Queridos camaradas gracias por vuestras respuestas. Empecemos por partes:
WiNG escribió:Me temo que ese es un ejemplo desgraciado. Una cosa es la de dejarte a tí de cebo para que los que nos persiguen se ceben en tí en vez de en mí (hay que ser un poco cabrón como personaje, pero tampoco lo veo descabellado) y otra es la de te mato por motivos ajenos a la partida, lo cual simplemente no es tolerable.
Estoy totalmente deacuerdo contigo Wing, acciónes que son emprendidas por motivos ajenos a la partida no tienen cabida, de ahí que especificara que
jamás dejaría emprender tal accion.
WiNG escribió: En el caso de este tipo de roces entre jugadores reconozco que soy muy poco dado a infantilidades y yo directamente pararía la partida por tiempo indeterminado.
Perdonad por exponer un ejemplo tan extremo, no tomadlo como un ejemplo real, sin embargo creo que habés entendido que la "sobreactuación" no tiene cabida, y menos aún para realizar acciones totalmente injustificadas.
sectario escribió:En La llamada de Cthulhu el cooperativismo es casi indispensable. Aunque eso no significa que todos los jugadores tengan que ser uña y carne. Por ejemplo en una expedición no todos los jugadores tienen que ser el hombre-blanco. Es posible que algunos sean porteadores indígenas, con terribles leyendas sobre esa montaña/gruta/selva. Leyendas de las que el estúpido hombre blanco le rie, e ignora. En esta situación tienes dos grupos, con diferentes motivaciones e incluso culturas... con lo que es bastante posible que acaben con diferencias de opinión.
Con respecto al cooperativismo, comparto tu postura y gracias por mostrarme una puerta para mí aun inexplorada en Cthulhu como es la de introducir personajes de otras etnias totalmente contrapuestas...si señor muy buena idea. De todas formas ese sería otro tema arduo a tratar, el cual de momento se escapa a mis conocimientos como Guardián. Pero gracias por tan grandioso ejemplo.
sectario escribió:
Sí los jugadores se ponen ya de este estilo, creo que lo mejor sería hablar un poco con ellos. Lo que suceda con un personaje no debe de afectar a los personajes sucesivos, es una regla básica y de sentido común (el más raro de todos los sentidos). De lo contrario sacar el Paranoia hasta que se calmen en otra opción.
Como bien dices, "no debe" afectar a los personajes sucesivos, aunque yo añadiría "normal general", puesto que las motivaciones "vengador" pueden ser adquiridas para proseguir con la trama. Aun así,
no es aplicable al ejemplo que os he expuesto, y como ya hemos comentado en infinitud de ocasiones, toda acción debe de ser coherente en términos del juego.
sectario escribió:
Por cierto, en el ejemplo que yo puse de dispararse entre sí se trataba de dos personajes que se conocían desde tiempo. Pero era en un sueño/pesadilla, cosa que sólo uno de ellos sabía (el que disparó). Además el que estaba haciendo de peón del Guardian se había borrado "temporalmente" unos 15/20 puntos de COR con lo que cuando el otro jugador cuando vio la "cara desencajada, la mirada vidriosa" de su compañero (y su bajada de cordura) se puso un poco "nervioso".
Si si, había comprendido en su totalidad el ejemplo mostrado, y me pareció tan bueno que inevitablemente hizo que me surgieran dudas sobre el enfoque de las partidas a nivel cooperativo.
También mis dudas surgen a raíz de que muchos personajes de las novelas de Lovecraft (no he leído una extensa variedad de novelas, pero si algunas) creo que tienden a ser... bastante honorables y no dudan dos veces a exponerse a un peligro "a sabiendas" en lugar de su compañero, alumno... lo que se quiera.
No me malinterpretéis, no quiero decir que a los jugadores quiera llevarlos por estos senderos "premarcados" de cooperación y buen hacer entre ellos, tan sólo quiero realmente conseguir una ambientación y puesta en escena (haciéndoles las más variadas pruebas) que haga que se olviden casi en su totalidad de que están jugando a un juego de rol, se introduzcan de lleno en el papel de un ser humano, con unas inquietudes, valores morales etc. los cuales, en determinadas ocasiones harán que se comporten como auténticos animales sucumbiendo a sus necesidades más básicas, y en otras harán alarde de una valentía comparable al mas grandioso héroe.
Ups perdondad por lo extenso de mi escrito y gracias por sus respuestas.
