
"El Palacio de los espíritus" (1965), de Roger Corman y con Vincent Price. Una película de la serie de Roger Corman dedicada a la obra de Poe que mezcla un poema de éste, "The haunted palace", con "El Caso de Charles Dexter Ward". Es curiosa y no está nada mal. Este relato (o novela corta) de Lovecraft vio otra adaptación barata pero simpática en el 91 con "The Resurrected", de Dan O'Bannon, autor del guión de "Alien".

"El Horror de Dunwich" (1970), de Daniel Haller, una peli no tan lograda pero que a mí se me hace agradable, y que adapta el relato de Lovecraft con algunas licencias. Entre los guionistas está Curtis Hanson, que luego dirigió, entre otras, "L.A. Confidential".
"Die Monster, Die!" (1965), también de Daniel Haller, que adaptó "El Color surgido del espacio" algo mejor que la anterior, pero que tampoco fue ninguna pasada. El prota es Boris Karloff y él sí está bien. La novela de Lovecraft sufrió otra adaptación a mediados de los 80, "La Granja Maldita", de David Keith, y que es super cutre.
"Castle Freak" (1985), de Stuart Gordon, que adaptaba (más o menos) "El extraño" con la pareja protagonista que aparecía en los primeros Reanimators y Resonators, y que hacía gala del sentido del humor de aquellas. El mayor logro de esta cinta es que parece una caspa italiana.
Hay muchos más, claro. Pero éstos me parecen simpáticos. Un saludo.