Autor: Howard Phillips Lovecraft
Traducción: Óscar Mariscal
Editorial: El paseo
Formato: Rustica, b/n, 230 páginas
Precio: 19.90
H.P.Lovecraft fue conocido de manera póstuma por sus aportaciones a la ficción sobrenatural y al terror. Pero también publicó otros géneros como la poesía, el ensayo, el periodismo y la literatura epistolar. Este volumen se encuentra dividido en dos grandes partes.

El astronomicon - Portada - Contraportada by Harun iskandar, en Flickr
La primera parte de este libro, Misterios del cielo revelados por la astronomía es una serie de trece artículos aparecida entre el 16 de febrero y el 17 de Mayo de 1915 en el Gazette- News de Asheville. En la primera entrega se indicaba que en total habrían catorce secciones, pero los ensayos acaban en la sección XIII. Seguramente la sección XIV (y quizás la parte final de la sección XIII) se han perdido. Esta serie de ensayos fue concebida y escrita por Lovecraft como un compendio de cosmografía, rama de la astronomia para un público lego en la materia. En sus páginas, con un enfoque didáctico, se trata el Sol, la Luna, eclipses, planetas del sistema solar, cometas, estrellas y constelaciones.
En una carta de marzo de 1937, dirigida a James F. Morton, Lovecraft habla de estos artículos: "Cuando los releí, me parecieron tan obsoletos que me sentí totalmente fuera de combate. El progreso de la ciencia en los viente o treinta años transcurridos me había dejado completamente atrás".

El astronomicon - Interior by Harun iskandar, en Flickr
La segunda parte del libro, Astronomía versus astrología es la polémica que entre septiembre y diciembre de 1914 Lovecraft mantuvo con un astrólogo de Providence llamado Joachim Friedrich Hartmann (1848-1930). Lovecraft escribió seis artículos, dos de ellos firmados con el seudónimo "Isaac Bickersaffe, Jr", y cuatro por hartmann, aparecieron en The providence Evening news.

El astronomicon - Indice by Harun iskandar, en Flickr
Indice
- Misterios del cielo revelados por la astronomía
- El cielo y sus objetos
- Naturaleza de los cuerpos celestes
El aspecto de los cielos - El sistema solar
- Movimientos aparentes de los planetas
- Movimientos de los planetas entre las estrellas
- El Zodíaco
- El Sol
- Los planetas inferiores
- Mercurio
- Adenda: ¿Existe Vulcano? (1906)
- Venus
- Adenda: Venus y el interés del público (1909)
- Eclipses
- La Tierra y su luna
- Adenda: La Tierra no es hueca (1906)
- la luna
- Las lunas de la cosecha y del cazador
- Apariencia de la Luna
- Adenda 1: Mi opinión sobre los canales lunares (1903)
- Adenda 2: ¿Hay vida en la Luna? (1906)
- Adenda 3: ¿Puede la Luna ser alcanzada por el hombre? (1906)
- Marte y los asteroides
- Satélites de Marte
- Adenda 1: ¿Es Marte un mundo habitado? (1906)
- Adenda 2: La verdad sobre Marte (1917)
- Los asteroides
- Los planetas exteriores
- Júpiter
- Apariencia de Júpiter a través del telescopio
- Satélites de Júpiter
- Saturno
- Los anillos de Saturno
- Satélites de Saturno
- Urano
- Neptuno
- Adenda 1: ¿Hayplanetas todavía por descubrir? (1906)
- Adenda 2: Planetas transneptunianos (1906)
- cometas y meteoroides
- Naturaleza de los cometas
- Cometas periódicos
- Cometas célebres
- Adenda: Los vagabundos del sistema solar (1906)
- Meteoroides
- Adenda: Las leónidas (1906)
- La luz zodiacal
- Las estrellas
- Estrellas dobles y múltiples
- Estrellas variables
- Adenda: Un recorrido por los cielos
- siderales (1906)
- Cúmulos y nebulosas
- La Vía Láctea
- Nebulosas
- Las Nubes de Magallanes
- Estructura del universo
- La hipótesis nebular
- Adenda: Extraños cuerpos del espacio interesar (1906)
- El futuro del universo
- Las constelaciones
- Las constelaciones circumpolares
- Las constelaciones vernales
- Las constelaciones del verano
- Las estrellas del otoño
- Las constelaciones invernales
- Telescopios y observatorios
- Monturas de telescopios
- Potencia de aumento
- Grandes telescopios
- Observatorios
- El cielo y sus objetos
- Astronomía versus astrología
- Marte no pasa en tránsito delante del Sol [H. P. Lovecraft]
- La astrología y la guerra europea [J. F. Hartmann]
- Ciencia versus charlatanería [H. P. Lovecraft]
- Carta de J. F. Hartmann al editor de The Evening News
- La falsedad de la astrología [H. P. Lovecraft]
- La astrología y el futuro [Isaac Bickerstaffe, Jr. (H. P. Lovecraft)]
- La ciencia de la astrología [J. F. Hartmann]
- El cometa Delavan y la astrología [Isaac Bickerstaffe, Jr. (H. P. Lovecraft)]
- En defensa de la astrología [J. F. Hartmann]
- La caída de la astrología [H. P. Lovecraft]
- Carta de Isaac Bickerstaffe, Jr. (H. P. Lovecraft) al editor de The Evening News
Los capítulos que aparecen como "Adenda" han sido añadidos en esta recopilación, pero provienen de otros artículos astronómicos de Lovecraft procedentes de The providence Sunday Journal, el Scientific American y el The Pawtuxet Valley Gleaner.
https://youtu.be/mlKO4oqeqV4
Enlaces relacionados