- Florentino Flórez (adaptación y layouts)
- Guillermo Sanna (dibujos en episodios 1,3,5 y 7)
- Jacques Alomon (páginas "Little Nemo", portada, y dibujo en episodios 2,4,6 y 8
Precio: 19.95€
Formato: Cartoné, 210 páginas
- Portada Kadath

Kadath es una novela gráfica que sigue de manera muy fidedigna el relato "La búsqueda onírica de la desconocida Kadath" de Howard Phillips Lovecraft. Es más que suficientemente fiel al relato, como para no recomendar este cómic a aquellos que no se hayan leído el relato.
El relato empieza con Carter presentándose ante unos zoogs. Estos seres le rodean, mientras que uno de ellos lo identifica como "el amigo de Kuranes y de Pickman"... se da la sensación de que Carter es alguien conocido o con contactos. De manera que no se nombra el descenso por los escalones del sueño ligero o del sueño profundo, ni los sacerdotes de la llama.A pesar de tener más de 200 páginas, una parte del relato original no se ha visto trasladado al cómic. Pero como es de esperar, la mayor parte de la historia no ha variado.
Sobre el estilo del cómic. Primero comentar que es un cómic en blanco y negro. Admito que yo no soy un gran consumidor de cómics, por lo que puedo supongo que se me escapan detalles. Pero me gusta como se han usado los juegos de puntos de luces. Como en una viñeta, donde los zoogs están alrededor de una fogata con Carter, se puede ver perfectamente como la luz de la fogata crea zonas de luz en el interior de los que rodean el circulo. O como se usa el mismo juego para potenciar la perspectiva, fomentando imaginarse la sala donde el Rey Kuranes recibe a Carter, como una sala de tamaño bastante grande.

Además de enfrentarse a adaptar el relato, por ser un cómic se ha de representar gráficamente multitud se seres: Hombres de leng, gules, zoogs, Byakhees, angeles descarnados de la noche. En general son representaciones muy fieles a lo esperado. Aunque también nos sorprenderá con otros casos. En particular, admito que no me ha gustado la representación de los zoogs, pero el Byakhee que dista bastante de la "norma", me ha gustado bastante.
Recomendaría este cómic
Voy a responder la afirmación contraria. No recomendaría Kadath a aquel que NO se haya reído el relato de Lovecraft. Ya que diluiría gran parte del disfrute de la primera lectura de esta obra.
En el resto de casos... si te gustó el relato te gustará esta novela gráfica. Y si te gusta los cómics, también puedes leer el cómic como una simple novela de exploración y aventuras.
- Gatos de Ulthar saltando

Kadat - comic. Gatitos by sectario001, en Flickr
Que no me ha gustado
Como ya he dicho, no me gustan como se han dibujado los zoogs. Hecho de menos ese grupillo de tentáculos en la boca. Y me parecen más un pequeño mono que un ratón grande. Se alejan bastante de como se suelen representar.
Hay otros dos aspectos que no me han gustado. Pero prefiero comentarlos en un spoiler. El primero sorprenderá al lector, y el segundo tengo curiosidad si otros lectores caen en ello
"Aspectos que no me agradan": mostrar
Pero aclaro... que a pesar de todo estos tres aspectos, he disfrutado de Kadat
Sobre las páginas "Little Nemo"
El "Little Nemo" es un cómic que se publicó del 15 de octubre de 1905 y el 23 de julio de 1911 en el New York Herald . Ya hace ya más de un siglo. El protagonista del cómic es Nemo, un pequeño niño. Por cierto, Nemo en latín significa "Nadie". En el cómic las historias ocupaban una hoja. En la última viñeta, Nemo se despertaba del sueño... cayéndose de la cama o de una manera similar.
- Original Little Nemo

- Hoja comic estilo "Little Nemo"

Kadath - Comic. Little Nemo by sectario001, en Flickr
https://youtu.be/-zRjYCvQDGg
Diábolo tiene publicados varios libros inspirados por H.P.Lovecraft