Fragmentos de Eltdown (Winters-Hall)
De Wiki Cthulhu juego de Rol
(→Otras ediciones) |
(→Relatos) |
||
Línea 36: | Línea 36: | ||
Cuando estas criaturas llegaron a la Tierra, construyeron poderosas ciudades de basalto con grandes torres sin ventanas, y devoraron todos los seres vivos que encontraron. Entonces fue cuando llegaron los espíritus de la [[Gran raza de Yith||Gran Raza]], procedentes de aquel oscuro mundo transgaláctico que, según las turbadoras y discutibles [[Fragmentos de Eltdown|Arcillas de Eltdown]], recibe el nombre de [[Gran raza de Yith|Yith]] | Cuando estas criaturas llegaron a la Tierra, construyeron poderosas ciudades de basalto con grandes torres sin ventanas, y devoraron todos los seres vivos que encontraron. Entonces fue cuando llegaron los espíritus de la [[Gran raza de Yith||Gran Raza]], procedentes de aquel oscuro mundo transgaláctico que, según las turbadoras y discutibles [[Fragmentos de Eltdown|Arcillas de Eltdown]], recibe el nombre de [[Gran raza de Yith|Yith]] | ||
- | * El desafío del más allá ([[Howard Phillips Lovecraft]], C. L. | + | * El desafío del más allá ([[Howard Phillips Lovecraft]], C. L. Moore, A. Merritt, Robert E. Howard Y Frank Belknap Long, Jr) |
''Una vez, hacía ya mucho tiempo, y mientras ejercía su profesión de geólogo, había leído algo acerca de aquel cubo. Tenía que ver con aquellos discutibles e inquietantes fragmentos llamados [[Fragmentos de Eltdown|Arcillas de Eltdown]], que habían sido extraídos en unas excavaciones de estratos precarboníferos en el sur de Inglaterra, treinta años antes. Su forma y las marcas que aparecían en aquellos fragmentos eran tan extraños, que algunos estudiosos insinuaron un origen artificial. Procedían, según se estableció claramente, de una época en que ningún ser humano habitaba el planeta, pero sus contornos y los trazos que se apreciaban en ellos hacían presumir la intervención de la mano del hombre [...] La fuente era menos digna de confianza, pero mucho más interesante. Hacia el año 1912, un clérigo de Sussex, culto pero con inclinaciones hacia el ocultismo, el reverendo [[Fragmentos de Eltdown (Winters-Hall)|Arthur Brooke Winters-Hall]], procedió a identificar las marcas de Arcillas de Eltdown, y afirmó que se trataba de unos “jeroglíficos prehumanos”, que se veneraban en ciertos círculos místicos'' | ''Una vez, hacía ya mucho tiempo, y mientras ejercía su profesión de geólogo, había leído algo acerca de aquel cubo. Tenía que ver con aquellos discutibles e inquietantes fragmentos llamados [[Fragmentos de Eltdown|Arcillas de Eltdown]], que habían sido extraídos en unas excavaciones de estratos precarboníferos en el sur de Inglaterra, treinta años antes. Su forma y las marcas que aparecían en aquellos fragmentos eran tan extraños, que algunos estudiosos insinuaron un origen artificial. Procedían, según se estableció claramente, de una época en que ningún ser humano habitaba el planeta, pero sus contornos y los trazos que se apreciaban en ellos hacían presumir la intervención de la mano del hombre [...] La fuente era menos digna de confianza, pero mucho más interesante. Hacia el año 1912, un clérigo de Sussex, culto pero con inclinaciones hacia el ocultismo, el reverendo [[Fragmentos de Eltdown (Winters-Hall)|Arthur Brooke Winters-Hall]], procedió a identificar las marcas de Arcillas de Eltdown, y afirmó que se trataba de unos “jeroglíficos prehumanos”, que se veneraban en ciertos círculos místicos'' | ||
Revisión de 19:12 3 jul 2010
Detalle |
![]() |
Título: Fragmentos de Eltdown |
Idioma: ingles |
Fecha: Desconocido |
Autor: Winters-Hall |
Tiempo lectura: 6 semanas |
Tiempo ojear: 12 horas |
COR: 1D4/1D8 |
Mitos Cthulhu: +11 % |
Ciencias ocultas: - % |
Hechizos Sí |
Multiplicador de hechizos Sin especificar |
Tabla de contenidos |
Descripción
La traducción de Winters-Hall de los Fragmentos de Eltdown es sólo parcial, aunque cubre los puntos destacados de los fragmentos. Los hechizos están mal interpretados, lo que dificulta su aprendizaje.
La traducción de Winters-Hall parece tratarse del trabajo de seres conocidos como los "antiguos", aunque también menciona de pasada a un grupo de extraños seres con forma de cono procedentes de un planeta llamado Yith. Los fragmentos también hablan de unos seres agusanados extraterrestres llamados Yekubianos que utilizan una tecnología inconcebible para formar sus "puentes de éter", mediante los que intercambian su mente con la de especies alienígenas de otros mundos. En particular, los fragmentos mencionan el aterrizaje de uno de estos cubos en la tierra hace eones durante el reinado de los |Yithianos, cómo estos seres descubrieron el propósito del cubo, y las medidas que tomaron contra él. Winters-Hall ha aderezado esta historia con historias feéricas, intrigado especialmente por los vínculos entre estos seres viajeros del tiempo y las habilidades de dilatación temporal de la Gente Pequeña. En la actualidad, los Fragmentos Eltdown han vuelto a ganar relevancia gracias a un pequeño grupo de ufólogos entusiastas, quienes creen que describen una civilización extrate-rrestre anterior que regresará algún día.
Otras ediciones
Hechizos
No contiene hechizos, al contrario que Fragmentos de Eltdown
Otros beneficios
Relatos
- El diario de Alonzo Typer (Howard Phillips Lovecraft y William Lumley)
Esta tarde he leído algunos de los libros de la gran y sombría biblioteca de la parte trasera del primer piso y he concebido algunas sospechas que no me atrevo a mencionar. Nunca había visto el texto de los manuscritos Pnakóticos o los fragmentos de Eltdown antes, y desearía no haber llegado a saber lo que contenían.
- En la noche de los tiempos (Howard Phillips Lovecraft)
Cuando estas criaturas llegaron a la Tierra, construyeron poderosas ciudades de basalto con grandes torres sin ventanas, y devoraron todos los seres vivos que encontraron. Entonces fue cuando llegaron los espíritus de la |Gran Raza, procedentes de aquel oscuro mundo transgaláctico que, según las turbadoras y discutibles Arcillas de Eltdown, recibe el nombre de Yith
- El desafío del más allá (Howard Phillips Lovecraft, C. L. Moore, A. Merritt, Robert E. Howard Y Frank Belknap Long, Jr)
Una vez, hacía ya mucho tiempo, y mientras ejercía su profesión de geólogo, había leído algo acerca de aquel cubo. Tenía que ver con aquellos discutibles e inquietantes fragmentos llamados Arcillas de Eltdown, que habían sido extraídos en unas excavaciones de estratos precarboníferos en el sur de Inglaterra, treinta años antes. Su forma y las marcas que aparecían en aquellos fragmentos eran tan extraños, que algunos estudiosos insinuaron un origen artificial. Procedían, según se estableció claramente, de una época en que ningún ser humano habitaba el planeta, pero sus contornos y los trazos que se apreciaban en ellos hacían presumir la intervención de la mano del hombre [...] La fuente era menos digna de confianza, pero mucho más interesante. Hacia el año 1912, un clérigo de Sussex, culto pero con inclinaciones hacia el ocultismo, el reverendo Arthur Brooke Winters-Hall, procedió a identificar las marcas de Arcillas de Eltdown, y afirmó que se trataba de unos “jeroglíficos prehumanos”, que se veneraban en ciertos círculos místicos
- La sombra más allá del tiempo (Howard Phillips Lovecraft)
Cuando esos seres llegaron a la Tierra construyeron poderosas ciudades basálticas de torres sin ventanas y depredaron de forma horrible sobre los seres que se encontraron aquí. Así fue hasta que las mentes de la Gran Raza cruzaron el vacío, procedentes de ese oscuro y transgaláctico mundo, conocido en los perturbadores y discutibles Fragmentos de Eltdown como Yith.
Hilos de discusión
Este libro apareció en el Manual del Guardián. Volumen I