A propósito de Pickman, 1966

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Revisión a fecha de 20:13 29 jun 2024; Sectario (Discutir | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Ver revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Detalle
Título: A propósito de Pickman, 1966
Título original: A propósito de Pickman, 1966
Autor: Álvaro Aparicio
Fecha creación:
Fecha publicación A propósito de Lovecraft
Primera publicación
Colaboradores: No

Tabla de contenidos

Primer párrafo

En esas oscuridades subterráneas, próximas a la Ealcantarilla colectora de Charter Street, se oía el masticar extasiado de una criatura enferma. Las raíces barbudas de los árboles colgaban del techo; y de los patios conquistados por la vegetación, se colaban filamentos que desprendían impercepti bles luminiscencias. El agua discurría, cantarina; en algún punto de la red de galerías, había una filtración de tuberías reventadas, génesis de la eclosión de pasos alfombrados de moho.

Resumen (contiene spoilers)

En la oscuridad subterránea se oye el masticar de un Gul, que está devorando un cráneo humano. Al oír un zumbido resonando por los túneles de dirige al camposanto de Copp's Hill, sorteando primero raíces y luego esquinas de ataúdes. El gul llega a escuchar como una figura con gabardina y cigarrillo dice en voz alta que "apesta a formaldehído". Los cazadores, con bengalas y escopetas llevan días apostados en las entradas de los túneles principales. El gul, pero, no asocia el formaldehído con su tos, pérdida de visión y olfato o los eccemas en la piel. Además, se han construido fábricas y grandes edificios. Los cimientos han hundido túneles importantes. La población de gules está disminuyendo. El gul se adentra en los túneles, buscando un lugar donde se encuentre más seguro. Cuando comienza a escuchar acercarse a los cazadores se dirige al margen occidental de los túneles, donde está el pozo Pickman. Sube el pozo y tapa la entrada del pozo con la tapa a medida. En una estancia anexa, se encuentra parte de la obra de Pickman. Entre varios cuadros, se encuentra el boceto de un autoretrato de Pickman junto a otras obras inacabadas.

El gul empieza a usar la sangre de sus labios para colorear los labios del autoretrato. Más adelante usará el verde del musco, el amarillo de larvas trituradas y otras pigmentos para finalizar las obrad inacabadas. Un día le llegará el rumor de alguien que está buscando el inmueble alquilado por Pickman, con el sobrenombre de Peter. Se trata de una tratante de arte, que está preguntando a mendigos y otras personas que tienen tratos con el mundo subterráneo. El gul visita la habitación de la tratante de arte una noche, descubriendo que está protegida por magia mientras duermes con un grimorio en las manos. Le escribe la dirección del local donde están las pinturas, y la palabra hambre.

Días después la tratante de arte y el gul se encuentran en la habitación donde están los cuadros de Pickman, acabados por el gul. La tratante preguntará al gul sin es el quién los ha acabado, confundiendo al gul con Pickman. La tratante se llevará uno de los cuadros para aterrorizar a los aristócratas, dando al gul un paquete de pinturas. En una visita posterior de la tratante, traerá una cabra viva que degollada ante el gul y se llevará uno de los cuadros plegados bajo el brazo. Semanas después la tratante regresará, descubriendo que el gul ha usado las pinturas acabando algunos cuadros tan horribles que necesita taparse los ojos con las manos. En esta ocasión la tratante le ha traído un bebé recién nacido. Un hospital de monjas tenía al bebé en formaldehído, y se lo mostraba a las madres para engañar a las madres que creían que sus niños habían muerto, pudiendo hacer negocio con el bebé vivo. El gul hambriento, y repugnado por el formaldehído acaba desarmando a la tratante, que siempre llevaba un revolver, y matándola Días después los hombres armados descubren donde reside. El gul ha de uir, llevando la cabeza de la tratante como comida. Está debilitado por el hambre, enfermo por el formaldehído. No relaciona la muerte de la tratante de arte con el hecho que los hombres armados hayan descubierto donde estaban los cuadros. Tampoco relaciona su necesidad de pintar con sus orígenes


Comentarios

Este relato es una continuación de El modelo de Pickman, de Howard Phillips Lovecraft


Fragmentos

Foro discusión