
Lo que más me extrañó en mi primera partida del Arkham Horror, fue la relación entre los diferentes jugadores. ¿Por qué? El Akrham Horror es un juego de mesa cooperativo. Todos los jugadores compiten contra el juego, los monstruos aparecen en el tablero más o menos al azar y se mueven más o menos al azar. Por lo que ningún jugador lleva la parte de los mitos. No sólo eso, sino que los jugadores se han de coordinar para tener una posibilidad de ganar (todos ganan o todos pierden). Sin coordinación, la ciudad de Arkham será arrasada por el oscuro primigenio de turno.
Otro punto que me llamó la atención, es la cantidad de variabilidad. El juego tiene un índice de reusabilidad muy alto, puedes jugar decenas o centenares de partidas, sin necesidad de ninguna ampliación. Y no caerá en la monotonia. Hay una gran cantidad de primigenios, de investigadores y la evolución del juego depende tanto de los sucesos aleatorios (como los rumores) que dificilmente el juego se puede hacer repetitivo. Sólo una cosa en contra, las cartas de encuentros en las localizaciones son algo escasas, hubiese preferido que de base existiesen al menos el doble.
Las reglas me asustaron un poco al principio, aunque debo de decir que al cabo de media hora ya están asimiladas. De hecho mi hermana, muy poco dada a estos juegos, al cabo de 45 minutos estaba persiguiendo sectarios, gules y otros entres por las calles de Arkham con un arma de fuego en mano (lo dejó de hacer despues de encontrarse con un retoño oscuro

¿Puntos en contra? El juego es largo, es el juego de "vamos a estar toda la tarde jugado a esto". Necesita espacio, el tablero es grande y la cantidad de fichas, contadores, cartas y otros accesorios es considerable (y sin contar con las expansiones).
Creo que un gran juego, y aunque no tuviese la temática que tiene (Mitos de Cthulhu) lo siguiria considerando un juego muy bueno.
Creo recordar que el juego es una reedición de un juego de los años '80. Aunque entonces no tenia las cuatro expansiones que tiene hoy en dia (y que parece que van a seguir apareciendo de nuevas).
¿Que os pareció la primera partida?