
Secretos de Arkham es un módulo de La llamada de Cthulhu editado por Joc International ambientado, como no, en Arkham. Es un manual de tapa dura, y con más de 150 páginas.
El manual tiene 5 partes bastante diferenciadas.
- Presentación de la ciudad
- Historia de Arkham
- Guía de Arkham, barrio a barrio (y casi casa a casa)
- Las aventuras
- Ayudas

Secretos de Arkham - Portada by sectario, en Flickr
El manual es una autentica fuente de ideas para partidas. También es perfectamente útil por si los jugadores desean crear una base de operaciones en una ciudad, ya que la información disponible en el módulo proporciona información de cualquier servicio que se pueda necesitar (desde iglesias, hasta transportes).
Primero se nos hace una presentación de la ciudad de Arkham, tanto al guardián como a los jugadores. Hay una explicación de la ciudad en general. Como llegar a Arkham, los horarios comerciales, el clima, y para los que deseen vivir en Arkham donde poder dormir y la posibilidad de encontrar un trabajo. Se explica brevemente la situación actual de La Universidad de Miskatonic, donde el profesor Nathaniel Wingate Peaslee está preparando una expedición a Australia y el Dr. Armitage ha regresado de Dunwich. En general es una presentación bastante superficial, con el objetivo de realizar una idea global de la ciudad.
Mapa de Arkham:

Secretos de Arkham - Mapa y periodico by sectario001, en Flickr
A continuación nos encontramos con una sección dedicada a la historia de Arkham. Desde la fundación de la ciudad, en el siglo XVII hasta mediados de la década de los '30. ´La historia sobre el pasado de Arkham es bastante superficial, centrándose -como no- en los sucesos relacionados con los Mitos (ya sea en la propia ciudad de Arkham o en sus inmediaciones).
La Guía de Arkham es uno de los platos fuertes del manual. Se relacionan desde lugares, personajes, comercios hasta industrias, iglesias y comunicaciones de la ciudad. Es un recorrido calle a calle, barrio a barrio totalmente exhaustivo. Buena parte de los personajes vienen con sus estadísticas (desde reporteros hasta camareros). Y por su puesto con sus respectivos mapas. Una autentica fuente de ideas, subtramas y una herramienta indispensable. Sencillamente la ciudad está plasmada en su totalidad.

Secreto de Arkham - Interior by sectario, en Flickr
El módulo posee cuatro aventuras totalmente desarrolladas y listas para ser jugadas de inmediato.
El primer escenario Unos cuantos conocimientos, es una partida introductoria. La aventura se sitúa alrededor del campus de la Universidad de Miskatonic. El gancho de la partida es un cadáver que ha aparecido de un joven desaparecido. No se trata de una partida con grandes peligros, pero es entretenida y puede suponer una o dos sesiones de diversión para un grupo de jugadores experimentados.
Las colinas salvajes es el segundo escenario. El gancho en esta ocasión es un rastro de luz que cruza el cielo de Arkham por la noche, un meteorito ha caído en las cercanías de Dunwich. Por supuesto uno de los doctores de la Universidad de Miskatonic prepara al día siguiente una búsqueda de los posibles fragmentos que hayan llegado al suelo. La aventura incorpora una buena dosis de peligro físico, pudiendo suponer la muerte de uno o varios jugadores. No es una partida aconsejable para un grupo reducido de sólo dos jugadores.

Secretos de Arkham - Ilustracion interior by sectario001, en Flickr
El tercer escenario Los condenados nos conduce a una sucesión de crímenes en Arkham. Supone un buen nivel de investigación, a la vez que los jugadores se enfrentan a un rival potente y peligroso (para la integridad física y mental de los jugadores).La duración de esta partida puede alargarse varias sesiones de juego, en los que el retraso de los jugadores puede implicar nuevos crímenes y asesinatos.
El último escenario En mitad de la noche puede suponer un reto a las capacidades de investigación y deducción de los jugadores. De hecho está recomendado para investigadores de moderada experiencia y a ser posible que no sean de gatillo fácil.
La última sección del manual, son de hecho dos añadidos independientes del propio manual. Hay un mapa desplegable de Arkham equivalente más o menos a 4 folios. Una herramienta útil si se piensa en fotocopiarla, y utilizarla encima de un caucho. La posibilidad de ir colocando chinchetas permitirá dar una ambientación a la partida, y hacer que Arkham sea menos que un simple nombre. El manual también trae un número de The Arkham Advertiser, correspondiente al jueves 11 de Octubre 1928. su lectura proporcionará a los jugadores una ambientación adicional a la ciudad, así como a la situación política del momento.
En definitiva, es un manual completamente recomendable. Ya estés buscando un manual de ambientación, partidas listas para jugar o simplemente información sobre los Mitos de Cthulhu; Secretos de Arkham posee información que puede ser interesante.
https://youtu.be/N0rIo6TCmOc