Viejos huesos

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Tabla de contenidos

Detalles

Páginas: 36

Autor: Lynne Hardy

Artista: Kristina Carroll, Caleb Cleveland, Mariusz Gandzel, Doruk Golcu, Katy Grierson, Sija Hong, Victor Leza, Pat Loboyko, Magda Mieszczak, Mali Ware

Ambientación: 1920

Aparece en: Los Hijos del Miedo

Información para los Investigadores

Los investigadores viajan a la ciudad de Rajgir en busca de sus antiguos osarios sagrados. En concreto, uno de los ocho grandes osarios históricos de las leyendas indias: Sitavana, la Arboleda Helada, donde deben recolectar los componentes que precisan para crear los dos instrumentos musicales necesarios para completar el ritual de liberación e impedir que el Rey del Miedo escape de Agartha


Información para el Guardián (spoilers)

Los jugadores no deben seguir leyendo

La primera pregunta es: ¿Porqué ir hasta Rajgir por unos huesos? Cualquier osario es apropiado, pero cuanto más antiguo y más utilizado más poder contiene. En el osario de Rajgir el lama Padmasanbhava recibió el conocimiento y una daga ritual de una aterradora criatura con forma de escorpión. Ese osario es por lo tanto de especial poder.

En el primer osario que vayan los personajes se van a encontrar con un Aghori. Es un santo de cierta secta del hinduísmo, que practica el negrocanibalismo. Pueden llegar a usar ese osario, pero los jugadores pueden fácilmente molestar e insultar a este hombre santo. Podrían intentar conseguir los huesos y otros componentes mientras este hombre santo está durmiendo.

La otra opción es visitar otra osario, donde no vive ningún Aghori. Pagar a un trabajador de un hospital para que avise a los jugadores cuando haya un cuerpo que no vaya a ser incinerado, y vaya a ser "enterrado al sol" (dejado para ser devorado por animales salvajes"). Asesinar a alguien para conseguir los componentes, sigue siendo otra opción. Sobre esta búsqueda de componentes, la campaña da bastantes opciones.

Una vez conseguido los componentes, se ha de fabricar un damaru (tambor de dos cabezas) y un kangling (un cuerno hecho con femur). La preparación de los componentes está bastante detallada. Y ha continuación se ha de un ritual en el que participan varias personas. Por un lado hay que ir gastando puntos de POD, y mejor que el gasto se reparta entre varios personajes. Pero ese ritual se puede realizar de una manera narrativa, que va a llamar la atención de animales salvajes, esqueletos animados e inclusive de un Demonio escorpión y dos esqueletos unidos que forman el Glorioso señor y la Dama de los Osarios.

El mismo ritual puede convertirse en una escena de acción estilo pulp. Con varios jugadores realizando el ritual dentro de un círculo de tierra purificado mientras otros personajes (con habilidades de combate y disparo) defienden el círculo frente a los animales salvajes, esqueletos animados, o los demonios y espíritus . Se trata de la misma escena gestionada de dos maneras completamente diferentes.


Referencias

Ayudas:

Hechizos:

Libros:

Criaturas: Shri Chitipati, Demonio escorpión

Tomos y artefactos:

Tecnología:

Secta:

Comentarios

Este escenario es el cuarto escenario de la campaña que forma Los Hijos del Miedo.

Enlaces

Este escenario aparece en el suplemento Los Hijos del Miedo

Herramientas personales