El Mensajero
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
Título: El Mensajero |
Título original: The Messenger |
Autor: Robert W. Chambers |
Fecha creación: 1897 |
Fecha publicación Diciembre 2011 |
Primera publicación The Mystery of Choice |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
-La bala entró por aquí -afirmó Max Fortin, y pasó su dedo corazón por un orificio limpio, exactamente en el centro de la frente.
Resumen (contiene spoilers)
En una excavación de una gravera encuentran treinta y ocho cráneos. En un cilindro de latón, en la misma excavación, encontraron una lista de treinta y nueve nombres. La lista fue escrita en 1760. La lista se escrita en bretón, lo que hace pensar que ésta fue escrita por el Sacerdote Negro. Los botones que acompañan a los huesos los identifican como el batallón de infantería vigésimo séptimo. El alcalde de St, Gildas, Le Bihan, desea detener la búsqueda antes de que se encuentre el último cráneo. Este se corresponde al Sacerdote Negro.
El Sacerdote Negro fue un sacerdote bretón que en confesión obtuvo la contraseña de entrada al fuerte y la proporcionó a los invasores ingleses. Treinta y ocho soldados ingleses participaron en el ataque. Cuando fueron capturados, en St. Gildas mientras huían, todos los soldados fueron ejecutados de un rito, mientras el sacerdote, l'Abbe Sorgue, también conocido como el Sacerdote Negro, tras quemarle la frente con una punta de flecha hasta marcar el hueso, fue enterrado con una estaca en el corazón. Antes de morir lanzó una maldición, escrita con su propia sangre, según la cual algún día regresaría si sus restos son desenterrados para vengarse de los descendientes de Marie Trevec. Marie Trevec se casó con Yves Trevec en St. Gildas. Con lo que la esposa del narrador es descendiente de las personas malditas.
Al acercarse a la gravera de donde han estado extrayendo los restos humanos el narrador golpe una piedra. Esta piedra resulta ser el trigésimo cráneo, con una marca de una flecha grabada en el hueso. El cráneo rueda por la gravera a causa del golpe que se le da. Momentos después vuelve a estar de nuevo en el borde de la gravera. Esto sucede en otras dos ocasiones. El narrador cree que debe haber sido un efecto óptico, aunque su perro huye súbitamente con la cola entre las patas.
Detalles
Este relato no posee ninguna relación con los Mitos de Cthulhu