Jeje, lo habeis conseguido, ya me habeis metido el "gusanillo" en el cuerpo. Estoy "consiguiendo" una copia del Cthulhu Tech en inglés (esto no lo debería decir aquí pero tengo una mulita que a veces viaja y trae cosas a trozos

), en cuanto lo tenga completo le echaré un vistazo para ver si realmente es como parece que es o si, en cambio, puede aportar alguna cosa.
Desde luego tengo que reconocer que el igual que Oligbert, creo que el meollo del suspense y del ambiente de los Mitos está en esa patente inferioridad e impotencia que genera enfrentarse a seres que con un estornudo podrían barrer la Tierra hasta los confines del universo

.
Si realmente eso desaparece del escenario, nos encontraremos ante otro típico juego buenos-contra malos dónde ganan los buenos o los malos según se tercie. En los Mitos todos sabemos quién gana siempre, y la única opción es alargar la agonía que permita que los seres humanos vivan un día más

.
Respecto a Stephen King..... jejeje

, me da la risa floja otra vez. Para mí como para vosotros es una gran aportación al horror y al misterio, y desde Carrie, pasando por el resplandor, tengo párrafos y escenas literarias en mi mente que no se olvidan, pero tambien estoy de acuerdo que lo que más me ha gustado de él han sido sus cuentos cortos. En ellos se "percibe" la atmósfera asfixiante de la América profunda ("Los chicos del maíz") o la mezcla realidad-ficción-¿realidad?. Momentos estelares de sus cuentos, muchos, entre ellos la persecución del vampiro al pobre piloto que intenta escapar de "algo" aterrizando en una pista ¿abandonada?. La niebla; como comentais; puede ser una vuelta de tuerca más en esa atmósfera.
En cambio "Un saco de huesos", o la "Casa Negra", si bien el primero vuelve a las raíces psicológicas del miedo, a mi entender se queda en un "quiero y no puedo....ser el de antes", y en lo referente al segundo quitaría las primeras 500 páginas del libro y lo editaría con las restantes y aún así, su final, poco se diferenciaría de las novelas con toque gore de Shaun Hutson (que no digo que no me guste un poco el gore; según que momento

). Se nota demasiado que trabajó durante mucho tiempo al "kilo" de páginas, aunque es verdad que como digo, tiene verdaderas obras maestras en el género del terror y ha sido uno de los autores internacionales que ha creado ese subgénero dentro de la literatura comercial (ya que antes no se consideraba como una línea diferenciada, sino como un mero libro-divertimento-novela de bolsillo).
Y creo que podíamos pedir a algún moderador que abriera un Hilo sobre críticas y divagaciones literarias, igual se apuntaba más gente a dar su opinión, porque ésto me está gustando

.