San Borondón, 1865
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Detalle |
Título: San Borondón, 1865 |
Título original: San Borondón, 1865 |
Autor: Joaquín Fernand |
Fecha creación: |
Fecha publicación Diciembre 2014 |
Primera publicación Donde reside el horror |
Colaboradores: No |
Tabla de contenidos |
Primer párrafo
En el año 1979 la isla canaria de La Gomera recibió en sus costas occidentales un legajo imposible al que nadie presto atención. En sus orillas aparecieron, un día de mayo, ciento veintitrés cuartillas de papel manuscritas que flotaban sin destinos mecidas por las corrientes marinas, unos papeles de lectura prácticamente imposible porque su tinta, lamida por el vaivén de las aguas se había corrido, dibujando formas extrañas cuando no se había ausentado por completo de las hojas. Este legajo de papeles errantes en absoluto fue noticia popular ni interesó a nadie debido a la vasta dispersión de los mismos -extraña por no seguir el patrón habitual de movimientos de las aguas- y la imposibilidad de extraer de ellos más que palabras o frases sueltas en el mejor de los casos, información inconexa que veía a no contar nada. Lo más curioso, y por ello llamó la atención de los pocos que hicieron el esfuerzo de recogerlas, fue que el papel tenía aspecto de ser francamente antiguo, una especi de pliego descompuesto por la acción de los elementos que nadie había visto anteriormente
Resumen (contiene spoilers)
Inspiración
Detalles
El prólogo es:
Sus ojos relampagueaban con un brillo salvaje Su perfil cadavérico expresaba una concentración total en los viejos caracteres que cubrían las páginas del libro. Cuando traducía en voz alta, las frases retumbaban como una letanía del diablo...