Precio: 22.50€
Autor: Giggle Akiguchi
Editorial: GDM
¿Que es un Murder mystery?
Es un género de juego deductivo donde cada jugador interpreta el papel de un personaje con la doble finalidad de esclarecer un misterio y alcanzar simultáneamente sus propios objetivos. La investigación, las negociaciones con el resto del reparto y el intercambio de información son piezas fundamentales para resolver el crimen, pero no hay que olvidar que el asesino es uno de vosotros. No podéis creer todo cuanto os digan, pero tampoco haceros con la victoria sin confiar en alguien...

Asesinato en la mansión Cthulhu by sectario, en Flickr
Introducciń escribió:El cabeza de familia de la estirpe con mayor solera de sta región del Japón rural os ha invitado a participar en una sesión de espiritismo hasta bien entrada la madrugada, uno de los entretenimientos en boga entre la clase alta de la época. La médium que han contratado para la ocasión afirma poseer sangre de bruja, en tanto que la propia región tiene una arraigada tradición de historias de monstruos capaces de controlar al ser humano. ¿Podría haber un mejor lugar para tratar de establecer contacto con el más allá?
al amanecer, la tragedia se cierne sobre la mansión cuando el cadáver de la médium aparece en el sótano del edifico. Al ver que el candado de la puerta estaba roto, uno de los sirvientes ha sospechado que algo había pasado y ha entrado en la estancia.Afirma haber encontrado el cuerpo sin vida de la mujer en el centro de un charco de sangre. puede apreciarse una herida de arma blanca en el pecho de la víctima, pero el cuchillo no aparece por ninguna parte.
El dueño de la mansión envía al mozo de cuadras al pueblo. Sin embargo, los agentes de la remota localidad no se ven capacitados para resolver el asesinato, por lo que contactan con la comisaría de la ciudad más cercana Mientras aguardan la llegada de los inspectores el anfitrión pide a sus invitados que no salgan de la casa, pero el grupo decide identificar por su cuenta el culpable antes de que tenga tiempo de destruir las pruebas.
el servicio comparte una única habitación, por lo que ninguno de sus integrantes puedo salir a escondidas durante la noche. En consecuencia, el culpable solo puede ser uno de los nueve asistentes a la sesión de espiritismo cada uno de vosotros oculta sus propias secretos. ¿Seréis capaces de dar con el asesino de la médium y capturarlo sin permitir aque el resto de los invitados descubra aquello que tanto deseáis esconder?
Para 7 a 9 jugadores pero...
La partida es para un grupo de 7 a 9 jugadores, con un número ideal de 9. Se puede jugar con sólo 7 u 8 jugadores, aunque se pierde parte de la gracia.
"Spoiler leve": mostrar
"Spoiler grave": mostrar
También se puede jugar con más de 9 jugadores. Pero entonces un mismo personaje es llevado por dos personas diferentes. En fin, una solución para salir del paso bastante poco divertida. ¿te imaginas una partida de Hombres Lobo en la que un personaje es llevado por dos personajes? Pues lo mismo, pero peor.
La caja también indica que es a partir de 15 años. Pero además del propio asesinato el juego toca temáticas que pueden ser sensibles.
"Spoiler": mostrar
Los componentes del juego
Cada personaje jugador tiene un libreto. En el libreto se encuentra:
- Frontal: Nombre del personaje y su figura.
- Frontal: La información publica.
- Trasera: la figura de todos los jugadores
- La estructura de la partida (fases de investigación, deducción, votación...)
- Interior: Información secreta
- Tus secretos. Un texto bastante amplio con la información secreta de tu personaje. Sus objetivos, conexiones con otros personajes, su trasfondo e historia.
- ¿Que recuerdas?. Una línea temporal con lo que el personaje hizo y vio la noche del asesinato
- La "ficha del personaje". Algunos persones tienen alguna habilidad particular, que les permite usar ciertos objetos. También se indica sus objetivos, y como puntúan en caso de conseguirse.
La idea es que cada jugador lleve su libreto encima en todo momento. De manera que puede identificarse y revisar que sabe mientras se encuentra en la fase de investigación, fase en la que más se interactua con otros personajes. Un consejo, llevar unas pegatinas en un hombro con tu personaje ayudará a la partida, ya que es habitual el preguntar "¿y tu que personaje eras?.
Cada personaje tiene 4 cartas (las cartas de habitación de los personajes), que representan objetos importantes que tiene. Esos objetos se encuentran en su habitual, y por reglas el propietario no los puede coger. Se mantienen esas cartas boca abajo en la mesa. También hay cartas de habitación de servicio, con lo que el servicio sabe de los personajes jugadores. Y también cartas de sótano (donde apareció el cuerpo de la médium). Y también cartas de pista especial y cartas de torre.
Todos los jugadores empiezan con 4 marcadores de investigación. En la fase de investigación pueden dejar uno de estos marcadores en la mesa para coger una de las cartas que estén en la mesa. Al mirar la parte boca abajo, sabrán si el jugador puede quedarse con la carta o la vuelve a dejar en la mesa. En la segunda fase de investigación, los personajes vuelven a recuperar los marcadores de investigación. Un detalle importante, un jugador no puede coger las cartas de su habitación. Aunque puede solicitar a otro jugador que lo haga (gastando un marcador de investigación). De manera que no se puede ocultar la información propia que se encuentre en una carta.
Duración de la partida
Según la caja la partida dura 120 minutos. Siguiendo las instrucciones la partida está estructurada con un límite de tiempo muy determinado:
- Primera fase de investigación (20 minutos)
- Primera fase de deducción (1 minuto por jugador)
- Segunda fase de investigación (30 minutos)
- Segunda fase de deducción (2 minutos por jugador)
- Fase de votación
- Fase de acción
- Resolución
Limitar las fases de investigación y deducción es todo un acierto. Evita que la partida se estanque. Cosa que empieza a suceder cuando comienzan las deducciones y medio acusaciones. Con la eterna coletilla en la que se van repitiendo los argumentos (por muy coherentes que parezcan mientras se está jugando).
Puntos negativos
Hay algunos puntos que pueden deslucir un poco el juego.
El primero el tratamiento del número de jugadores
"Spoiler": mostrar
Varios de los personajes tienen un lado oscuro, que intentarán ocultar. Pero...
"Spoiler grave": mostrar
Algunas cartas de pistas me parecen que no están del todo descritas.
"spoiler": mostrar
Opinión personal
Aún con esto, he de decir que la partida se me hizo bastante corta y divertida. Es un juego que sin duda recomendaría si te gusta este tipo de juego. O si deseas una partida de rol en vivo, y no tienes tiempo de prepararlo. Porque la partida realmente me dejó la sensación de una partida de rol, sólo que con una estructura muy estratificada.
De hecho al día siguiente continuabamos comentando aspectos de la partida. Una consecuencia que había dejado un buen sabor de boca.
GDM ha publicado otras dos cajas para la serie murder mystery. Son Bajo La Luna Azul (6 ó 7 jugadores) y Solsticio Oscuro (7 a 9 jugadores). Bajo La Luna Azul se centra en familia mafiosa, en Italia. Mientas que Solsticio Oscuro se centra en vampiros. No se si me compraré alguno de los otros muder mystery. Principalmente porque me cuesta encontrar la oportunidad de sacar un juego de este estilo a mesa. Pero si sacan otro juego de temática Mitos de Cthulhu, o algo similar, sin duda entrará en mi ludoteca.
Rejugabilidad
Practivamente nula. Seas el asesino o no, no puedes volver a jugar la partida una segunda vez. Pero en ningún momento se rompe o daña ningún componente. De manera que el juego siempre lo puedes guardar, o regalar/vender después de jugarlo.
Hay una manera de rejugarlo. Y es asumir el rol de narrador. Es decir, leer las instrucciones a aquellos que lo juegan por primera vez. Leer la información pública de los personajes jugadores (si los hay). Y mantenerse al margen de las investigaciones durante la partida. En lugar de disfrutar siendo parte de la partida, disfrutar de ver como evoluciona la historia como un espectador.
Como sólo puedes coger 4 cartas de habitación por fase de investigador, y es posible que otros personajes se adelanten, en diferentes partidas los personajes pueden reunir diferente información. Provocando que las historias de investigación se desvíen. De hecho, yo me compré el juego después de haber jugado. Y mi intención es usarlo al menos en una ocasión como espectador. Es decir, ser un narrador de las instrucciones y los pnj como mucho.
https://youtu.be/nM95DInnTS0