Páginas: 64
Formato: Tapa dura con sobrecubierta.
Precio: 20€
Autor: H.P.Lovecraft y François Baranguer
Editorial: Minotauro

En las Montañas de la Locura - Lovecraft y Baranguer - Portada by sectario001, en Flickr
Tenemos ante nosotros un libro que primero destaca por su tamaño. Es un enorme libro de 26x35 cm. Pero su tamaño se ve rápidamente eclipsado por la portada... una ilustración a página completa de una ciudad en ruinas, cubierta por la nieve. Y apenas perceptibles, dos personas bajando por una pendiente de nieve, dando la referencia de la escala en la que se encuentra diseñada esa ciudad en ruinas. Y es que el punto fuerte de este libro son sus ilustraciones.
El libro es un desfile de ilustraciones. Todo el libro está formado por ilustraciones a doble página, e insisto que se trata de un libro enorme en tamaño. Lo que da espacio para crear ilustraciones muy detalladas. Puedes quedarte uno minutos observando cada ilustración, disfrutando del arte.
Las ilustraciones acompañan, pero a la narración. Se sitúan en el mismo momento temporal, no hay ilustraciones de hechos descritos en páginas anteriores o posteriores. Dando un efecto de coherencia al libro ilustrado. Pero además el texto se encuentra integrado en las ilustraciones de manera que no molestan. El texto se encuentra en las nubes de un día de sol, o en oscuros valles situados en las faldas de una montaña. Las ilustriones poseen zonas en las que hay menos detalles, proporcionando las zonas perfectas para la narración. Y a la vez, el texto no solapa el detalle de la ilustración. Una combinación perfecta.
Esta doble página es un buen ejemplo de lo que quiero decir. La hoja derecha es toda ilustración, y corresponde perfectamente con el texto que hay en la derecha. Pero la hoja de la derecha sigue habiendo ilustración, se puede ver el resto de la habitación. Pero esa parte de la habitación no está iluminada por la luz de las ventanas, y está más cercana al lector; por lo que es más oscuro para el lector... y por lo tanto la ilustración pese a existir no moleta ni compite con la narración.

Se trata de un libro perfecto para rememorar ese relato que seguramente ya has leído en varías ocasiones. También es una opción como regalo, para regalar a ese lector que ya tiene alguna edición de En las Montañas de la Locura, seguro que le agradará tener esta nueva edición, ilustrada.
https://youtu.be/tszxKxQEM20
¿Puntos en contra? Sólo se me ocurre uno, la coletilla de Volumen I. Hubiese preferido que fuese un único volumen, aunque tuviese el doble de páginas para tener todo el relato ilustrado junto. Seguiría siendo un libro manejable, y me duele bastante que esté en dos partes el relato.
Mi ilustración preferida en cuando se abre el hueco a la caverna. Me gusta la sensación de "descubrimiento" que me genera, aunque no haya nada sobrenatural presente..

¿Cual es tu ilustración preferida?
Otros enlaces de interes.
- La llamada de Cthulhu (ilustrado por Baranguer) es el precursor de este libro. Contiene el relato de H.P.Lovecarft ilustrado de manera similar. El libro se financió en ingles y francés en un mecenazgo por Kickstarter. Pero antes de finalizar su mecenazgo ya había noticias de su traducción al castellano. Más información y una reseña en AQUI
- Las Montañas de la Locura han visto otra edición ilustrada, financiada por Verkami, por parte de Ediciones t&t, ver AQUI para más información
- Colección Cuadernos Lovecraft
- Y aunque no se trata de una edición ilustrada, no he podido evitar recordar el libroMontañas de la Locura. Electric Boogaloo. Una adaptación de Las Montañas de la Locura en el mundo de Fanhunter.