Bueno, llevo ya varias sesiones y os explico como lo estoy orientando, a pesar de que no he decidido como enfocar o atar las siguientes partes de la campaña.
El Crepúsculo de Plata lo he ubicado en Londres, en 1923. Los investigadores son trabajadores en la Universidad o en el Museo Británico y ya tienen varias aventuras en la espalda (jugamos 3 módulos independientes antes con esos personajes).
Como en mi grupo nos reunimos los miércoles por la noche, y jugamos de 20:30 a 0:00h, con cena de por medio, pues vamos a un ritmo pausado, y a veces algo lento (yo algunos días llego muy cansado del trabajo y no doy para más). Aún así, creo que el ritmo lento nos ha venido muy bien para ir desentrañando la trama.
Los personajes se introdujeron en en la Orden Hermética del Crepúsculo de Plata con el enlace que prevé la campaña, mediante el Doctor Edward Call (médico).

Fueron bien acogidos por John Scott, el Noble filósofo de la Orden, mientras que Carl Stanford ha mantenido un papel más discreto. Los jugadores siempre han creído que John Scott es el líder de la Orden y quien maneja la organización. Para ser aceptados dentro de la Orden tuvieron que dar una conferencia al resto de miembros; en su ponencia explicaron algo de sus expediciones en las aventuras anteriores (Egipto y Sudán por un lado y Sudamérica por otro). Esto llamó la atención de Carl Stanford, puesto que los personajes que no daban la ponencia en ese instante vieron como Stanford escuchaba con mucha atención.
Un punto que dio una vuelta de tuerca a la aventura fue el asesinato de James Clark (información 7), ya que a parte de ser miembro de la Orden lo describí como amigo de Edward Call, lo que posibilitó a que los investigadores pudieran ahondar más en el tema. La investigación en si no llevó a ninguna conclusión, pero si que mis jugadores tuvieron la habilidad de ser quienes comunicaron la muerte de Clark a John Scott (consternado por la muerte de un ilustre integrante del Crepúsculo de Plata) y le ayudaron a los preparativos de una ceremonia privada en el edificio de la orden para despedirse el fallecido. John Scott se quejó de que las autoridades no hacían lo suficiente para proteger a la "gente de bien" como James Clark, que había sido apaleada hasta la muerte y su cadáver lanzado a un canal cubierto para acabar apareciendo flotando en el río Támesis... Tras este discurso, uno de los investigadores se acercó a Scott para decirle que estaba de acuerdo con sus palabras y que se ofrecía a colaborar "en lo que hiciera falta" para "esta cruzada a favor de la gente de bien" que podía encabezar la Orden Hermética del Crepúsculo de Plata en la sociedad londinense... De lo que John Scott tomó nota agradablemente
Tras otra sesión (y ya llevan varias) John Scott le pidió al investigador si podía pasar a buscar para la semana siguiente un paquete por imprenta, a lo que el personaje accedió gustosamente. Scott les avisaría de su recogida. Pero en lugar de ir la fecha indicada fue un par de días antes para ver si ya estaba terminado el encargo (que evidentemente no lo estaba) y, tras excusarse por la confusión, solicitar que le permitieran ver una copia de impresión, para ver como estaba quedando. Fue entonces cuando vieron el siguiente cartel:

En la parte posterior había información que "Mirando al futuro" eran unos "seminarios" que se celebraban una vez al mes en Manchester...
Como los investigadores no habían obtenido ninguna información exacta, o la más mínima pista, de que la Orden Hermética del Crepúsculo de Plata pudiera tener fines perversos (hasta ahora, a sido todo lo contrario), y como me interesaba que la primera parte de la aventura, sobre la Orden, se alargue lo más posible para que puedan inmiscuirse bien en la organización, metí la trama de la segunda partida de la campaña justo en este punto. Es más, tras llevar el paquete con los carteles el día de la reunión de la Orden, al salir y ponerse los abrigos vieron como Max Reed (guardaespaldas de Stanford) entregaba el paquete en la calle a un egipcio (un árabe ataviado con un fez en la cabeza) que lo cargaba en un coche y se marchaba a continuación. Fue así como los investigadores se desplazaron a hacia el norte de Inglaterra y conocieron de la existencia de Lostalus Black...

(seguiré en un próximo post)
Riley