Insecto de Shaggai (monstruo)
De Wiki Cthulhu juego de Rol
Tabla de contenidos |
Descripción
Estos insectos nunca se alimentan, ya que viven gracias a la fotosíntesis, y pasan su tiempo en decadencia, disfrutando del placer estético de lo anormal, y torturando a las muchas razas que tienen esclavizadas. Los Shans, nombre por el que también son conocidos, son enormemente longevos, tardando siglos en alcanzarla la madurez, y están muy avanzados científicamente. Disponen de muchas armas y aparatos que funcionan mediante el uso de la energía mental (puntos de magia). Adoran a Azathoth por medio de gran variedad de complejos rituales y métodos de tortura.
Los Shans en la actualidad son una raza fugitiva. El propio planeta Shaggai fue destruido como consecuencía de una terrible catástrofe (posiblemente provocada por Ghroth) Pero muchos de ellos huyeron en templos construidos con un metal gris indestructible, teleportándose a otros mundos. La atmósfera de la Tierra contiene algún componente que impidió a los Shans teleportarse de nuevo hacia el exterior después de haber llegado al planeta, y también impide a loa individuos de esta raza atravesar grandes distancias volando.
Estos insectos, que ahora viven en la Tierra, trajeron consigo ciertos seres del planeta Xiclotl a los que emplean como esclavos y guardias. En un momento llegaron a dirigir un culto humano de brujería dedicado a localizar sacrificios para Azathoth. La mayor colocia de Shans se encuentra en las cercanías de Goatswood, uno de los pueblos del valle del Severn en Inglaterra.
Los Shans son parásitos y no son del todo materiales. Una de estas criaturas, del tamaño de una paloma puede atravesar volando el tejido humano hasta alcanzar el cerebro de su víctima, desde donde lee los pensamientos de ésta y afecta a sus procesos mentales, injertando sus propias memorias o ideas específicas. Durante el día, el insecto no se halla activo en el cerebro, dejando que la victima haga más o menos lo que desee. Pero por la noche el Shans despierta y comienza a implantar memorias, que pueden ser escenas enloquecedoras que la criatura hay contemplado, o combinar fragmentos de memoria para inducir a la víctima a llevar a cabo una acción determinada. Llegado el momento la víctima se encuentra tan hipnotizada que ayudará al parásito de buena gana. A menudo el aumento progresivo de este control termina volviendo loco a la víctima, convirtiéndola en un huésped no apto.
Combate
Básicamente puede atacar de las siguientes formas:
- Fusión mental: 60%. El parásito se hospeda en el cerebro de la víctima. provocando escenas enloquecedoras.
- Látigo neural: 50%. Es un pequeño dispositivo tecnológico que proyecta una chirriante línea de luz pálida. Si se consigue acertar con la luz hay que enfrentar los puntos de magia del insecto a los de la víctima en la Tabla de resistencia. Si gana el Shans la víctima sólo podrá retorcerse en el suelo.
Hechizos
Se lanza 1D20, si el resultado es igual o inferior que la INT de la Shans, esta conocerá tantos hechizos como la tirada obtenida.
Relatos
- Los insectos de Shaggai (Rampsey Campbell)
Aunque volaron a una gran velocidad fui capaz, gracias al aumento de la percepción que causa el terror, pude vislumbrar más detalles de los que hubiera deseado. Aquellos enormes ojos sin parpados que miraban con odio en mi dirección, los tentáculos articulados que parecían retorcerse en cósmicos ritmos desde sus cabezas, las diez patas, cubiertas con tentáculos negros y brillantes, plegadas bajo sus pálidas panzas, y sus semicirculares alas nervadas cubiertas de escamas triangulares -nada de esto sirve para expresar el horror desgarrador de aquella forma que se precipitó en mi dirección. Vi las tres bocas de la criatura moverse húmedamente , y entonces ya lo tenía sobre mi.