fly_Robin_fly escribió:1. ¿Hay que tirar Horror siempre que te encuentras con un monstruo? La movida es que si lo piensas, el shock lo tienes cuando le ves, te enfrentes a él o lo quieras evitar, pero en las reglas parece ser que solamente hay que tirar Horror cuando te enfrentas.
Cuando te enfrentes a un monstruo le das la vuelta para ver sus valores de combate. A la izquierda te marca el modificador a la tirada de horror y la penalización si fallas la tirada. Obviamente aquellos monstruos en los que no ponga nada ahí pues no hay que hacer la tirada de horror (generalmente los bichos de aspecto humanoide)
fly_Robin_fly escribió:2. No me ha quedado muy claro como se establece el Rumor, el Titular y el Entorno. ¿Cuando sacas una nueva carta de Mitos, se reestablece alguno de los anteriores si ya lo hay? ¿Debe haber uno de cada? Es un poco lío...
El rumor permanece en juego hasta que se supera o entra otro en juego (o si eres muy machote juegas con todos los rumores a la vez sin que el que salga uno sirva para eliminar el otro). El entorno permanece en juego hasta que sale otra carta de entorno.
Yo tengo una hojilla resumen que me baje de no-se-donde en la que salen marcadas los tres tipos de cartas de mitos así que según van saliendo las pongo ahí. De esa forma siempre esta visible el rumor en juego y el entorno en juego. Normalmente el titular no permanece en juego más de un turno.
fly_Robin_fly escribió:3. Los indicadores de zona de actividad... ¿? No sé como usarlos...
Cuando la carta de mitos indica que se puede ir a un sitio del tablero a hacer algo debes usarlo para marcarlo. De esta forma te evitas luego tener que buscar la carta que decía que se podía hacer no-se-que en no-se-que-sitio. Y cuando se ha terminado esa opción pues quitas el marcador de actividad.
De todas formas es algo que se usa muy poco
fly_Robin_fly escribió:4. Cuando aparece una X en vez de un valor... ¿que valor se le dá? ¿Equivale al valor de una tirada de dados? (lo digo por un primigenio, que ahora no recuerdo cuál es, que tiene -X en el valor de combate...
En la descripción del primigenio te vendrá explicado como funciona ese valor. Con los datos que das no puedo darte una respuesta mejor
