Eban escribió:En ese caso cuando jueguen cinco o más jugadores va a ser muy complicado para ellos. Creo que el monstruo debería ser más génerico para poder ser usado en cualquier circunstancia. Tal vez alguna opción como: Si se mueve cualquier personaje que se halle en su barrio perderá un punto de vida y se coloca una pista sobre el monstruo. A partir del momento que haya tres pistas en la carta cada vez que se mueva se añade un contador de perdición al primigenio o todos los investigadores pierden un punto de vida.
lo que propones le vendría muy bien a un monstruo. de hecho, le da más posibilidad de juego y más peligro a fin de cuentas. pero no encaja con la adaptación del relato. el conde magnus no empieza a ser un peligro hasta después de que se rompa el tercer candado (3ª pista puesta sobre él), y no debería tener relación ninguna con el marcador de perdición puesto que no tiene relación con ningún primigenio ni similar. por último, el conde magnus debe tener un único objetivo, aquel que ha investigado sobre él (se ha inmiscuído en su territorio o intimidad). el resto de gente le da igual.
entiendo que para un grupo numeroso la regla sea difícil de aplicar, y me gustaría poder solucionar esto... pero puestos a modificar a el conde magnus para resolver ese problema de "¿quien cogió pistas en el barrio sur?" posiblemente lo resolvería al típico estilo de arkham horror: "en caso de duda, el jugador inicial decide quien es
devorado"

sectario escribió:Ahora que lo estoy pensando... creo que les modificaré su Alerta. Para hacer que sean relativamente difíciles de esquivar. No entrar en combate con una estatua es fácil, pero su peligro radica en quedarse mirandolas. Tendré que hacer una versión v2.
un monstruo muy original. la verdad es que cada vez tengo más ganas de leer ese relato. sobre lo que dices de la modificación, creo que le vendrá bien. o eso o subirle la dificultad de la tirada de horror. pero bueno... todo depende de cómo de horrorosas eran esas estatuas...

(la curiosidad me mata).
me extraña que no lo hayas vinculado a alguna localización. lástima no tener un museo en el mapa de arkham... aunque eso se arregla con la expansión de la universidad de miskatonic
un saludo