Sistema: La llamada de Cthulhu, 7a edición
Formato: tapa dura, todo color, 288 páginas
Precio: 45€
Editorial: Chaosium Inc, Edge Studios

Terror Austral - Portada y contraportada
by Sectario delosmitos, en Flickr
Podemos dividir Terror Austral en dos partes. En la primera (y más extensa parte) tenemos información muy diversa sobre Australia
- Historia y geografía de Australia
- Información sobre los australianos, principalmente hombres blancos (dialecto, estilo de vida, entretenimiento) pero también los aborígenes
- Recursos de ambientación (policía, medios de transporte, comunicaciones, expediciones al interior, sanación vida y mente
- Un revisión muy detallada de dos ciudades (Sidney y Melbourne) y menos detallada de otras tres ciudades (Perth, Adelaida, Brisbane)
- Información sobre Alcheringa, una especie de "Tierras del Sueño" de los aborígenes australianos.
- Información sobre los Mitos de Cthulhu en Australia.
Y la segunda parte formada por dos aventuras, independientes entre si.
En este foro ya tenemos una reseña de la edición de Chaosium. No hay diferencias, por lo que para ver una reseña en detalle (capítulo a capítulo) te aconsejo VER ESTA RESEÑA

by Sectario delosmitos, en Flickr
¿Diferencias entre Terror Austral (7º edición) de Edge Studios y Joc Internaciona?
Realmente son dos libros totalmente diferentes. Por ejemplo, en la edicion de Joc Internacional la cronología de Australia empezaba en 1920. Pero en esta edición la cronología empieza en 1788, durante la época de la colonización.
Existen varios capítulos que se comparten nombre entre las diferentes ediciones, o bien tratan el mismo tema. Pero o se han ampliado en una gran medida, o bien se han escrito desde cero. En particular, yo destacaría el capítulo de Alcheringa. Se ha ampliado la información, pero especialmente se ha añadido mecánicas para introducir Alcheringa a las partidas.

Terror Austral - Interior
by Sectario delosmitos, en Flickr
Que es Alcheringa
Alcheringa es una especie de Tierras del sueño para Australia. Una dimensión paralela con la que se interactúa mediante Canciones. Las canciones permiten revivir hechos históricos que se mantienen de generación a generación mediante la tradición oral. También permite interactuar con seres mitólogicos, con espíritus o la propia naturaleza obteniendo información o efectos diversos.
Es una mecánica que narrativamente me parece perfecta para dar un sabor aborigen, fomentar la interacción con la mitología y folclore local y dar un color especial a escenas puntuales.
Opinión personal
Este suplemento sólo tiene un problema, es en Australia. Pero si previamente estas jugando una campaña, es casi seguro que no será en Australia. En la década 1920 ir de Estados Unidos o Europa a Australia supone todo un hito en cuestión de tiempo de viaje, y económicamente para pagar los billetes. Supone que trasladar un grupo de investigadores de cualquier sitio del planeta a Australia , es narrativamente un posible problema. Con lo que jugar en Australia es muy, muy poco común.
Por todo el resto, el libro está muy bien. Destacaría el capítulo de Alcheringa. Me encanta como ha cambiado el capítulo desde Joc Internacional. Ahora ofrece herramienta narrativa y ambientación, mecánicas de juego y un trasfondo para aunar esa lugar que es una hibridación del mundo de los espíritus y tierras del sueño.
Si deseas jugar en Australia, el libro es sencillamente indispensable. Supongo que lo van a vender como churros para los jugadores de Australia y quieran ambientar partidas en su tierra. Hay información sobre estilos de vida, ciudades, la vida oculta de las ciudades, mitología... no se me ocurre un palo que se toque en este libro para ambientar una partida en Australia.
Las dos partidas están bien. La primera de ellas (Largo camino desde casa) es una partida que encajaría perfectamente en una partida de Pulp Cthulhu (RESEÑA). La segunda partida es más diferente y pausada... hasta que se complican las cosas. Aunque lamenté un poco que en la segunda aventura el antagonista sea justamente un monstruo que NO es de Australia (ver el spoiler de la aventura).
Las dos aventuras
Las dos aventuras son inéditas. No se ha recuperado ninguna de las aventuras de Terror Austral de Joc internacional.
Aventura: Largo camino desde casa
Los personajes jugadores son atraídos mediante varias maneras. Puedes estar interesados en unas fuentes termales con capacidades curativas, por su interés científico (han caído meteoritos y posteriormente se han producido terremotos) o en su búsqueda de un trabajo en un lugar alejado de las grandes ciudades.
Es una aventura que encajaría perfectamente en una aventura Pulp Cthulhu. Habría que aumentar los desafíos que ofrece, pero la historia y los eventos son carne de cañón para una aventura de Pulp Cthulhu.
"Trama": mostrar
Aventura Agua negra, muerte blanca
Los jugadores reciben un telegrama de un profesor de la Universidad de Tasmania (Profesor Charles Burnham). Les contrata para asistir a una subasta y pujar por los diarios de Clarence Dixon. Cree que pueden mostrar síntomas de una psicosis relacionada con el mito del wendigo.
"Trama": mostrar
https://youtu.be/GM_aL8HSEQM
Reseñas relacionadas:
- Reseña de Terror Australis, la edición en ingles de Chaoisum.
- Destripe de Terror Austral, de Joc Internacional
- Reseña de Terror Austral, de joc Internacional