Celephaïs (ciudad)

De Wiki Cthulhu juego de Rol

Revisión a fecha de 21:47 15 oct 2008; Sectario (Discutir | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Ver revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Lugar
Nombre: Celefais
Situación: Tierras del sueño
Tipo: Ciudad
Pronunciación: -

Descripción

Celefais es el puerto del país de Ooth-Nargai, en el que la mayoría de los edificios están construidos con mármol azul celeste prístino, rematados por delgados minaretes. Los muros de la ciudad están coronados por estatuas de bronce brillante de héroes famosos. En el centro de la ciudad se halla el templo de Nath-Horthath, donde prestan servicio ochenta sacerdotes, adornados con coronas de orquídeas, ninguno de los cuales cuenta menos de diez mil años de edad.

Celefais es el gran centro comercial de las Tierras del Sueño, y en sus bazares y tabernas pueden encontrarse seres de todo tipo.

Habitantes

Como en Sona-Nyl, en Celefais no existe el tiempo. Ningún habitante envejece, y los soñadores que pasen por sus puertas pueden permanecer allí el tiempo que se les antoje sin tener que volver a sus cuerpos. Sin embargo, ello lleva aparejado que en su interior nadie madura, por lo que los niños y los animales jóvenes deben ser criados fuera de la ciudad so pena de permanecer siempre jóvenes e inocentes.

El rey de Celefais es un soñador que perdió la vida indirectamente debido a su afición por la droga. El rey Kuranes, como se hace llamar, reside en el espléndido Palacio de las Setenta Delicias, construido a partir de cristal rosado sin el menor defecto. Más allá de la puerta del Este hay un parque en el que el rey Kuranes ha construido una abadía normanda y un pueblecito de pescadores como los de Cornualles, de donde él es nativo y a donde nunca podrá volver puesto que su cuerpo ya no existe.


Relatos

  • El sabueso (H.P.Lovecraft)

ese horripilante símbolo espiritual del culto necrófago de la inaccesible Leng, en el Asia Central.

  • Celephaïs (H.P.Lovecraft)

aquel que porta una máscara de seda amarilla sobre el rostro y mora solitario en un prehistórico monasterio de piedra en la fría meseta desértica de Leng.

  • Al otro lado del umbral (August Derleth)

ahí estaba el ruido del viento, y todas esas voces del viento... tal como las he oído en Mongolia, en las grandes regiones nevadas, en la lejana y secreta Meseta de Leng, donde el pueblo Tcho-Tcho adora a extraños dioses antiguos... el abominable libro escrito en birmano, que revelaba horripilantes leyendas de esa lejana y oculta Meseta de Leng, tierra del terrible pueblo Tcho-Tcho;

  • El sello de R'lyeh (Augut Derleth)

Este mapa me fascinaba, a pesar de no tener idea exacta de su importancia ni utilidad. Era una representación desmañada del mundo, pero no del mundo que conocía yo, no del mundo de los atlas geográficos, sino más bien de un mundo que sólo había existido en la imaginación de quien lo había trazado. En el corazón de Asia, por ejemplo, el artista había situado la «Mes. Leng»»,

  • La iglesia de High Street (J.Ramsey Campbell)

también tuve conocimiento de la espantosa Leng, de su sumo sacerdote que, encerrado en un monasterio, tiene que llevar cubierta la parte de su cuerpo que correspondería a su rostro,

  • El que susurraba en la oscuridad (H.P.Lovecraft)

y los dones de los hombres de Leng...

  • En busca de la ciudad del sol poniente (H.P.Lovecraft)

Tenía fama este hombre de comerciar con los habitantes de los horribles poblados de piedra que se levantan en la helada y desierta Leng, jamás visitada por gentes sensatas, y cuyas hogueras malignas se habían visto brillar por la noche en la lejanía. Incluso corría el rumor de que tenía contacto con ese gran sacerdote enigmático que cubre su rostro con una máscara de seda amarilla y vive solitario en un prehistórico monasterio de piedra. recordaba que Sarkomand está situada en el valle que se abre al pie de la Meseta de Leng Tenían miedo de los legendarios emisarios que venían de la parte de las montañas, donde se dice que está la Meseta de Leng, y de las presencias malignas y los abominables centinelas que velan en el norte por entre las rocas.

  • En las montañas de la locura (H.P.Lovecraft)

todavía más perturbadoras descripciones de la legendaria Meseta de Leng que se encuentran en el temido Necronomicon del árabe loco Abdul Alhazred.

  • Reliquia de un mundo olvidado (H.P.Lovecraft y Hazel Heald)

se decía que ese culto secreto y horrendo de Ghatanothoa había existido igualmente en la Atlántida y en la detestable Meseta de Leng

Herramientas personales