpable Unhappiness”(no sé que nombre tiene la carta en castellano), pero el encargo de esos 2 AP no llegó a tiempo. Así que el viernes tuve que improvisar y meter 6 cartas nuevas en el mazo con la ayuda de Sectario y Gonzalo (semifinalista del torneo).
Esta es la lista de cartas del mazo sin personajes que llevé a los Edge Days:
Apoyos:
3xEl Sol del Ocaso (mini-freno barato, noche para “Pesadillas”)
3xLos Setenta Escalones (gano tiempo)
2xTerrores en la Oscuridad (descarte, noche para “Pesadillas”)
2x La caverna de las Llamas (defensa, combo con “Espejismo Polar”)
2xPrisma Multifacético (descarte, filtrado de mazo, combo con “Colonia de artistas”)
3xColonia de artistas (descarte y con un poco de suerte robo, combo con el Prisma)
3xCriaturas del Suelo (descarte,siembra personajes, combo con “Contagiados..” y “Maldición de la piedra”)
2xObsesión Infernal (robar personajes para defensa o atacar a historias)
1xFinca Blackmoor (descarte puro)
Eventos:
2xViaje al otro lado (buscar la carta que no llega)
2xContagiados por la locura (descarte por locos)
2xEspejismo Polar (defensa sorpresa, combo con “La caverna de las Llamas”)
2x¡Pesadillas! (devuelvo al principio del mazo al personaje que quiera, primigenio o con voluntad , y con un poco de suerte me lo quedo con “Revelación de las esferas” o lo descarto con el Prisma)
1xVen con Nosotros (los locos a veces dan sustos, defensa o ataque)
3xSumisión ciega (control inicial de personajes, sustos en defensa)
3xVentisca (freno, ni contadores ni activas al personaje asignado)
3xAbsorción de poder (interrupción, anti-destrucción de apoyos)
3xBajo el lodo (destrozar tanto oleadas iniciales como oleadas finales)
1xCongregación de Monolitos (recuperar carta)
2xApertura de portal (si sale al principio subo personaje, si no a recurso)
2xMaldición de la piedra (descarte final)
1xReflejo angustioso (descarte sorpresa de la mano)
2xRevelación de las esferas (quedarte personajes,combo con “Pesadillas”)
Como podréis comprobar, el mazo es bastante mejorable.
Un par de consejos para jugarlo: dejar siempre un dominio de 2 o más libre para utilizarlo en el turno del oponente(que no esté tranquilo aunque no tengas nada en la mano que jugar

El error de bulto, en mi opinión, es no haber incluido 3 copias de la Finca, ya que todo el descarte(excepto el Prisma) o depende del oponente (número de personajes en mesa) o es autodestructivo (Criaturas del Suelo, Colonia), lo que me hacía perder cartas útiles de manera descontrolada.
Y ya fue mala suerte que muchos lleváseis meta-kopesh con todos los destruye-apoyos …
Opino que se pueden investigar algunas variantes para mazos sin personajes:
- Descarte auto destructivo con recuperación de cartas(congregación, hablar con los muertos, etc)
- Descarte controlado (+SR+ y Sectario tienen alguna idea interesante

- Ganar por tres historias utilizando los personajes del oponente.
- Introducción de algunos personajes(Perro de tíndalos acechante, Shogoth olvidado (eso sí, vigilad que no os lo roben

No sé valorar si este tipo de mazos pueden ser competitivos o no, pero sólo por haber visto como se os iluminaba la cara al ver un mazo diferente ha valido la pena el riesgo

Seguramente volveré al mazo que he llevado siempre(rush Shub-Sind) porque ya no me acuerdo de lo que es poner un contador en una historia… .
Y la verdad, llevar personajes mola.