Aprovecho para ampliar la información del hilo, con el método para convertir un personaje (o pnj o monstruo) de sexta a septima edición:
Adaptar tus personajes es lo primero que deberías hacer. Estos son los pasos a dar:
- Atributos: la cosa es tan simple como multiplicar por cinco los atributos. Y ya está. A partir de ahora, tus atributos tendrán un valor del 1 al 100.
- Corpulencia: esta nueva característica es la suma de la Fuerza y el Tamaño del personaje. La usarás en algunas maniobras de combate.
- Habilidades de ediciones pasadas como Discusión, Elocuencia o Regatear han sido unificadas en una única habilidad: Persuasión. Sucede lo mismo con Ocultarse y Discreción, ahora la habilidad única es Sigilo. Por último, Vaciar bolsillos y Ocultar se unen ahora en Juegos de manos.
¡Todo más claro! Si el personaje invirtió en estas habilidades obsoletas, recupera esos puntos e inviértelos en otras. En la nueva Hoja de personaje hay dos categorías genéricas, “Combate” o “Ciencia”. Es ahí donde debes apuntar ahora tus habilidades, por ejemplo Combate (Escopeta) o Ciencia (Astronomía). Ahora las localizarás mucho más fácilmente. Ah, y todas las habilidades de cuerpo a cuerpo (Puñetazo, Patada, Cabezazo, Artes marciales…) ahora son Combate (Pelea).

Los
PNJS y monstruos, al tener menos habilidades y características, serán adaptados mucho más rápidamente. Convierte sus Atributos y, en caso de que la criatura posea varias Habilidades de combate, utiliza solo la más alta. Si alguno de sus ataques o efectos afecta a una característica (por ejemplo, un drenaje de CON o VOL), multiplica también ese número por 5.
Recuerda que
ya no hay Tabla de resistencia y que, en su lugar, comparamos quien consigue el mejor éxito: Normal, Difícil (habilidad o atributo / 2) o Crítico (habilidad o atributo / 5). Utiliza también estos niveles si la aventura pide una tirada de Característica modificada. Si, por ejemplo, el texto pide un chequeo de FUE x 1 para abrir una puerta, debería ser el equivalente a una tirada de Dificultad Extrema; una de FUE x 2 o x3, necesitaría una Difícil; para el resto bastará con una tirada normal. Si el texto comenta que alguna acción es especialmente fácil o difícil, puedes otorgar un dado de bonificación o penalización, según el caso.
Limita también las
tiradas de Idea: ahora son mucho más poderosas. Si simplemente deseas comprobar si los personajes recuerdan algo o perciben alguna pista, pide una tirada de Inteligencia.

¿Y qué hay de los tomos prohibidos que siempre han caracterizado este título? Ahora distinguimos entre una lectura inicial y una lectura en profundidad. La primera se puede hacer rápidamente, otorgando un tercio de los puntos en Mitos de Cthulhu en ese primer vistazo. El resto de los puntos serán conseguidos estudiando el libro en profundidad.
La información es de la
web de edge