sectario escribió:Ojeando un poco he observaso que Arkham Horror tiene 39 objetos únicos (contando repiticiones), Dunwich Horror tiene 25 y Kingsport Horror 22. Podemos intentar crear un número de cartas similar. De esta forma se deberían de tener un total de 20-30 objetos únicos.
Totalmente de acuerdo.
sectario escribió:Que deban de haber más de una copia tenemos:
Brazalete de Dagón. Deberían de haber dos para ser coherente con su texto.
También de acuerdo.
sectario escribió:[*]Densihibidor profundo: Supongo que el nombre correcto sería
Deshinibidor profundo. Este objeto está condicionado a las cartas Pinta de Innsmouth. No puedo opinar sobre estas cartas ya que aún no me las he leido (ni su funcionamiento

).

No me había dado cuenta. Corregida la imagen (y mi fichero EON).
sectario escribió:[*]Extraño Incunable: Tiene el texto "Agota y gasta 2 puntos de movimentos para hacer una tirada de Saber(-2). Si la superas ganas 2 pistas". Supongo que se debería de descartar el libro si se usa con éxito una o dos veces (por mi mejor a la primera). De lo contrario un investigador podría estar ganando dos pistas por turnos si pasase sus tiradas de Saber.
Pues sí, tiene pinta de poder ganar fichas de pista sin fin. ¿Qué os parece cambiar el texto así?:
Movimiento: Agota y gasta todos tus puntos de movimiento para realizar una tirada de Saber (-3). Si la superas, ganas 2 fichas de Pista.Conseguir las pista sería a costa de no moverse ( y no es seguro). También podría ponerse que fuera necesario más de un éxito en la tirada( [2], [3], etc). Yo dejaría el descartar el tomo sólo para la otra habilidad.
sectario escribió:[*]Fragmentos de Lemuria. Añadiría que en la segunda area de Lemuria, si falla el encuentro forzado de Saber(-2) le aparece un monstruo. Así se mantiene el riesgo de tener un mal encuentro. No creo que pasar por un Otro Mundo deba de ser siempre fácil.
Muy lógico, si señor. Totalmente de acuerdo también.
sectario escribió:[*]Huevas de Cría de Profundo: Este objeto está condicionado a las cartas Pinta de Innsmouth.
[*]Idolo de R'lyeh: Este objeto está condicionado a las cartas Pinta de Innsmouth. El elegir el movimiento de los monstruos con el simbolo CRUZ, significa elegir blanco o negro, o es eligir de forma independiente. En cualquier caso yo pondría "elegir un movimiento legal". Evitando que monstruos entren en localizaciones estables o situaciones similes.
[*]Yelmo de piel humana:Este objeto está condicionado a las cartas Pinta de Innsmouth.
Es cierto,

la carta Pinta de Innsmouth ya está puesta en el primero mensaje del hilo. También estoy de acuerdo en el movimiento legal (
cruces hacia blanco,
cruces hacia negro o
cruces no se mueven)
sectario escribió:Por cierto, el Tatuador de Y'ha Nthley es buenísimo

Su autor es
Belasias, no digo más.
Eban escribió:Generalmente los tomos se usan solo una vez, se aplica lo que ocurre si sale la tirada y luego se descartan. Los tomos que ahí por aquí parecen ser de usos ilimitados
Era una idea que se estaba llevando a cabo para que algunos libros fueran muy poderosos. Por ejemplo, el
Kitab Al-Azif, el Necronomicón original de
Abdul Alhazred, que yo diseñé, pero fue modificado por
Belasías para que fuera uno de los mejores de la ampliación y de todo el juego.
lucifugo escribió:el objeto "fragmentos de lemuria" lo renombraría como "Arcillas de ponapé" (me suenan por lo menos del juego de la llamada de cthulhu), y he estado mirando en la wikipedia y me parece acertado. ponapé ahora se llama pohnpei, y dicen esto de esta isla de la micronesia:
"El hipotético continente de Lemuria, formulado por científicos en el siglo XIX, fue relacionado posteriormente con Pohnpei. Las leyendas surgidas alrededor de Lemuria llevaron a místicos franceses a relacionar estas leyendas con las inusuales ruinas de Nan Madol, explicando la existencia de estas ruinas como lo que restaba emergido de ese hipotético continente tras un cataclismo. Posteriormente, escritores como Lovecraft y August Derleth aprovecharon tales mitificaciones para situar en Pohnpei la entrada a fantásticas civilizaciones de terribles alienígenas; en los 1960 el ufólogo Erik von Däniken afirmaba que las ruinas de Nan Madol y otras en Ponape se debían a la obra de extraterrestres."
Como ya sugerí en otro hilo, crearía algunos objetos equivalentes a símbolos arcanos para no perder la proporción inicial de estos mismos objetos. si al final me encargo yo, creo que trataré de relacionarlas con los extrañas joyas de oro que daban los nativos a obed marsh.
Por mi no hay incoveniente. Este libro lo creó
Belasias, y básicamente su nombre se debía a que hubiera algo relacionado con el Otro Mundo
Lemuria, pero
Arcillas de Ponapé puede ser igualmente válido.
lucifugo escribió:yo también sugeriría que ampliáramos el número de tiaras, por coherencia con el relato. se sabe que hay una en la sociedad histórica de... newburyport? (bueno, ahora no me acuerdo de donde

), pero en innsmouth hay bastantes más. y qué os parecería modificar el poder de la tiara para que en lugar de actuar sobre profundos, permitiera actuar sobre todos los bichejos con una cruz? yo lo modificaría en este plan: <
Movimiento: Agota para añadir un +4 a una tirada de Evitar si se trata de un Monstruo con el signo cruz.> (o algo similar. me figuro al investigador que ha conseguido una tiara haciéndose pasar por sacerdote de dagon delante del shoggoth...

)
Me parece lógico lo de las tiaras de
franzrogar. ¿Qué tal tres tiaras? Y muy lógico lo del cambio de texto, ya que la cruz indica monstruo relacionado con
R´lyeh.
Si no hay opiniones en contra en un par de días, paso a modificar los EONs y cuelgo las imágenes actualizadas, ¿ok?
Un saludo a todos.
