Necronomicón (Latín)

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Revisión a fecha de 19:01 3 dic 2008; Sectario (Discutir | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Ver revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Detalle
Imagen:Libro de Dagón.jpg
Título: Necronomicón
Idioma: Latín
Fecha: 1225 d.C.
Autor: Olaus Wormius
Tiempo lectura: 66 semanas
Tiempo ojear: -
COR: 1D10/2D10
Mitos Cthulhu: +16 %
Ciencias ocultas: - %
Hechizos
Multiplicador de hechizos Sin especificar

Tabla de contenidos

Descripción

Esta edición de Necronomicón circuló en forma manuscrita en Alemania en folio. a principios del s.XVII fue publicada en España una edición casi idéntica. Se sabe que se conservan copias de varias ediciones

Otras ediciones

El Necronomicón (latín) es una traducción del Al-Azif, de Abdul Alhazred. Existen multiples versiones de este libro, con una fidelidad al original muy dispar.

Hechizos

La edición en latín de el Necronomicón (latín) contiene los mismos hechizos que el libro original, el Al-Azif.

Relatos

  • El sabueso (H.P.Lovecraft)

De hecho, estaba lejos de todo arte o literatura que un lector cuerdo y equilibrado pueda conocer, pero lo reconocimos como ese ser que es insinuado en el prohibido Necronomicón del árabe loco Abdul Alhazred

  • El abismo en el tiempo (H.P.Lovecraft)

En el Necronomicón se sugería la presencia entre los seres humanos de dicho culto; culto que, a veces, ayudaba a las mentes que descendían por el camino de los eones desde los días de la Gran Raza.

  • La sombra fuera del espacio (H.P.Lovecraft)

demostraban que había leído, devorado, mejor dicho, ciertos libros muy antiguos que antes de caer enfermo desconocía por completo o conocía únicamente a través de las más vagas referencias. Estos libros, relacionados con remotas sabidurías, eran Los Manuscritos Pnakóticos, el Necronomicón del árabe loco Abdul Alhazred