Abdul Alhazred escribió:Yo prefiero que se haga la que es para jugar con el sistema clásico de Chaosium

, no el de D20

.
Además, me gustaría maquetarla yo.

Y habrá que avisar a
sectario para que deje de revisar la traducción aquella perdida de los tiempos de
tectokronos...
¡SECTARIO, APARECE...! 
He estado unas semanas con el trabajo hasta las cejas... hasta los fines de semana currando
Yo he ido revisando la traduccion que había de Dunwich, Return to the Forgotten Village. Esta semana estoy con los apendices. La traducción es bastante nefasta, y más de una vez te encuentras con frases o parrágrafos que vete a saber que significan. Teniendo que traducirlos de nuevo a partir del original.
Con los topónimos he acabado haciendo una hoja de cálculo, e ir apuntándome los nombres originales y los nombres traducidos por mi. Porque hay bastantes, y prefiero leer Arroyo del Oso en lugar de Bear Creek
Es un suplemento que me ha sorprendido. Me esperaba que estuviera muy centrado en El Horror de Dunwich. Pero han desarrollado la historia, dandole un giro interesante. Pero además han incorporado más elementos a Dunwich, haciendo que sea bastante interesante
Para empezar, el Horror de Dunwich no fue desterrado por Armitage, sino expulsado... y Armitage no sabe donde. El Horror se encuentra desterrado a un sistema de cavernas que se encuentra bajo Dunwich.
Pero en ese mismo sistema de cavernas se encuentra Aboth, medio durmiente. Sus engendros habitan esas cavernas. Pero además genera unas esporas que provocan locura, psicosis y son culpables de gran parte de la degeneración que hay en Dunwich. Y es culpable también de que el pueblo hiperboreano, y también druidico hubiese habitado antes estas tierras. Hace mucho tiempo, antes de ser destruido por Aboth.
Y también hay mi-go con una base abandonada y Portales dimensionales.
Lo único algo flojo de este suplemento son las aventuras. Que son sencillas... básicamente es una cabeza de puente para usar el suplemento como un sandbox.