En las Montañas de la Locura (Ilustrado François Baranguer)

De Wiki Cthulhu juego de Rol

(Diferencias entre revisiones)
(Nueva página: {{Relato |- | titulo = En las Montañas de la Locura | tituloOrig = At the Mountains of Madness | autor = Howard Phillips Lovecraft | creado = Febrero-Marzo 1931 | publicado =...)
Revisión actual (17:45 13 ago 2020) (editar) (deshacer)
 
(No se muestran 18 revisiones intermedias.)
Línea 1: Línea 1:
-
{{Relato
+
==Detalles==
-
|-
+
'''Editorial:''' [[Minotaruo ilustrados]]
-
| titulo = [[En las Montañas de la Locura]]
+
-
| tituloOrig = At the Mountains of Madness
+
-
| autor = [[Howard Phillips Lovecraft]]
+
-
| creado = Febrero-Marzo 1931
+
-
| publicado = Febrero, Marzo Abril 1936
+
-
| primerPublic = Astounding Stories
+
-
| colaborar
+
-
}}
+
-
=Primer párrafo=
+
'''Código de Producto:'''
-
Me veo obligado a hablar, pues los hombres de ciencia han rehusado seguir mi consejo sin saber por qué. Expondré, contra mis deseos, las razones por las que me opongo a ese proyecto de invadir las tierras antárticas en busca de fósiles y de horadar y fundir las antiguas capas de hielo. Y me resisto sobre todo a hablar porque sé que mis advertencias serán inútiles.
+
-
=Resumen (contiene spoilers)=
+
'''Año de publicación:''' 2020
-
La historia está escrita en la primera persona de [[William Dyer]], un geólogo profesor de la [[Universidad de Miskatonic]]. En el relato escribe para revelar unos secretos que han permanecidos ocultos hasta ahora, con la esperanza de disuadir la planificación de una expedición a la Antártida. En la expedición anterior un grupo de académicos dirigido por [[William Dyer|Dyer]] descubrió unas ruinas tan terroríficas como fantásticas, y el secreto que hay más allá de una cadena de montañas más alta que el Himalaya. El grupo descubrió esta cordillera, y encontró 14 especímenes de una forma de vida totalmente desconocidas para la ciencia, imposible de clasificar ni siquiera como vegetal o animal. Seis de estos especímenes estaban dañados, pero los otros estaban misteriosamente indemnes. Sus características altamente evolucionadas proporcionaban unos interrogantes, el estrato en el que se encontraban indican un punto de la escala de tiempo geológico demasiado pronto para tales características. Debido a las similitudes con criaturas de los mitos mencionados en el [[Necronomicón]] son llamado [[Antiguo]]s.
+
-
Cuando la expedición principal pierde el contacto con esta partida, [[William Dyer|Dyer]] y el resto de compañeros de expedición se dirigen a esta base a investigar. La base está devastada, los hombres y los perros aparecen muertos, aunque uno de cada queda desaparecido. Cerca de la base se encuentran seis montículos en la nieve en forma de estrella, y un [[Antiguo]] bajo cada montículo. Los especímenes mejor conservados han desaparecido, y uno de los hombres y uno de los perros muestran señales de haber sido diseccionados. [[William Dyer|Dyer]] decide sellar la zona de donde se consiguieron los especímenes.
+
'''Páginas:''' 64
-
[[William Dyer|Dyer]] y un estudiante graduado llamado [[Danforth]] vuelan en aeroplano sobre las montañas, descubriendo las colinas de las montañas son una ciudad enorme formada por cubos y conos, con una arquitectura totalmente diferente a cualquier arquitectura humana. Al explorar la ciudad los hombres son capaces de aprender la historia de los [[Antiguo]]s interpretando los magníficos murales de jeroglíficos. Los [[Antiguo]] llegaron a la Tierra poco después de que la Luna se formase a partir e la Tierra, y fueron los creadores de la vida. Construyeron ciudades con la ayuda de los [[Shogoth]]s, unos seres creados para realizar cualquier tarea, capaces de asumir cualquier forma. A medida que exploran más edificios, se revela una fantástica visión de la historia, incluyendo los conflictos de los [[Antiguo]]s con las [[Semilla estelar de Cthulhu]] y los [[Mi-go]] llegados a la Tierra después de los [[Mi-go]]. Los jeroglíficos muestran además una degeneración de la civilización de los [[Antiguo]]s, que se incrementaba según aumentaba su dependencia de los [[Shoggoth]]s. A medida que más recursos se dirigían a mantener el orden, los jeroglíficos se volvían más primitivos. Los murales aluden también a un mal sin nombre que provocaba un gran temor. Con el tiempo, la Antártida se volvió inhabitable para los [[Antiguo]]s que tuvieron que emigrar al gran océano subterráneo.
+
'''Precio:''' 20€
-
Los dos exploradores, [[William Dyer|Dyer]] y el estudiante, se dan cuenta que no están solos en la ciudad. Los especímenes de [[Antiguo]]s perdidos han regresado a la vida, son los culpables de la matanza de la base de [[Professor Lake|Lake]], y luego regresaron a la ciudad. [[William Dyer|Dyer]] y [[Danforth]] descubren las huellas de los [[Antiguos]] durante su exploración, así como los restos de los cuerpos del hombre y el perro desaparecidos.
+
'''Autor(es):''' [[Howard Phillips Lovecraft]]
-
A medida que avanzan por la ciudad, son atraídos por una gran entrada, una apertura a un túnel que lleva a la región subterránea descrita en los murales. Según descienden encuentran nuevos horrores: la evidencia de un [[Antiguo]] que ha sido asesinado, y de unos pingüinos gigantes albinos que deambulan pacíficamente. En ese túnel se encuentran con una masa negra burbujeante, que es identificada como un [[Shoggoth]]. Por fortuna escapan salvando sus vidas. En el avión, sobrevolando la meseta, [[Danforth]] mira hacia atrás y ve algo que le hace perder la cordura. Se niega a decir a nadie incluso a [[William Dyer|Dyer]] que es lo que ha visto, aunque da a entender que tiene algo que ver con aquello que temían los [[Antiguo]]s.
+
'''Artista(s):''' [[François Baranguer]]
-
El [[William Dyer|Profeosr Dyer]] deduce que los [[Antiguo]]s y su civilización fueron destruidos por los [[Shoggoth]]s, que a su vez fueron sus creaciones. Los [[Shoggoth]]s deberían haber sobrevivido hasta ahora alimentándose de los gigantescos pingüinos desde hace millones de años. Ruega a los responsables de la siguiente expedición que se mantengan alejados de cosas que no deberían ser molestadas.
+
'''Director editorial:''' [[Juan Carlos Poujade]], [[Miguel Ángel Álvarez]]
 +
'''Traducción:''' [[Calvert Casey]]
-
=Inspiración=
+
'''Formato(s):''' Tapa dura con sobrecubierta
-
[[Howard Phillips Lovecraft|Lovecraft]] tuvo un interés permanente en la exploración del Antártico. Según el biografo S.T.Joshi ''Lovecraft estuvo fascinado por el continente Antártico desde los 12 años por lo menos''
+
-
=Detalles=
+
'''ISBN:''' 978-84-450-0852-2
-
=Fragmentos=
+
==Contenido==
 +
#[[En las Montañas de la Locura]]
 +
==Texto Portada==
 +
Volumen I.
 +
 +
==Texto Contraportada==
 +
[[Arkham]] 1933. El profesor Dyer, un eminente geólogo, se entera de que una expedición científica va a partir a la Antártida con la ambición de seguir los pasos de la que él mismo dirigió en 1931. Con la esperanza de disuadirlos de tal iniciativa, Dyer decide hacer un relato completo de los trágicos acontecimientos a los que sobrevivió, pero esta vez sin omitir los pasajes que había descartado a su regreso por temor a ser tomado por loco.
-
[[Category:Howard Phillips Lovecraft]][[Category:Relato]][[Category:Relato Howard Phillips Lovecraft]]
+
Dos años antes, los barcos fletados por la [[Universidad de Miskatonic]] habían atracado en el contienen helado a principios del verano austral y el contingente de cuatro profesores y dieciséis estudiantes se había puesto a trabajar de inmediato. Los primeros resultados no tardaron en llegar y el biólogo de la expedición, el profesor Lake, se había puesto en marcha por su lado con varios miembros del equipo para seguir un prometedor rastro fósil. Después de unos días, anunció por radio que había descubierto especímenes asombros de una especie desconocida extraordinariamente antigua antes de que las comunicaciones se interrumpieran a causa de una terrible tormenta. Temiéndose lo peor, Dyer partió a rescatarlos al día siguiente. Lo que habia descubierto excedía sus temores más salvajes...
 +
 
 +
Paisajes déserticos helados, criaturas innombrables d millones de años de edad descubiertas en un estado de conservación anormal, extrañas estructura geométricas en lo alto de unas montañas negras más altas que el Everest... Esta novela de Lovecraft inspiró a generaciones de escritores y directores, desde John Carpenter cuando dirigió La cosa hasta Guillermo del Toro, que sueña con llevarla a la pantalla.
 +
 
 +
 
 +
Siempre fascisnado por el mundo de [[Howard Phillips Lovecraft|H.P.Lovecraft]], François Baranguer, conocido en todo el mjndo por su talento como ilustador para el cine y los videojuegos, ha abordado la ciclópea tarea de adaptar a imágenes sus historias más importantes.
 +
 
 +
==Comentarios==
 +
 
 +
==Enlaces==
 +
 
 +
[[Category:Libro de relatos]][[Category:Libro de relatos ilustrado]]

Revisión actual

Tabla de contenidos

Detalles

Editorial: Minotaruo ilustrados

Código de Producto:

Año de publicación: 2020

Páginas: 64

Precio: 20€

Autor(es): Howard Phillips Lovecraft

Artista(s): François Baranguer

Director editorial: Juan Carlos Poujade, Miguel Ángel Álvarez

Traducción: Calvert Casey

Formato(s): Tapa dura con sobrecubierta

ISBN: 978-84-450-0852-2

Contenido

  1. En las Montañas de la Locura

Texto Portada

Volumen I.

Texto Contraportada

Arkham 1933. El profesor Dyer, un eminente geólogo, se entera de que una expedición científica va a partir a la Antártida con la ambición de seguir los pasos de la que él mismo dirigió en 1931. Con la esperanza de disuadirlos de tal iniciativa, Dyer decide hacer un relato completo de los trágicos acontecimientos a los que sobrevivió, pero esta vez sin omitir los pasajes que había descartado a su regreso por temor a ser tomado por loco.

Dos años antes, los barcos fletados por la Universidad de Miskatonic habían atracado en el contienen helado a principios del verano austral y el contingente de cuatro profesores y dieciséis estudiantes se había puesto a trabajar de inmediato. Los primeros resultados no tardaron en llegar y el biólogo de la expedición, el profesor Lake, se había puesto en marcha por su lado con varios miembros del equipo para seguir un prometedor rastro fósil. Después de unos días, anunció por radio que había descubierto especímenes asombros de una especie desconocida extraordinariamente antigua antes de que las comunicaciones se interrumpieran a causa de una terrible tormenta. Temiéndose lo peor, Dyer partió a rescatarlos al día siguiente. Lo que habia descubierto excedía sus temores más salvajes...

Paisajes déserticos helados, criaturas innombrables d millones de años de edad descubiertas en un estado de conservación anormal, extrañas estructura geométricas en lo alto de unas montañas negras más altas que el Everest... Esta novela de Lovecraft inspiró a generaciones de escritores y directores, desde John Carpenter cuando dirigió La cosa hasta Guillermo del Toro, que sueña con llevarla a la pantalla.


Siempre fascisnado por el mundo de H.P.Lovecraft, François Baranguer, conocido en todo el mjndo por su talento como ilustador para el cine y los videojuegos, ha abordado la ciclópea tarea de adaptar a imágenes sus historias más importantes.

Comentarios

Enlaces

Herramientas personales