Autor: Abraham Castro
Ilustradores: Alberto Martínez y Andrés Sáez «Marlock» (portada).
Editorial: Shadowlands
Sistema: La llamada de Cthulhu 7a edición.
Formato: 24×17 cm, 64 páginas a todo color

246 Corbitt Street Portada by sectario, en Flickr
La maldición de la casa Corbitt, es la aventura inicial de La llamada de Cthulhu desde la primera edición. Se trata de una aventura corta que se puede jugar en una sesión incluso con jugadores noveles. Ademas sirve para explorar varios aspectos del juego: investigación (antecedentes de la casa), exploración (de la casa), descubrimiento de lo ocultismo y finalmente un poco de combate. Esta aventura, 246 Corbitt Street, se declara como un homenaje a ese clásico de partida. Como una versión extendida.
La aventura
La aventura arranca con un tiroteo en una casa, donde acuden dos policías, dos detectives y un ayudante del forense. Estos son los personajes pregenerados que incluye la partida. La investigación del tiroteo revelará dos buenos enigmas. El primero es que ha sucedido, pero el segundo es la historia de la casa que es el origen del tiroteo.
La maldición de la casa Corbitt es perfecta como partida de una sesión. Pero 246 Corbitt Street es una partida bastante más extensa y con mayor trama. Seguramente serán necesarias 2-3 sesiones (no la he llegado a jugar). Y la historia, con su trama, es también bastante más compleja. De manera que para jugadores o directores de juego noveles sin duda aconsejaría acercarse a La maldición de la casa Corbitt antes. En cualquier caso, puedes ambas partida sin ningún problema 246 Corbitt Street es un buen homenaje. Pero hay suficientes diferencias como para que un jugador pueda jugar ambas partidas sin problema. Seguramente no será consciente de la inspiración del autor hasta que vea la portada y el título de la aventura. No se trata ni de una pre-cuela o secuela. Son dos historias totalmente independientes, pero con un sabor muy similar.
"Trama": mostrar
Me ha llamado la atención que hay muy pocas referencias a tiradas de habilidad o característica. Me refiero a los clásicos "Aquí puedes usar Buscar libros para...", "Superando un Descubrir puedes...". De manera que queda bastante de mano del guardián determinar que habilidad solicitar, o proporcionar la información según el enfoque de los personajes. Y otro detalle, tras cada sección hay un "Resumen de...." donde se esquematiza que información hay disponible, como reaccionan los pnj, eventos destacables. Esto puede facilitar la dirección de la aventura.

246 Corbitt Street Interior by sectario0, en Flickr
Estéticamente.
Me gusta el formato que tiene 246 Corbitt Street, Es relativamente pequeño, con lo que es manejable y fácil de transportar. Se podría tener tras la pantalla del director sin mucha preocupación. El formato de encuadernación me resulta agradable, al iguar que El siniestro pueblo de Karpino, la cubierta es ligeramente rugosa. El interior es a todo color, con algunas ilustraciones acompañando el texto. Destacan algunas ilustraciones a doble página (y sin texto) que me han gustado especialmente. Primero me leí el pdf, y luego miré la edición física. La experiencia visual al ver la imagen a doble página (en físico), para mi, es sensiblemente mejor.
El libro tiene también ilustraciones (fotografías retocadas) para los personajes jugadores, y gran parte de los personajes no jugadores. Además de algunas ayudas de juego. En fin, un buen producto visualmente.

246 Corbitt Street Doble hoja by sectario, en Flickr
Puntos que no me gustan
Los personajes están bien desarrollados, tenemos su fotografía, característica y trasfondos (ideología, posesiones significativas, manías...). Son mucho más que un montón de fríos números. Pero en las Habilidades se indican únicamente las habilidades que tienen un porcentaje mayor al inicial. Prefiero tener una ficha lista para imprimir y pasar a los jugadores, con todas las habilidades incluso las que están a un porcentaje inicial. Y posteriormente, si los jugadores desean continuar con los mismos personajes (y por lo tanto empiezan a variar atributos y habilidades) ya pasarlo a una ficha en blanco.
No hay mapas. Siempre he sido un fetichista de los mapas, permite tener al alcance mucha información con un único vistazo. Y al menos un mapa de la casa Corbitt hubiera sigo bastante útil.
Aún así, me sigue pareciendo una buena aventura, que conste.
Supongo que la pregunta inmediata sería La maldición de la casa Corbitt o 246 Corbitt Street. Para empezar, no son excluyentes. Si es para dirigir por un guardián novel, o para unos jugadores noveles sin duda aconsejaría La maldición de la casa Corbitt por su sencillez. A veces menos es más. También aconsejaría La maldición de la casa Corbitt para partidas de una sesión. Pero 246 Corbitt Street te ofrece una aventura de dos ó tres sesiones, una partida en la actualidad (en lugar de l1920), y además más capas de complejidad en la historia. Algo que la harán más apetitosa para directores y jugadores que no sean noveles, y que puedan quedar para esas 2 ó 3 sesiones.
https://youtu.be/K6KOciwDN-c
- El siniestro pueblo de Karpino es otra aventura de Shadowlands publicada con el mismo formato.
- Reseña de Vastagos de Shub-Niggurath Tomo I, también publicado por Shadowlands.