Objetivo: 3.500€ (Fundado!)
Autor: Xabier Ugalde
Sistema: Cthulhu D100
Una campaña de rol de horror lovecraftiano situada en la floreciente ciudad de Bloomfield de los años 20

La Sombra de Saros es una campaña de rol de horror lovecraftiano. Se sitúa en el Bloomfield de los años 20, una ciudad ficticia ubicada en el norte del estado norteamericano de Massachusetts. Se trata de una campaña de una longitud considerable, que busca transmitir el sabor clásico de las campañas de los Mitos de Cthulhu, pero con la peculiaridad de que la práctica totalidad de la misma transcurre entre los edificios y las calles de la propia ciudad.
La describo como una campaña de horror lovecraftiano, porque mi intención siempre ha sido que La Sombra de Saros engarce de alguna manera con el corpus de la obra de H.P.Lovecraft. Por este motivo,una de sus tramas principales ofrece mi peculiar versión, a modo de “What if” de uno de los relatos y de los personajes más emblemáticos de la obra del de Providence.

Si tuviese que definir el estilo de la campaña, entre purista o pulp, creo que diría que se sitúa en una zona intermedia. Hay algunos capítulos que pueden parecer más pulp, o aventureros, mientras que en otros la investigación, la angustia y el horror más genuino de las obras de Lovecraft agobiará a los jugadores. De esta forma, cada director de juego podrá hacer suya la campaña, poniendo el foco en el tono que considere más adecuado para su grupo de juego.
Sinopsis:
En enero del año 1924, la sociedad de la prospera ciudad de Bloomfield resultó tremendamente conmocionada al aparecer en uno de sus parques, el cuerpo de un niño de corta edad, brutalmente asesinado.
La policía de Bloomfield realizó su trabajo con celeridad, deteniendo y acusando del terrible crimen a uno de los vagabundos que merodean la zona de noche. Las pruebas lo incriminaban, pero cuando se quiso fijar la fecha para el juicio, ningún abogado de la ciudad quiso hacerse cargo de la defensa de semejante monstruo.
Solo alguien recién llegado a la ciudad carecería de una reputación que perder aceptando el macabro caso. Pero tirar de este hilo pondrá a prueba de todo el que lo haga su salud física, desafiará su salud mental y desbaratará por completo lo que cree conocer del mundo.
La campaña incluye 6 personajes pre-generados, recién llegados a Bloomfield. Todos ellos se verán involucrados en una nefanda espiral que les absorberá poco a poco, mientras procuran integrarse en la ciudad y labrarse un prometedor futuro.

Entre sus páginas encontrarás:
- 1 Mapa de las calles de Bloomfield, para que los personajes puedan orientarse con facilidad entre sus calles.
- 4 Tramas que conforman el oscuro destino de la ciudad.
- 5 Anexos con información de historia y trasfondo que permitirán al director de juego completar y expandir los acontecimientos que se narran en la campaña, si lo desea.
- 6 Personajes Jugadores pre-generados con trasfondos interrelacionados para hacer más profunda la experiencia de juego.
- 9 Capítulos o escenarios que desarrollan la campaña a lo largo de un año.
- Más de 25 Ilustraciones del genial Ander Sarabia.
- 30 Personajes no jugadores entre posibles aliados y antagonistas, con su propio retrato.
- Más de 40 ayudas de juego para entregar a los personajes a lo largo de sus investigaciones.

Entre los anexos se encuentra una Guía de Bloomfield que servirá para que cualquier director de juego que lo desee, introduzca sus propias aventuras en la ciudad, antes, durante o después de los acontecimientos que se narran en La Sombra de Saros. De esta manera puede usarse el material proporcionado, para crear más aventuras en la ciudad, independientemente de la campaña.
En el interior del libro también encontrarás varios mapas y planos de diferentes localizaciones, realizados por el experimentado Jose Calvo, de Códice Grupo Creativo, que sin duda serán de gran utilidad a la hora de dirigir la campaña.

Reglamento y Sistemas:
La Sombra de Saros no es un juego independiente. Es una gran aventura, pero requiere de un reglamento para poder ser jugada. Sin embargo esto no supone mayor complicación, ya que he optado por utilizar como reglamento Cthulhu D100, el cual es libre de derechos y lo podéis descargar gratuitamente desde la web de su editorial en el siguiente enlace.
Con dicho sistema también se pueden crear nuevos personajes jugadores, en el caso de que nuestros aguerridos luchadores de los Mitos sufran algún tipo de fatal desenlace, o bien si el director de juego prefiere introducir otros personajes en la campaña.
El reglamento de Cthulhu D100 es totalmente compatible con el empleado por el decano de los juegos de rol de los Mitos de Cthulhu hasta su sexta edición (la que actualmente podemos disfrutar en castellano), y no reviste dificultad en ser adaptado a su séptima edición en caso de que algún director de juego optase por ese sistema.
Se trata, en definitiva, de un reglamento y unas mecánicas de juego que todos los jugadores y directores de Cthulhu hemos podido usar y disfrutar a lo largo de décadas de partidas de los Mitos.
Pero además del sistema clásico, La Sombra de Saros también será compatible con el sistema de juego de Ratas en las paredes, el juego de horror cósmico recientemente financiado con éxito por The Hills Press en esta misma plataforma. Un sistema moderno y sencillo, a la par que ágil y dinámico, que permitirá a los jugadores una mayor libertad a la hora elegir el sistema de juego que más se adapte a sus necesidades.

El formato definitivo del libro puede variar en función del éxito del mecenazgo, pero de partida, sería un manual en tamaño A4, tapa blanda, portada a color e interior en B/N, con más de 300 páginas (el volumen final no lo sabré hasta que haya podido maquetarlo por completo), ya que estamos hablando de un texto de unas 160.000 palabras.
El libro físico será impreso en una imprenta local. Los extras que se logren desbloquear, también serán producidos por empresas locales

Adicionalmente, se entregará a todos los mecenas un PDF denominado Kit del Máster, que permitirá al director de juego imprimir fácilmente todo lo necesario para facilitar la preparación de las partidas, como los personajes jugadores (PJs), los personajes no jugadores (PNJs), las ayudas de juego, los mapas o las ilustraciones para reforzar las descripciones.
Para todos aquellos másters que deseen tener también el texto de la campaña en formato digital, prepararé una versión PDF del mismo, en texto plano que facilitará su consulta.
Extras:
Si me ayudáis a llevar La Sombra de Saros a buen puerto, he preparado una serie de extras que espero puedan gustaros y añadir un plus a la experiencia de juego de la campaña:

- A 4.000 € incluiré para todos los mecenas un póster en tamaño A3 a todo color, con el mapa de Bloomfield, la ciudad donde se desarrolla la campaña. ¡CONSEGUIDO

- A 4.500 € incluiré para todos los mecenas un 12 tokens de estabilidad mental/cordura de 20mm. Están fabricados por O.F.B. en precioso acrílico azul y grabados a doble cara. Con ellos podrás llevar en tus partidas fácilmente, la cuenta de como se desmorona la salud mental de tus jugadores. ¡CONSEGUIDO!

- A 5.000 € realizaré una mejora en el póster de la ciudad, haciéndolo reversible. Por uno de los lados representará las calles de la ciudad, mientras que por el otro mostrará la región en la que se enclava la ciudad. ¡CONSEGUIDO!
- A 5.500 € incluiré para todos los mecenas un 12 tokens de munición de 20mm. Están fabricados por O.F.B. en precioso acrílico negro y grabados a doble cara. Con ellos podrás llevar fácilmente la cuenta del gasto de munición para recargar en los trepidantes combates. Los tokens de munición también pueden usarse para llevar la cuenta de los asaltos de combate o de cualquier otra cuestión en la campaña.

- A 6.000 € incluiré un cuadernillo a 4 caras para cada PJ, con la ficha de personaje de Cthulhu D100 y sus respectivos trasfondos, equipo y anotaciones. El formato de cuadernillo otorga más espacio para detallar a los personajes y además facilita su uso en las intensas sesiones de juego.
- A 6.500 € realizaré una mejora en el formato del libro, incluyendo solapas a la portada y una encuadernación cosida con hilo, más elegante y duradera.
- A 7.000 € incluiré un elegante y vistoso dial de clima, de 75mm fabricado en DM. La climatología puede tener cierta importancia en la campaña, así que La Sombra de Saros incluye una mecánica para establecer en cada sesión de juego el clima de una manera aleatoria, pero coherente según la estación del año y el clima de los días anteriores. Con este dial, el máster podrá tener una referencia clara y precisa del tiempo atmosférico de cada sesión.
A medida que se vayan desbloqueando estos extras, iré añadiendo a la lista nuevas mejoras y complementos que tengo guardados en mi baúl, para vuestro deleite.

Llevo más de dos años trabajando en el proyecto, así que La Sombra de Saros no parte de cero. La campaña y los anexos ya están escritos, a falta de algunos pequeños cambios que pudieran surgir durante las pruebas de juego, que ya están realizándose desde hace varios meses. Las ilustraciones interiores también están terminadas, incluyendo la portada y el mapa de Bloomfield a color. Todo ello ya esta pagado a sus respectivos autores.

Calendario de producción:
Una vez que el texto sea definitivo, lo principal que quedaría por hacer es la corrección tipográfica y de estilo y la maquetación, lo cual no es poca cosa teniendo en cuenta el volumen de la campaña. Estimo que, en el mejor de los casos en unos 3-4 meses debería poder estar en imprenta y en el peor se podría ir hasta los 6 meses. En esta estimación también incluyo la posibilidad de que se hubiesen desbloqueado algunos extras, y el tiempo que llevaría producirlos.
Sin embargo, estos plazos son solo una estimación, ya que si hay mecenas que aporten sus recompensas en los niveles “Funcionario” o “Hijo Prodigo”, tendré que crear junto con ellos los personajes e integrarlos en la campaña, así como encargar sus retratos, lo cual podría hacer que los plazos se alteren.

Este año he acudido a dos jornadas roleras donde he podido dirigir diversas partes de la campaña con varios grupos de jugadores. Las Bilbao Rock and Rol, donde incluso la revista digital de juegos, 2d6 magazine, se hizo eco de la actividad en su Nº3 de Marzo.
Más recientemente, he podido dirigir también un capítulo de la campaña en las jornadas Ludo Ergo Sum de Madrid, donde nos reunimos más de 4800 asistentes. El feedback recibido en ambos eventos por parte de las personas que tuvieron ocasión de probar alguna parte de la campaña, fue tremendamente positivo.
En 10 de noviembre, con el mecenazgo ya empezado, he confirmado mi asistencia a Imavega, unas jornadas de ocio alternativo en Torrelavega, para jugar también una demo de la campaña y poder presentarla a los asistentes.
Al dirigir personalmente algún capítulo de la campaña en todos estos eventos, he intentado ofrecer la posibilidad de probar La Sombra de Saros a la comunidad rolera, y más concretamente a los jugadores de Cthulhu que deseen conocerla

Enlaces relacionados:
- Reglamento Cthulhu D100: Un reglamento 100% gratuito